Estudio descriptivo comparativo de la programación y modificaciones presupuestarias de la genérica de gasto 2.3 bienes y servicios del Ministerio Público 2011 al 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general de determinar qué diferencia existe en la Genérica de Gasto 2.3 de Bienes y Servicios en cuanto a lo programado y lo modificado Presupuestalmente en el Ministerio Público entre los años 2011 al 2013. La población fue constituida por la Genérica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montejo Rodríguez, Maritza Angélica, Arones Quispe, Norma María Numancia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4434
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programación
Modificaciones presupuestaria
Presupuesto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general de determinar qué diferencia existe en la Genérica de Gasto 2.3 de Bienes y Servicios en cuanto a lo programado y lo modificado Presupuestalmente en el Ministerio Público entre los años 2011 al 2013. La población fue constituida por la Genérica de Gasto 2.3 Bienes y Servicios, la muestra intencional fue de datos de los periodos 2011 al 2013 en las Especificas de Gastos, de Servicios de Energía Eléctrica, Agua y Desagüe, Limpieza e Higiene y Seguridad y Vigilancia, obtenidos del Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF, en los cuales se han empleado las variables: Programación y Modificaciones Presupuestarias. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel descriptivo comparativo, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el instrumento ficha de registro estadístico de datos periodo 2011 al 2013, cuyos análisis descriptivos comparativos se presentan gráfica y textualmente. La Investigación concluye que existe evidencia para afirmar que: No existen diferencias significativas en la Genérica de Gasto 2.3 de Bienes y Servicios en cuanto a lo programado y lo modificado en el Ministerio Público 2011 al 2013; así mismo descriptivamente en los periodos individualizados 2011 al 2013, la programación y las modificaciones presupuestarias, no guardan relación, ya que dentro la programación se considera lo proyectado y evaluado por la Gerencia de Programación, teniendo un nivel de inconsistencia; las modificaciones también son solicitadas por la Gerencia de Programación en forma desmedida y solo para cubrir necesidades momentáneas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).