Desarrollo de planeamiento tributario que permita prevenir las contingencias tributarias en la Clínica Santa María EIRL
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación permitirá demostrar que la aplicación de un adecuado y oportuno Plan Tributario, constituye una herramienta para solucionar problemas y ser una referencia para la toma de decisiones de carácter tributario, dado su marco normativo y la interpretación que tendrá re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1839 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento tributarias Contingencias tributarias Ciencias Sociales |
Sumario: | El presente trabajo de investigación permitirá demostrar que la aplicación de un adecuado y oportuno Plan Tributario, constituye una herramienta para solucionar problemas y ser una referencia para la toma de decisiones de carácter tributario, dado su marco normativo y la interpretación que tendrá repercusión en la prevención de contingencias tributarias que le ayudará a la empresa Clínica Santa María E.I.R.L. estar preparada para adoptar con éxito los cambios que se puedan dar en la Legislación Tributaria y que puedan generarle un perjuicio económico aumentando su carga fiscal. La existencia de riesgos o contingencias es inherente a un sistema tributario como el actual y por tanto resulta necesario para las empresas como contribuyentes el tratar de, primero, descubrirlos y, posteriormente, prevenirlos. Este objetivo permite una mejora en la gestión de la empresa tanto desde el punto de vista exclusivamente fiscal como desde otros puntos de vista como el contable o incluso el económico. En el presente trabajo se analizan tales contingencias explicando, en primer lugar, el origen de su existencia vinculado a las características básicas actuales de nuestro sistema tributario tanto sustantivas como procedimentales. Con el fin de delimitar estas contingencias, surge la necesidad de implementar el planeamiento tributario como herramienta que tiene el contribuyente para minimizar o disminuir lícitamente los efectos en el costo de los tributos que debe pagar, esto implica que un sujeto, sea persona natural o jurídica. Es importante destacar; que una buena planeación es la mejor bitácora de trabajo, en la ejecución de las metas. Es por ello; que, al establecer una planificación tributaria, cada una de las organizaciones contará con el arsenal necesario para contrarrestar aquellas insuficiencias y hacer frente a los compromisos impositivos por los que atraviesa la empresa en materia tributaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).