Factores de riesgo del cáncer de piel en adultos de la Urbanización Carlos Richardson Chorrillos, lima – noviembre 2015
Descripción del Articulo
La salud preventiva desempeña un papel muy importante en la prevención de cáncer de piel, ya que los pobladores que laboran hasta altas horas del día no conocen los riesgos que le provocarían el estar en contacto directo con los rayos solares. Ante esta problemática se ve conveniente determinar los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/883 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/883 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Factores de riesgo Cáncer de piel Adultos |
Sumario: | La salud preventiva desempeña un papel muy importante en la prevención de cáncer de piel, ya que los pobladores que laboran hasta altas horas del día no conocen los riesgos que le provocarían el estar en contacto directo con los rayos solares. Ante esta problemática se ve conveniente determinar los factores de riesgo del cáncer de piel en adultos de la urbanización Carlos Richardson Chorrillos, Lima – noviembre 2015. Material y Métodos: El estudio es de Tipo cuantitativo, método descriptivo y de corte transversal. Participaron en el estudio 60 adultos. No Probabilístico. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento el cuestionario. Resultados: El 90% se encuentran expuestos al sol debido a su trabajo y no usan medidas de protección solar (gorro y/o sombrero); mientras que el 58% no usa bloqueador solar y el 85% permanece más de 6 horas bajo el sol. En cuanto a los factores no modificables se aprecia que el 55% presenta aumento de lunares en el cuerpo, el 53% tiene tipo de piel (tipo II y III), el 50% refieren tener antecedentes de cáncer de piel; y el 55% tienen otro color de cabello entre ellos (castaño, pelirrojo y rubio). Conclusiones: Los factores de riesgo para Cáncer de piel presentes son los factores modificables en adultos., ante ello se acepta la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).