1
artículo
Publicado 2016
Enlace

Objetivo. Determinar la incidencia de agudizaciones endodóncicas como un porcentaje del total de tratamientos de conductos radiculares realizados durante un periodo de julio a diciembre del 2011 en la Clínica Estomatológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres-Filial Norte y correlacionarlo con el diagnostico pre-operatorio. Materiales y métodos. Fueron evaluados clínicamente 187 tratamientos de conductos radiculares. Fueron registrados las exacerbaciones agudas de una enfermedad pulpar asintomática después de la iniciación y hasta 48 horas después de la obturación de los conductos radiculares.Resultados. Las agudizaciones se dieron en 9 casos (4,8 %). En este estudio los casos que presentaron agudizaciones, 7 de ellos con diagnóstico pre-operatorio de pulpitis irreversibles (4,4 %) y 2 con diagnóstico pre-operatorio de necrosis pulpar (6,...
2
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace

La presente investigación está referida a estudiantes de pregrado que desertan de cumplir todos los requisitos para optar al grado o título, fenómeno conocido como el síndrome “todo menos tesis”. El abandono se debe a la incapacidad de llevar a cabo un proceso exitoso de investigación y de producir los tipos de textos exigidos, consecuencia en parte, de la forma como se aborda la enseñanza de la investigación y su respectivo acompañamiento, sea tutoría como asesoría, en la universidad. Esto ha evidenciado la necesidad de trasformar la enseñanza de la investigación. En este contexto, surge el presente estudio que tiene como propósito ofrecer algunas propuestas para mejorar la enseñanza de la investigación y su acompañamiento, dirigida a docentes de investigación, en cualquiera de sus variantes y denominaciones de los estudios del pregrado y postgrado, a tutores, ases...
3
artículo
Objective: The presence of gingival recession, and the relationship with dental hypersensitivity was evaluated. Material and methods: an investigation was carried out in 300 patients who came to the Specialized Dentistry Clinic from the University San Martin de Porres, during the months of March to June of 2011. The sample was conformed by 166 teeth (from 51 patients) that had gingival recession. Most patients who experienced gingival recession (66%) were women. Results: From the 300 patients examined, only 51 (17%) presented some type of gingival recession not associated with periodontal disease. An increased frequency of gingival recession was found in patients with ages between 35 and 50 years, also 58 teeth (equivalent to the 35% of them 166 teeth evaluated) presented some type of sensitivity (to the air or to the touch). Conclusions: The present research showed that there is a direc...
4
5
artículo
Publicado 2012
Enlace

Objetivo. Determinar la prevalencia de facetas de desgaste. Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo y transversal, en los pacientes usuarios de la Clínica Especializada de la Universidad San Martin de Porres, durante los meses de abril a junio del 2012.La muestra estuvo constituida por 245 pacientes, en los que se realizó un examen odontológico y un cuestionario para evaluar los siguientes factores: edad del paciente, genero, ocupación, cantidad de piezas dentarias con facetas de desgaste, factores predisponentes a la aparición de facetas de desgaste. Resultados. Los valores obtenidos muestran que el 77.55% de los pacientes presentaron facetas de desgaste, sin diferencia entre el sexo masculino y femenino. El grupo de edad más afectada estuvo constituido por pacientes entre 18-33 años (34.74%) seguido por el grupo de 34-49 años (31.05%). La pieza dental más afect...