Desarrollo de planeamiento tributario que permita prevenir las contingencias tributarias en la Clínica Santa María EIRL

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación permitirá demostrar que la aplicación de un adecuado y oportuno Plan Tributario, constituye una herramienta para solucionar problemas y ser una referencia para la toma de decisiones de carácter tributario, dado su marco normativo y la interpretación que tendrá re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aphan Rodriguez, Hugo Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1839
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento tributarias
Contingencias tributarias
Ciencias Sociales
id RUMP_1e0a6e83f612f3a4929b65356895f3a9
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1839
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de planeamiento tributario que permita prevenir las contingencias tributarias en la Clínica Santa María EIRL
title Desarrollo de planeamiento tributario que permita prevenir las contingencias tributarias en la Clínica Santa María EIRL
spellingShingle Desarrollo de planeamiento tributario que permita prevenir las contingencias tributarias en la Clínica Santa María EIRL
Aphan Rodriguez, Hugo Felipe
Planeamiento tributarias
Contingencias tributarias
Ciencias Sociales
title_short Desarrollo de planeamiento tributario que permita prevenir las contingencias tributarias en la Clínica Santa María EIRL
title_full Desarrollo de planeamiento tributario que permita prevenir las contingencias tributarias en la Clínica Santa María EIRL
title_fullStr Desarrollo de planeamiento tributario que permita prevenir las contingencias tributarias en la Clínica Santa María EIRL
title_full_unstemmed Desarrollo de planeamiento tributario que permita prevenir las contingencias tributarias en la Clínica Santa María EIRL
title_sort Desarrollo de planeamiento tributario que permita prevenir las contingencias tributarias en la Clínica Santa María EIRL
author Aphan Rodriguez, Hugo Felipe
author_facet Aphan Rodriguez, Hugo Felipe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Panta, Elberth
dc.contributor.author.fl_str_mv Aphan Rodriguez, Hugo Felipe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planeamiento tributarias
Contingencias tributarias
topic Planeamiento tributarias
Contingencias tributarias
Ciencias Sociales
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
description El presente trabajo de investigación permitirá demostrar que la aplicación de un adecuado y oportuno Plan Tributario, constituye una herramienta para solucionar problemas y ser una referencia para la toma de decisiones de carácter tributario, dado su marco normativo y la interpretación que tendrá repercusión en la prevención de contingencias tributarias que le ayudará a la empresa Clínica Santa María E.I.R.L. estar preparada para adoptar con éxito los cambios que se puedan dar en la Legislación Tributaria y que puedan generarle un perjuicio económico aumentando su carga fiscal. La existencia de riesgos o contingencias es inherente a un sistema tributario como el actual y por tanto resulta necesario para las empresas como contribuyentes el tratar de, primero, descubrirlos y, posteriormente, prevenirlos. Este objetivo permite una mejora en la gestión de la empresa tanto desde el punto de vista exclusivamente fiscal como desde otros puntos de vista como el contable o incluso el económico. En el presente trabajo se analizan tales contingencias explicando, en primer lugar, el origen de su existencia vinculado a las características básicas actuales de nuestro sistema tributario tanto sustantivas como procedimentales. Con el fin de delimitar estas contingencias, surge la necesidad de implementar el planeamiento tributario como herramienta que tiene el contribuyente para minimizar o disminuir lícitamente los efectos en el costo de los tributos que debe pagar, esto implica que un sujeto, sea persona natural o jurídica. Es importante destacar; que una buena planeación es la mejor bitácora de trabajo, en la ejecución de las metas. Es por ello; que, al establecer una planificación tributaria, cada una de las organizaciones contará con el arsenal necesario para contrarrestar aquellas insuficiencias y hacer frente a los compromisos impositivos por los que atraviesa la empresa en materia tributaria.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-22T22:21:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-22T22:21:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1839
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1839
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2ae6d729-67f0-4483-84c0-660139399570/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bd5bc5ad-a23a-4b0d-8ac3-389616162c97/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2d96772c-c616-431e-bb52-ef5a1e811ea9/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/22edc7d8-97c7-48e7-90da-00fc13fbcd74/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 85fc38a7f63cd1f171e5225a989780c1
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
89b028ca9fc6fba05955a655958599fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843889129872424960
spelling Garcia Panta, ElberthAphan Rodriguez, Hugo Felipe2019-08-22T22:21:16Z2019-08-22T22:21:16Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1839El presente trabajo de investigación permitirá demostrar que la aplicación de un adecuado y oportuno Plan Tributario, constituye una herramienta para solucionar problemas y ser una referencia para la toma de decisiones de carácter tributario, dado su marco normativo y la interpretación que tendrá repercusión en la prevención de contingencias tributarias que le ayudará a la empresa Clínica Santa María E.I.R.L. estar preparada para adoptar con éxito los cambios que se puedan dar en la Legislación Tributaria y que puedan generarle un perjuicio económico aumentando su carga fiscal. La existencia de riesgos o contingencias es inherente a un sistema tributario como el actual y por tanto resulta necesario para las empresas como contribuyentes el tratar de, primero, descubrirlos y, posteriormente, prevenirlos. Este objetivo permite una mejora en la gestión de la empresa tanto desde el punto de vista exclusivamente fiscal como desde otros puntos de vista como el contable o incluso el económico. En el presente trabajo se analizan tales contingencias explicando, en primer lugar, el origen de su existencia vinculado a las características básicas actuales de nuestro sistema tributario tanto sustantivas como procedimentales. Con el fin de delimitar estas contingencias, surge la necesidad de implementar el planeamiento tributario como herramienta que tiene el contribuyente para minimizar o disminuir lícitamente los efectos en el costo de los tributos que debe pagar, esto implica que un sujeto, sea persona natural o jurídica. Es importante destacar; que una buena planeación es la mejor bitácora de trabajo, en la ejecución de las metas. Es por ello; que, al establecer una planificación tributaria, cada una de las organizaciones contará con el arsenal necesario para contrarrestar aquellas insuficiencias y hacer frente a los compromisos impositivos por los que atraviesa la empresa en materia tributaria.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPPlaneamiento tributariasContingencias tributariasCiencias SocialesDesarrollo de planeamiento tributario que permita prevenir las contingencias tributarias en la Clínica Santa María EIRLinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalCiencias Contables y FinancierasFacultad de Ciencias Contables y FinancierasORIGINALCON-APH-ROD-19.pdfCON-APH-ROD-19.pdfapplication/pdf2482448https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2ae6d729-67f0-4483-84c0-660139399570/download85fc38a7f63cd1f171e5225a989780c1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bd5bc5ad-a23a-4b0d-8ac3-389616162c97/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2d96772c-c616-431e-bb52-ef5a1e811ea9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCON-APH-ROD-19.pdf.txtCON-APH-ROD-19.pdf.txtExtracted texttext/plain245296https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/22edc7d8-97c7-48e7-90da-00fc13fbcd74/download89b028ca9fc6fba05955a655958599fcMD54UNP/1839oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/18392019-09-13 03:00:16.232https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.9288025
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).