Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Rodríguez-Torres, Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Según informa la agencia DePerú.com1 de los entre 56,000 y 155,000 mujeres, hombres y niños afectados por el VIH y el sida en nuestro país (según ONUSIDA) el 16% son menores de 15 años. Se precisa también que cada año nacen en nuestro país 450 niñas y niños con VIH. En la actualidad se reclama a los Ministerio de Salud, Educación y de la Mujer educar con mayor eficiencia en la prevención de la infección por el VIH a nuestros adolescentes y jóvenes, ya que es consenso general que no se les está educando debidamente sobre cómo tener relaciones sexuales seguras mediante, entre otras cosas con el uso correcto del condón, ya que de otra manera no tendríamos la enorme cantidad de adolescentes gestantes de niñas madres que lo más probable es que tendrán que criar sola a sus bebés, pues el padre adolescente no querrá o no podrá hacerse cargo del niño o niña, producto d...
2
artículo
Objetivo: determinar la relación entre la erupción dentaria de piezas temporales y el crecimiento y desarrollo post natal en una población peruana infantil. Material y método: el estudio fue tipo descriptivo transversal. La muestra estuvo conformada por 86 niños entre los 18 y 29 meses de edad que acudieron al Hospital Nacional Hipólito Unanue al Programa de Crecimiento y Desarrollo (CRED) en el mes de julio del año 2008. Se relacionó indicadores antropométricos, edad cronológica, tipo de parto y sexo con el número de piezas erupcionadas en cada niño. Se constituyeron grupos de niños según cada indicador antropométrico para el análisis de piezas dentarias, que fueron subdivididos según el percentil y analizados estadísticamente por el análisis de varianza de un factor (ANOVA). Resultados: los resultados mostraron que el peso para la estatura y el peso propiamente dicho...
3
artículo
Objective: The presence of gingival recession, and the relationship with dental hypersensitivity was evaluated. Material and methods: an investigation was carried out in 300 patients who came to the Specialized Dentistry Clinic from the University San Martin de Porres, during the months of March to June of 2011. The sample was conformed by 166 teeth (from 51 patients) that had gingival recession. Most patients who experienced gingival recession (66%) were women. Results: From the 300 patients examined, only 51 (17%) presented some type of gingival recession not associated with periodontal disease. An increased frequency of gingival recession was found in patients with ages between 35 and 50 years, also 58 teeth (equivalent to the 35% of them 166 teeth evaluated) presented some type of sensitivity (to the air or to the touch). Conclusions: The present research showed that there is a direc...
4
artículo
Objetivo. Evaluar la condición microbiológica antes y después del uso de la pieza de mano en pacientes atendidos en la clínica odontológica de la USMP. Material y métodos. Estudio de tipo descriptivo, prospectiva, longitudinal. Se utilizaron 16 piezas de mano de la clínica especializada en odontológica de la USMP, como medio de cultivo se usó el Agar sangre para observar las diferentes clases de microorganismos presentes. Resultados. Las muestras esterilizadas en autoclave, sembradas en agar sangre presentaron ausencia de microorganismos. En contraste, las muestras desinfectadas con glutaraldehido al 2%, hipoclorito de sodio al 5% y alcohol al 70 % mostraron presencia de estafilococos epidermidi, estafilococos aureus, cocos beta hemolítico en el agar sangre. Las muestras desinfectadas con glutaraldehido al 2%, hipoclorito de sodio al 5% y alcohol al 70 % mostraron una reducció...
6
artículo
Objetivo. Evaluar y conocer la salud bucal en personas mayores institucionalizadas, residentes en la ciudad de Lima. Se trabajó en dos centros geriátricos ubicados en dos distritos de la ciudad de Lima. Material y métodos. Estudio descriptivo transversal. La muestra estuvo conformada por 24 personas. Se realizó la recopilación de los datos sociodemográficos mediante un cuestionario, una percepción del evaluador sobre el estado de salud extra oral, ATM, estado de las mucosas, presencia y estado de la prótesis dental, frecuencia del cepillado y una percepción de la persona sobre su estado de salud bucodental. Además, se aplicó el test de Pfeiffer para verificar su estado de orientación y lucidez, el índice de Eichner para la oclusión, el índice diente cariado perdido obturado (CPOD) y el índice de higiene oral simplificado (IHOS). Resultados. El 33,33% presentó caries dent...
7
artículo
Objetivo. Determinar la prevalencia de facetas de desgaste. Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo y transversal, en los pacientes usuarios de la Clínica Especializada de la Universidad San Martin de Porres, durante los meses de abril a junio del 2012.La muestra estuvo constituida por 245 pacientes, en los que se realizó un examen odontológico y un cuestionario para evaluar los siguientes factores: edad del paciente, genero, ocupación, cantidad de piezas dentarias con facetas de desgaste, factores predisponentes a la aparición de facetas de desgaste. Resultados. Los valores obtenidos muestran que el 77.55% de los pacientes presentaron facetas de desgaste, sin diferencia entre el sexo masculino y femenino. El grupo de edad más afectada estuvo constituido por pacientes entre 18-33 años (34.74%) seguido por el grupo de 34-49 años (31.05%). La pieza dental más afect...