Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Rodriguez, Maritza', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The Lamiaceae are represented in Peru by around 21 genera and 190 species (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), mainly herbs and shrubs. Here we recognize 57 endemic species in nine genera. Salvia is the genus with the largest number of endemic species. Endemic Lamiaceae species are found mostly in the Mesoandean and Very Humid Montane Forest regions, between 1500 and 4250 m elevation. Seven endemic species of Lamiaceae have been recorded to date in the Peruvian protected areas system.
2
artículo
La familia Lamiaceae es reconocida en el Perú por presentar alrededor de 21 géneros y 190 especies ((Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), mayormente hierbas y arbustos. En este trabajo reconocemos 57 especies endémicas en nueve géneros. El género Salvia es el más rico en especies endémicas. Las especies de Lamiaceae endémicas ocupan principalmente las regiones Mesoandina y Bosques Muy Húmedos Montanos, entre los 1500 y 4250 m de altitud. Siete de estas especies se encuentran representadas dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
3
tesis de grado
El informe tiene como objetivo analizar los beneficios por el cumplimiento del impuesto sobre la renta de primera categoría. El informe se elaboró bajo los postulados a propósito de la metodología descriptiva, para el análisis se consideró la percepción de 15 asociados de la Asociación de Comerciantes Propietarios Fronteras Unidas de Grau. Como resultado del caso analizado se determinó que los asociados en su gran mayoría, no tienen la voluntad de cumplir con sus obligaciones tributarias; así mismo, desconocen los beneficios que se obtendrían, tanto para que el arrendador (propietario) demostrara su real capacidad de pago, sirviéndole de respaldo para gestionar créditos en las entidades financieras; y para el arrendatario (inquilino), el beneficio y el sustento para deducirlo como gasto. En el análisis del caso se evaluó a un socio, para finalmente concluir que a pesar qu...
4
tesis de grado
La presente investigación, titulada “Factores que influyen en el estrés laboral en los profesionales de Enfermería del Servicio de Pediatría Oncológica en un instituto especializado de Lima, 2021”, tiene el objetivo de determinar los factores que influyen en el estrés laboral de los profesionales de Enfermería del servicio de Oncología Pediátrica de un instituto especializado de Lima 2021. Será un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo de estudio descriptivo simple y de corte transversal. La población estará constituida por 45 profesionales de Enfermería del Servicio de Oncología Pediátrica y la muestra 42 enfermeras elegidas por criterios de inclusión y exclusión. La técnica la encuesta y el instrumento un cuestionario que fue sometido a validez por juicio de 5 expertos con grados de especialistas y maestría; asimismo la confiabilidad a través de una...
5
tesis de maestría
La presente tesis lleva el título: Gestión por Resultados para mejorar la Gestión de la Municipalidad Distrital de Sapallanga en periodo 2019; y tiene como objetivo general: Evaluar cómo influye la Gestión por Resultados en la Gestión de la Municipalidad Distrital de Sapallanga en el periodo 2019; para tal fin, se inició con la pregunta ¿Cómo influye la Gestión por Resultados en la gestión de la Municipalidad Distrital de Sapallanga en el periodo 2019? y para responderla, se realizó una investigación de tipo básica, del nivel explicativo y del diseño transversal; donde los métodos específicos fueron el analítico-sintético, el descriptivo y el estadístico; la población fue conformada por 77 colaboradores, por lo que se considera como un estudio censal. Como resultado: el valor de significancia o valor crítico observado es menor al nivel de significancia (0,001 < 0,05...
6
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo general: determinar el cumplimiento en la aplicación de la lista de verificación de seguridad para la cirugía, según fases del check list, por parte del equipo del HRL, donde para su desarrollo se requiere contar con el conocimiento previo de, cómo se está realizando la aplicación de la lista de verificación de seguridad para la cirugía, por parte del equipo de profesionales quirúrgicos del Hospital Regional Lambayeque, el mismo que se logra, observando directamente al objeto de estudio y describiendo los resultados. Para ello, se aplicó la guía de observación, basada en la LVSC utilizada en el HRL, y validado por alfa de crombach obteniendo que es válido (r > 0,30; p < 0,1) y confiable ( > 0,80). Se aplicó la guía con la finalidad de hacer la observación directa siguiendo las fases estructuradas y secuenciales de la LVSC, e...
7
tesis de grado
El análisis por cromatografía líquida de alta precisión (HPLC) de productos farmacéuticos es una necesidad y es de uso rutinario. Esta técnica minimiza los errores que conlleva a situaciones de riesgo al usuario, garantizando que el contenido en el producto sea el correcto. La validación es un proceso establecido que obtiene pruebas documentadas y demostrativas para que un método de análisis sea lo suficientemente fiable y reproducible para producir un resultado previsto dentro de los intervalos definidos. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo validar una técnica analítica por cromatografía liquida de alta performance, (HPLC) para la determinación de contenido de dextrometorfano bromhidrato, fenilefrina clorhidrato y guaifenesina en jarabe y documentar los resultados obtenidos. Se realizó en el laboratorio Gencopharmaceutical SAC Lima, durante el periodo ...
8
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la comunicación organizacional interna y la calidad del servicio percibida por los usuarios en la Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL Cajamarca. La información se recopiló según los lineamientos del enfoque cuantitativo, del tipo descriptivo correlacional. Se enmarca en la línea de Investigación Comunicación y Trabajo Colaborativo y en el Eje Temático estudios sobre la comunicación interpersonal en las organizaciones. Los grupos de estudio estuvieron conformados por el total de trabajadores de las áreas de la UGEL Cajamarca que mantienen contacto directo con los usuarios, 84 trabajadores a quienes se les aplicó la encuesta Comunicación Organizacional Interna. El otro grupo estuvo conformado por una muestra finita de 354 docentes de Educación Básica Regular de la provincia de Cajama...
9
artículo
Objective: To determine the validity and reliability of the FCV-19S in Mexican nurses. Method: Quantitative study was carried out in a population of nurses working in public hospitals in Mexico, the final sample of 129 participants residing in different states of the country. The validated instrument was the COVID-19 Fear Scale. A confirmatory factor analysis was performed to determine validity, and the internal consistency reliability was subsequently determined by Cronbach's α. Main results: From the factor analysis the instrument shows that all items saturate the same factor and are related to each other. The sample adequacy measure confirms the correlations between variables and the mediation of the same factor (KMO= .846). The reliability of the scale is satisfactory (α= 0.845). Overall conclusion: The FCV-19S shows validity and reliability to assess fear of COVID-19 in the Mexica...
10
El presente estudio se realiza bajo el objetivo de determinar la incidencia los costos de servicio en la Rentabilidad de la Empresa ANDES EXPRESS SAC, de Lince - Lima en el año 2019. La metodología de la investigación se realiza el enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y diseño no experimental transaccional. La población es de 170 personas de la empresa, la muestra estará conformada por lo directivo y personal involucrados en el tema de investigación. La recolección de datos será a través de la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. El resultado demostrara la incidencia positiva de los costos de servicio en la Rentabilidad de la Empresa ANDES EXPRESS SAC, de Lince - Lima en el año 2019.
11
tesis de grado
La salud preventiva desempeña un papel muy importante en la prevención de cáncer de piel, ya que los pobladores que laboran hasta altas horas del día no conocen los riesgos que le provocarían el estar en contacto directo con los rayos solares. Ante esta problemática se ve conveniente determinar los factores de riesgo del cáncer de piel en adultos de la urbanización Carlos Richardson Chorrillos, Lima – noviembre 2015. Material y Métodos: El estudio es de Tipo cuantitativo, método descriptivo y de corte transversal. Participaron en el estudio 60 adultos. No Probabilístico. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento el cuestionario. Resultados: El 90% se encuentran expuestos al sol debido a su trabajo y no usan medidas de protección solar (gorro y/o sombrero); mientras que el 58% no usa bloqueador solar y el 85% permanece más de 6 horas bajo el sol. En cuanto ...
12
tesis doctoral
La presente investigación, tuvo como objetivo validar las relaciones de tipo causal entre los componentes de la cultura organizacional y los componentes de la gestión del conocimiento de los docentes de las facultades de la Universidad Peruana Unión en sus tres campos: Lima, Juliaca y Tarapoto. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, y es de tipo explicativo causal, el diseño de la investigación es no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 416 docentes de la sede Lima y las filiales en Juliaca y Tarapoto. Para la medición de la variable cultura organizacional, se utilizó el instrumento de Denison, que consta de 4 dimensiones: implicación, consistencia, adaptabilidad y misión, con un total de 60 ítems, y para la variable gestión del conocimiento el instrumento de Albacete, que consta de 3 dimensiones: creación, acumulación y transferencia...
13
tesis de maestría
La presente investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre aprendizaje organizacional y condiciones del desempeño docente de la I.E. No 88036 de Chimbote, Ancash, en el año 2022. La metodología fue básica con un enfoque cuantitativo, así mismo presenta un diseño no experimental transaccional y con alcance correlacional; su población estuvo conformada por 42 docentes a quienes se aplicó la encuesta en donde la primera variable se utilizó el cuestionario creado por Ignacio Castañeda (2007), y para la segunda variable el cuestionario creado por Bazo Jenny (2007). El análisis estadístico correlacional dio como resultado que la correlación es directa, alta y significativa entre la variable aprendizaje organizacional y condiciones del desempeño docente (Rho= 0.878 y con una sig. 0.000 < 0.05). Esto quiere decir, que a mayor o menor es el aprendizaje...
14
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general de determinar qué diferencia existe en la Genérica de Gasto 2.3 de Bienes y Servicios en cuanto a lo programado y lo modificado Presupuestalmente en el Ministerio Público entre los años 2011 al 2013. La población fue constituida por la Genérica de Gasto 2.3 Bienes y Servicios, la muestra intencional fue de datos de los periodos 2011 al 2013 en las Especificas de Gastos, de Servicios de Energía Eléctrica, Agua y Desagüe, Limpieza e Higiene y Seguridad y Vigilancia, obtenidos del Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF, en los cuales se han empleado las variables: Programación y Modificaciones Presupuestarias. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel descriptivo comparativo, que recogió la informa...
15
tesis de grado
El control interno juega un papel importante dentro de una empresa, ya que por medio de la auditoria y del control permanente permite que la gestión de una empresa marche adecuadamente, por eso que se planteó el problema, ¿en qué medida la política de control interno mejora la gestión de la empresa Lenus S.A.C.-Jaén 2015?, entonces la finalidad fue proponer políticas de control interno para mejorar la gestión de la empresa Lenus S.A.C.-Jaén 2015. La investigación es cuantitativa, descriptiva que consideró como población a un total de 11 trabajadores administrativos a quienes se les aplicó 2 cuestionarios, ambos de 17 items. Entre los resultados se encontró que la gestión de la empresa no es adecuada, al igual que el control interno, por lo tanto, concluye que las políticas de control interno mejoran la gestión.
16
tesis de maestría
En la investigación, se planteó un objetivo general, determinar el desempeño laboral de la enfermera y satisfacción del usuario externo en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza Lima 2015. Por otro lado se establecieron nueve objetivos específicos que contribuyeron a conseguir el objetivo general. La metodología que se utilizó para llevar a cabo la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, utilizo el diseño No experimental, con un nivel básico descriptivo, porque a través del análisis e interpretación de los datos resultantes, se procedió a describir la situación en función a las variables de estudio; fue importante conocer los antecedentes para poder generar criterios. La población de estudio estuvo constituida por un total de 60 personas (30 profesionales de enfermería y 30 padres de familia) del servicio de neonatología del Hospital Na...
17
tesis de grado
El objetivo del presente trabajo es proponer un proceso logístico basado en un modelo SCOR usando las herramientas de gestión por procesos con la finalidad de incrementar la productividad de las Mypes del sector manguero en la provincia de Casma en el departamento de Ancash, Perú. Por ello, se delimitó una muestra en base a los agricultores de mango para realizar entrevistas a profundidad y obtener información relevante para el estudio. La información obtenida sirvió para determinar la problemática actual que existe en este sector. Los resultados evidenciaron las deficiencias en las Mypes de Mango en Casma, como la deficiencia en la planificación, calidad, control de recursos, proceso productivo y proceso de apoyo en toda la cadena de abastecimiento; además, no llevan registros ni la documentación adecuada. Como parte de la propuesta, se relacionó los resultados con el proces...
18
tesis de grado
To compare the effectiveness of peritoneal drying versus peritoneal lavage in patients operated on for peritonitis secondary to acute perforated appendicitis. Materials and methods. Analytical observational study - “Retrospective Cohort” in the general surgery service of the Trujillo Regional Teaching Hospital. 141 medical records were included, distributed into two groups: Group 1, Peritoneal Wash (94) and Group 2, Peritoneal Dry (47). The Chi-square test and RR with a 95% CI were used for the analysis. The effectiveness will be evaluated through the development of postoperative complications in each type of peritoneal cleaning. Results. 20 CHs were recorded in the Peritoneal Wash Group (21.27%), which presented some postoperative complications, and 9 in the Peritoneal Dry Group (19.14%). No association was found between the type of lavage and the development of postoperative compli...
19
tesis de grado
El análisis financiero juega un papel predominante en la toma de decisiones gerenciales; el constante cambio tecnológico y la globalización en la cual se encuentran las empresas latinoamericanas, es cada vez más agresivo, en tal sentido el análisis financiero es considerado un eje primordial para la toma de decisiones en la gestión de las empresas. La presente investigación tiene por objetivo realizar una revisión sistemática de la Estrategia De Aplicación Del Análisis Financiero en Las empresas del sector Industrial Latinoamericano entre los años 2007 Al 2017. La búsqueda se realizó en las bases de datos: Dialnet, Doaj.org, Scopus, Scielo, Redalyc y Google académico utilizando las combinación de palabras análisis financiero y(o) empresas. La unidad de análisis estuvo construida por 25 artículos científicos los cuales han sido seleccionados después de un minucioso an...