Mostrando 1 - 20 Resultados de 34 Para Buscar 'Rodríguez, Hugo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la responsabilidad civil médica y la seguridad de los pacientes en el Hospital 2-II MINSA de Tarapoto 2021. La investigación fue tipo básica, diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional, cuya población fue de 453 pacientes y la muestra fue de 208. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados determinaron que el nivel de responsabilidad civil médica fue medio en 67 %, la seguridad de los pacientes fue medio en 65 %. Concluyendo que existe relación entre la responsabilidad civil médica y la seguridad de los pacientes en el Hospital 2-II MINSA de Tarapoto 2021, ya que el coeficiente de Pearson fue de 0, 927 (correlación positiva muy alta) y un p valor igual a 0,000 (p-valor ≤ 0.01); además, solo el 85.93 % de la responsabilidad civil m...
2
tesis de maestría
El análisis se vincula con la ODS 4, tuvo como objetivo de determinar la influencia de la educación virtual en la formación de competencias en estudiantes de ciencias de la salud de un hospital, San Martín 2024. El análisis fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, corte transversal, diseño no experimental, nivel explicativo causal, cuya población y muestra fue de 55 estudiantes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados determinaron que las dimensiones, organización, los contenidos de enseñanza, las tutorías y evaluación influyen en la formación de competencias con un valor de sig. = 0,000 (p<0,05). Concluyendo que la educación virtual influye en la formación de competencias, con un Chi-cuadrado fue de 115,797 con una significancia menor a 0,05 (0,000 <0,05).
3
tesis de grado
La presente investigación se realizó en la unidad experimental de aves y laboratorio de sanidad animal de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva; ambas instalaciones están localizadas en el Departamento de Huánuco, Provincia de Leoncio Prado, Tingo María. Geográficamente está ubicada a 09° 08' 17" de latitud sur 75° 59' 52" longitud oeste, con una altitud de 660 msnm, temperatura media anual de 24.5 °C, precipitación pluvial media de 3,200 mm y humedad relativa de 83.6 %. Ecológicamente considerado como bosque muy húmedo Pre- Montano Subtropical (bmh - PMST), ejecutándose de abril a Junio del 2007. El objetivo fue evaluar el efecto de extracto acuoso (10g/L) de la Uña de Gato (Uncaria sp) sobre los parámetros zootécnicos (Ganancia de peso, conversión alimenticia, consumo de alimento constantes hematológicos (nivel de leucocitos, eritroc...
4
tesis de maestría
La investigación se ejecutó en el distrito de Pueblo Nuevo, Región Huánuco, entre los meses de julio y agosto del 2018. Teniendo como objetivo evaluar el impacto de los diferentes factores involucrados en la gestión productiva de los fundos familiares del distrito de Pueblo Nuevo con respecto a los objetivos del desarrollo sostenible diferenciando la estructura e interacción de componentes. Los resultados nos indican que de los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) planteados por ONU, 15 de ellos tuvieron afinidad distribuida entre los rubros ambientales, sociales y económicos. En el aspecto ambiental son 06 indicadores afectados, teniendo un calificativo mayoritario de moderado, alcanzando una frecuencia relativa de 63.44%, siendo seguido por la categoría de regular con una frecuencia de 25.75%, y en forma minoritaria se registró a la categoría de menos deseado con frecu...
5
tesis de maestría
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP
6
tesis de maestría
El desarrollo territorial sigue siendo una de las promesas incumplidas en el Perú. Ha sido, hasta ahora, una promesa asumida sin convicción por los descentralizadores que, embozados, se resisten a pensar de manera auténtica en otro país, posible, necesario y que merecemos. La presente tesis trata de dicha promesa. Acotada al Distrito de Villa el Salvador pero que refleja el estadio político, cultural y de la gerencia pública que caracteriza a la promoción del desarrollo territorial en los ámbitos locales y regionales del país. Se ha realizado la investigación basada en la metodología del Análisis Institucional que es, para el caso, la que mejor se adapta para conocer a profundidad aspectos vinculados a los procesos de implementación de políticas públicas en general y de planes de desarrollo en particular. La investigación ha permitido revelar con argumento, los límites y...
7
tesis de grado
Las heridas crónicas son lesiones que se caracterizan por no seguir el proceso usual de cicatrización y por su prevalencia en el tiempo, la cual causa que el costo del tratamiento para su curación se eleve y que el paciente experimente molestias debido a lo largo del proceso. Si bien existe una amplia oferta y desarrollo tecnológico de apósitos cutáneos, los apósitos actuales poseen algunas desventajas como dificultar los procesos naturales de cicatrización de heridas superficiales que solamente comprometen las primeras capas de piel, o por ser apósitos con una composición muy básica o general cuando se trata de heridas más específicas. A un nivel molecular existen proteínas que desarrollan una variedad de funciones necesarias para el proceso saludable de cicatrización de heridas. Si se analiza los niveles referenciales de estas proteínas en sangre, se podría tener una h...
8
tesis de grado
El presente trabajo de investigación responde a la necesidad de contribuir a la mejora del desempeño laboral de los trabajadores que prestan servicios en el ámbito de la Red de Salud Huaylas Sur, a través de una adecuada gestión del talento humano, en cuanto al proceso de incorporación y selección de personal, capacitación, evaluación del trabajo e incentivando a los que destacan en sus labores, contribuyendo al logro de los objetivos institucionales
9
tesis de maestría
El desarrollo territorial sigue siendo una de las promesas incumplidas en el Perú. Ha sido, hasta ahora, una promesa asumida sin convicción por los descentralizadores que, embozados, se resisten a pensar de manera auténtica en otro país, posible, necesario y que merecemos. La presente tesis trata de dicha promesa. Acotada al Distrito de Villa el Salvador pero que refleja el estadio político, cultural y de la gerencia pública que caracteriza a la promoción del desarrollo territorial en los ámbitos locales y regionales del país. Se ha realizado la investigación basada en la metodología del Análisis Institucional que es, para el caso, la que mejor se adapta para conocer a profundidad aspectos vinculados a los procesos de implementación de políticas públicas en general y de planes de desarrollo en particular. La investigación ha permitido revelar con argumento, los límites y...
10
tesis de grado
Las heridas crónicas son lesiones que se caracterizan por no seguir el proceso usual de cicatrización y por su prevalencia en el tiempo, la cual causa que el costo del tratamiento para su curación se eleve y que el paciente experimente molestias debido a lo largo del proceso. Si bien existe una amplia oferta y desarrollo tecnológico de apósitos cutáneos, los apósitos actuales poseen algunas desventajas como dificultar los procesos naturales de cicatrización de heridas superficiales que solamente comprometen las primeras capas de piel, o por ser apósitos con una composición muy básica o general cuando se trata de heridas más específicas. A un nivel molecular existen proteínas que desarrollan una variedad de funciones necesarias para el proceso saludable de cicatrización de heridas. Si se analiza los niveles referenciales de estas proteínas en sangre, se podría tener una h...
11
tesis de grado
La región Loreto y la Amazonía peruana en general se caracterizan por acoger una gran cantidad de industrias forestales, responsables de la producción de madera rolliza y aserrada en el país. De modo que, como toda industria, esta genera grandes cantidades de residuos sólidos resultantes del aserrío de madera. El principal objetivo de esta tesis es evaluar las propiedades físicas y mecánicas de un ladrillo ecológico tipo lego elaborado con arena fina, cemento y aserrín mineralizado con una relación de 1: 1: 0.5 respectivamente; que contribuya a minimizar el impacto de la acumulación de aserrín en el ecosistema, a través de un proceso de mineralización, y proporcionar así, un agregado ecológico para la edificación de viviendas modulares. De igual modo, determinar la resistencia a la compresión axial y en pilas, variabilidad dimensional, alabeo, absorción y succión; ex...
12
tesis de grado
La industria del aserrío por su naturaleza produce grandes cantidades de biomasa como aserrín, viruta y madera no comercial que terminan siendo desechos contaminantes para el medio ambiente. Para ello, en los últimos años se han desarrollado una diversidad de investigaciones de cómo aprovechar el residuo acumulado en los aserraderos. Este estudio pretende evidenciar y recopilar los diferentes usos comunes del aserrín y prioriza las propuestas innovadoras del uso directo del aserrín o partículas de madera en tecnología ecológica en construcción. Asimismo, se menciona los principales procesos para mineralizar las partículas de madera, mediante extracción acuosa (HA), Hidrolisis alcalina (HA), Recubrimiento con polímero (RP) o usando diferentes soluciones como Silicatos, sulfato de aluminio (Al2(SO4)3), silicato de Sodio, entre otros. Finalmente, se menciona algunos usos comun...
13
tesis de grado
La presente investigación es de tipo cuantitativo, cuyo diseño es descriptivo, se realizó con el propósito de determinar las variables psicológicas asociadas a la pobreza material de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa San Fernando del distrito de Manantay, la población estuvo constituida por 125 estudiantes de ambos sexos, de la cual se extrajo una muestra de 20 estudiantes asociados a la pobreza material, para la recolección de datos se aplicó los instrumentos, la Escala de Satisfacción con la Vida, la Escala de autoestima de Rosemberg, la Escala de Motivación de Logro y la Escala de Desesperanza, el análisis y el procesamiento de los datos se realizaron a través del programa informático Excel 2007, con el cual se elaboraron tablas gráficas y porcentuales, para obtener las siguientes conclusiones: La mayoría de los estudiantes del ...
14
tesis de grado
Objetivo: Determinar si existe asociación entre alteración de la densidad mineral ósea y severidad de prolapso de órganos pélvicos en mujeres postmenopáusicas del Hospital Belén de Trujillo. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, seccional transversal. La población de estudio estuvo constituida por 146 pacientes mujeres mayores de 40 años; las cuales fueron divididas en 2 grupos: con prolapso de órganos pélvicos categorías III – IV y I - II; se calculó el odds ratio y la prueba chi cuadrado. Resultados: La frecuencia de alteraciones de la densidad mineral ósea en mujeres postmenopáusicas con prolapso de órganos pélvicos grado III y IV fue: osteoporosis (21%), osteopenia (19%) y normal (60%). La frecuencia de alteraciones de la densidad mineral ósea en mujeres postmenopáusicas con prolapso de órganos pélvic...
15
tesis de grado
El presente estudio denominado Influencia de la Inteligencia Emocional en el Aprendizaje de los Cadetes de 4to año de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", tiene como finalidad principal, Determinar cómo influye la inteligencia emocional en el aprendizaje dentro de este grupo de cadetes, del mismo modo que se estableció un objetivo general se plantearon objetivos específicos los cuales son: OE1: Determinar la relación entre la inteligencia emocional y el comportamiento de los cadetes de 4to año de la Escuela militar de Chorrillos CFB. OE2: Determinar la relación entre la inteligencia emocional y la capacidad de control en los cadetes de 4to año de la Escuela militar de Chorrillos CFB. OE3: Determinar la relación entre la inteligencia emocional y la toma de decisiones en los cadetes de 4to año de la Escuela militar de Chorrillos CFB.
16
tesis de grado
En la construcción de un pozo petrolero la cementación es una de las partes más importantes, debido a que un error en este proceso traería consigo drásticas consecuencias como perdida de circulación y contaminación en el ambiente. La cementación es el proceso de mezclar cemento con agua y ciertos aditivos, lo cual permite formar una lechada de cemento, la cual es bombeada al pozo a través de la sarta de revestimiento y colocado en el espacio anular que existe entre la sarta de revestimiento y las paredes del hoyo. El proceso de cementación se viene realizando con 2 lechadas, una lechada de cola y una lechada de relleno, lo cual produce problemas a lo largo de la vida productiva del pozo. Los problemas se suscitan cuando se tienen formaciones de baja presión, debido a que una lechada de cemento de alta densidad producirá la fracturación de la formación y por tanto la perdida...
17
tesis de maestría
Hoy en día, la calidad tiene una gran demanda, ya que cubre toda la operación de cualquier negocio en este campo y se considera una parte importante para crear el valor final del producto y obtener más ganancias de la venta del producto; estas ganancias más están en las entidades dedicadas a la industria alimentaria. La industria alimentaria ha experimentado cambios significativos a lo largo de los años, lo que se ha traducido en una creciente demanda de los consumidores por la calidad de los productos ofrecidos. El problema general del presente trabajo es: ¿De qué manera la aplicación de la ISO 22000 garantiza la inocuidad alimentaria y mejorar la rentabilidad del restaurante El Paisano Cataquense E.I.R.L. - Catacaos? El objetivo general del presente trabajo es: Demostrar que la aplicación de la ISO 22000 lograra garantizar la inocuidad alimentaria y mejorar la rentabilidad de...
18
tesis de grado
El presente trabajo de investigación permitirá demostrar que la aplicación de un adecuado y oportuno Plan Tributario, constituye una herramienta para solucionar problemas y ser una referencia para la toma de decisiones de carácter tributario, dado su marco normativo y la interpretación que tendrá repercusión en la prevención de contingencias tributarias que le ayudará a la empresa Clínica Santa María E.I.R.L. estar preparada para adoptar con éxito los cambios que se puedan dar en la Legislación Tributaria y que puedan generarle un perjuicio económico aumentando su carga fiscal. La existencia de riesgos o contingencias es inherente a un sistema tributario como el actual y por tanto resulta necesario para las empresas como contribuyentes el tratar de, primero, descubrirlos y, posteriormente, prevenirlos. Este objetivo permite una mejora en la gestión de la empresa tanto desd...
19
tesis de maestría
El presente trabajo desarrolla un plan estratégico para la empresa Bull Automotive, con el objetivo de consolidar su incursión en el mercado de vehículos eléctricos en Estados Unidos, específicamente durante el periodo 2025-2029. Este plan estratégico busca garantizar el crecimiento sostenible, la rentabilidad y la competitividad de la empresa en un sector de alta innovación tecnológica, y que está marcado por una creciente demanda de alternativas sostenibles. Bull Automotive, con más de una década en la industria automotriz, opera actualmente en Estados Unidos, Europa y China, principalmente en los segmentos de vehículos de combustión e híbridos. Sin embargo, los cambios en la normativa ambiental, como el mandato Advanced Clean Cars II y los incentivos fiscales del gobierno estadounidense, abren una oportunidad única para que Bull Automotive incursione en un nuevo modelo ...
20
artículo
La presente investigación, se centra en el problema de las deficiencias, limitaciones, carencias, distorsiones y empirismos aplicativos que afectan la utilización de esta herramienta tan importante para el desarrollo del personal como es el coaching. Es por ello que, como parte del desarrollo de nuestros estudios de doctorado, decidimos investigar esta realidad con el fin de contribuir a la solución de dichos problemas, y dejar un precedente en esta área tan importante de la administración del capital humano. El tipo de investigación es aplicada o fáctica, explicativa y causal, y el tipo de análisis es mixto predominantemente cualitativo, pero siempre que sea posible con precisiones cuantitativas. Los datos recogidos fueron incorporados a programas computarizados y presentados como informaciones, en forma de figuras, gráficos, cuadros y resúmenes, con respecto a los cuales se f...