1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La región Loreto y la Amazonía peruana en general se caracterizan por acoger una gran cantidad de industrias forestales, responsables de la producción de madera rolliza y aserrada en el país. De modo que, como toda industria, esta genera grandes cantidades de residuos sólidos resultantes del aserrío de madera. El principal objetivo de esta tesis es evaluar las propiedades físicas y mecánicas de un ladrillo ecológico tipo lego elaborado con arena fina, cemento y aserrín mineralizado con una relación de 1: 1: 0.5 respectivamente; que contribuya a minimizar el impacto de la acumulación de aserrín en el ecosistema, a través de un proceso de mineralización, y proporcionar así, un agregado ecológico para la edificación de viviendas modulares. De igual modo, determinar la resistencia a la compresión axial y en pilas, variabilidad dimensional, alabeo, absorción y succión; ex...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La industria del aserrío por su naturaleza produce grandes cantidades de biomasa como aserrín, viruta y madera no comercial que terminan siendo desechos contaminantes para el medio ambiente. Para ello, en los últimos años se han desarrollado una diversidad de investigaciones de cómo aprovechar el residuo acumulado en los aserraderos. Este estudio pretende evidenciar y recopilar los diferentes usos comunes del aserrín y prioriza las propuestas innovadoras del uso directo del aserrín o partículas de madera en tecnología ecológica en construcción. Asimismo, se menciona los principales procesos para mineralizar las partículas de madera, mediante extracción acuosa (HA), Hidrolisis alcalina (HA), Recubrimiento con polímero (RP) o usando diferentes soluciones como Silicatos, sulfato de aluminio (Al2(SO4)3), silicato de Sodio, entre otros. Finalmente, se menciona algunos usos comun...