1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Conocer la influencia del consumo de snacks en el estado nutricional de los escolares del colegio Fe y Alegría N°11. Método: El estudio es un diseño descriptivo, retrospectivo, observacional de corte transversal, se utilizó un cuestionario de recolección de datos, valoración antropométrica, bioquímica y dietética; siendo la muestra de 105 estudiantes de 3er, 4to y 5to de secundaria del colegio Fe y Alegría N°11. Resultados: Respecto al estado nutricional en la relación IMC/Edad el 25.71% de estudiantes tienen sobrepeso, el 14.29% de escolares presenta obesidad. En el análisis de la relación Talla/edad el 12.38% de la muestra presenta talla baja, en la valoración de PAB/edad se observa que el 30.48% de la muestra tiene un perímetro abdominal mayor igual al percentil 75. Respecto a la frecuencia de consumo de snacks, en el estudio se obtuvo que en base al consumo...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada Mezcla promocional y Fidelización del cliente de la empresa D’Dagutz en el Centro Comercial Mega Plaza, Barranca, 2018 – 2019, tiene como objetivo general determinar la relación existente entre la mezcla promocional y la fidelización del cliente de la empresa D’Dagutz en el Centro Comercial Mega Plaza, Barranca, 2018 - 2019. Se utilizó el diseño de investigación no experimental, transaccional correlacional. La muestra está conformada por 218 clientes de la tienda D’Dagutz como muestra representativa, como instrumento de investigación se utilizó la encuesta, basado en 18 preguntas en la escala de Likert como herramienta de medición, la información obtenida fue tabulada y analizada a través del programa estadístico IBM Stadistics Spss. Los resultados se determinaron de la siguiente forma: el nivel de significancia fue de 0,000 acepta...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la presente tesis tiene como objetivo determinar de que forma se da la impunidad por maltrato psicológico, que viene afectando a las víctimas de violencia familiar en el distrito de San Juan de Lurigancho - 2016. Utilizando la técnica de la encuesta y como instrumento mi cuestionario, de las cuales se realizó a 30 operadores de justicia del Ministerio Público especialistas en familia, en la cual se tiene como diseño No Experimental con corte transeccional correlacional causal y como población se obtuvieron a los operadores de justicia del Ministerio Público especialistas en familia; de las cuales han sido validadas por expertos, también a través del programa Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 22.0 , el valor de la regresión lineal es r2=0,288, multiplicándolo por 100 por consiguiente arrojo como resultado 28.8%, de acuerdo al resultado de mi objeti...
4
tesis de maestría
La calificación fiscal en los delitos informáticos en el distrito fiscal de Lima Centro, 2019 - 2020
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general identificar de que forma la calificación fiscal establece parámetros para investigar los delitos informáticos en el Distrito Fiscal de Lima Centro, 2019 - 2020; ante ello se aplicó un enfoque cualitativo, el tipo de investigación es básico y el diseño de investigación está basado en la teoría fundamentada. De los resultados obtenidos a través de la guía de entrevistas, guía de análisis documental y de la experiencia de la autora se puede apreciar que a través de la calificación fiscal que se realiza en las investigaciones relacionadas a delitos informáticos en el periodo analizado, se advierte que se no fueron los correctos para establecer como tal la existencia del delito investigado, tanto más si este se desnaturalizaba y se generaba otro delito al finalizar las investigaciones, por ejemplo se empezaba a calificar ...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los principalesfactores de riesgo asociados a tuberculosis resistente, en el centro de salud Nocheto, en el periodo 2015-2022. Método: Estudio analítico, transversal, retrospectivo de casos y controles. La población conformada por los pacientes con diagnóstico de tuberculosis los cuales fueron atendidos enel Centro de Salud Nocheto, y la muestra fue de 142 pacientes, teniendo 71 casos (tuberculosis resistente) y 71 controles (diagnóstico de tuberculosis sensible). El instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos y la unidad de análisis fueron historias clínicas de los pacientes seleccionados. Resultados: Dentro de las variables evaluadas, Contacto con paciente de TB-MDR (p=0,006< 0,05; OR de 5,423 IC 2,250 - 6,623), Abandonos recuperados (p=0,011< 0,05; OR de 3,520 IC 1,370 - 12,557), Sexo masculino (p=0,004< 0,05; OR de 2,842 IC 1,310 - 4,166),...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación entre Clima Social Familiar y Autoestima en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa “José Cayetano Heredia” Turno Mañana Catacaos – Piura 2019. Su población y muestra fue 93 estudiantes, con un tipo Cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal, Al grupo se le aplicó para la correlación de los datos: la Escala de Clima Social Familiar de R.H Moos y el Inventario de Autoestima de Coopersmith. Y al ser procesados los resultados se encontró que las variables Clima Social Familiar y Autoestima tienen una correlación significativa.
7
tesis de grado
En este trabajo se desarrolla un plan de negocio de café blend orgánico a base de semillas naturales en cuatro presentaciones como relajante, nutritivo, energizante, y personalizado. Con el objetivo de elaborar un producto innovador y de calidad se realizó varias entrevistas a expertos en nutrición para así poder validar el valor de nuestro producto. En primer lugar, se desarrolla varias entrevistas individuales y focus group a un grupo reducido de posibles clientes para poder validar la idea de negocio, después de haber realizado dichas acciones, se llevó a cabo la elaboración de la página web y redes sociales, y por medio de dos experimentos requerido se pudo validar la solución técnica y la experiencia del usuario. En segundo lugar se llevó la validación del modelo de negocio, en la cual se evalúa cada cuadrante del BCM, donde se realizaron diferentes entrevistas a posib...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Los objetos dentro del encuadre componen el mensaje audiovisual. La mejor y más bella elección de las texturas, los tamaños, la ambientación natural o artificiosa requiere del conocimiento del cine y de las otras artes. La estética que se muestra en el encuadre, la apariencia de los personajes, y la coherencia del espaciotiempo narrativo es el ámbito de la dirección artística. Este curso te ensenará a entender y poner en práctica los principios de la dirección de arte. Propósito: Dirección Artística es un curso de la especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar la competencia específica Lenguaje Audiovisual y Construye un Relato Audiovisual.
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Los objetos dentro del encuadre componen el mensaje audiovisual. La mejor y más bella elección de las texturas, los tamaños, la ambientación natural o artificiosa requiere del conocimiento del cine y de las otras artes. La estética que se muestra en el encuadre, la apariencia de los personajes, y la coherencia del espaciotiempo narrativo es el ámbito de la dirección artística. Este curso te ensenará a entender y poner en práctica los principios de la dirección de arte. Propósito: Dirección Artística es un curso de la especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico, dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar la competencia general Pensamiento innovador en nivel 2 y las competencia específicas Gobierno de la comunicación y Lenguaje Audiovisual en nivel 2.
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Disminuir los índices de contaminación pero también que ayude a almacenar los productos de las microempresas para su correcta distribución y desecho.
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Evaluar los costos directos e indirectos en pacientes con fibromialgia desde la perspectiva del paciente y de las entidades prestadoras de servicios de salud en un hospital de alta complejidad de Lambayeque: 2014-2016. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal. Se revisaron 88 historias clínicas de pacientes con fibromialgia atendidos por reumatología. Se consideraron costos directos como: medicamentos, terapia física y rehabilitación, exámenes de ayuda al diagnóstico y atenciones. Los costos indirectos se midieron cuantificando la pérdida laboral por enfermedad con el cuestionario Work Productivity and Activity Impairment (WPAI: Pain) y la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2010 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Resultados: Del total de pacientes 6 fueron varones y 88 mujeres, la edad media fue de 51.4 años, 42 pacientes fueron trabajado...
12
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El Hazard Analysis Critical Control Point (HACCP) es una certificación enfocada en la inocuidad alimentaria, cuyo objetivo principal es la prevención de peligros e identificación de los puntos críticos de control. Además, facilita el acceso de las empresas a nuevos mercados internacionales, proporcionándoles una ventaja competitiva al cumplir con los estándares internacionales, lo que mejora su reputación y fomenta la confianza de los consumidores globales. Asimismo, esta investigación se centró en el sector pesquero, que representa el 0.4% del PBI en el 2020 y, en el 2023, representó el 0.7% mostrando una tendencia de crecimiento (PRODUCE,2023). Por ello, el objetivo principal del presente estudio fue determinar en qué medida se relaciona la obtención de la certificación HACCP con el desempeño exportador de las empresas pesqueras certificadas de las Regiones Piura y Lima ...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
A través de la presente investigación se pretende analizar el comportamiento del consumidor millennial y cómo este afecta el e-commerce y la sostenibilidad en la industria de consumo masivo durante la etapa de la crisis sanitaria mundial que se ocasionó por el virus del Covid-19. En este estudio, la variable comportamiento del consumidor está siendo dimensionada en la psicología y la cultura. Los objetivos fueron redactados en base a cómo es que el comportamiento del consumidor, y sus variables relacionadas, impactan o no en las variables de la sostenibilidad y el e-commerce teniendo en consideración como la variable interviniente a la crisis sanitaria mundial. La investigación es cuantitativa y cuenta con la técnica de contrastación tipo no experimental descriptiva correlacional. Por lo que, se aplicó una encuesta a 391 personas a través de un cuestionario con 23 preguntas....
14
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la presente investigación se analizó las variables que influyen sobre el desarrollo empresarial de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) de los distritos de Huánuco y Amarilis, enfocándonos principalmente en el papel que desempeña el financiamiento bancario y no bancario. Para lo cual, se estableció como variables relevantes para el estudio, por el lado del financiamiento: el acceso al crédito, el monto del crédito otorgado, las condiciones de otorgamiento del crédito (plazos, tasas de interés y garantías exigidas) y el beneficio del crédito otorgado; sobre el desarrollo de la MYPES para el año 2015. Mediante la aplicación del cuestionario de encuesta, construida teniendo en cuenta los indicadores de las variables en estudio; llegamos a los siguientes resultados: el acceso al crédito que tienen las MYPES, el monto del crédito que le otorgan las instituciones del secto...
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Los objetos dentro del encuadre componen el mensaje audiovisual. La mejor y más bella elección de las texturas, los tamaños, la ambientación natural o artificiosa requiere del conocimiento del cine y de las otras artes. La estética que se muestra en el encuadre, la apariencia de los personajes, y la coherencia del espaciotiempo narrativo es el ámbito de la dirección artística. Este curso te ensenará a entender y poner en práctica los principios de la dirección de arte. Propósito: Dirección Artística es un curso de la especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar la competencia específica Lenguaje Audiovisual y Construye un Relato Audiovisual.
17
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo promover la conciencia y sensibilización para evitar el maltrato animal con ayuda de un cortometraje que utilice la técnica del Storytelling, en jóvenes y adultos de Lima, 2021. Se ha considerado el diseño experimental, de tipo pre-experimental con preprueba y posprueba. Para ello se han considerado instrumentos de recojo de información como la encuesta, la cual está compuesta por 14 ítems con el objetivo de recolectar la información que se necesita respecto a la variable dependiente (Maltrato animal); cada ítem tendrá un valor en escala de likert. La muestra de estudio fue elegida por muestreo no probabilístico por conveniencia, la cual está constituida por 210 jóvenes y adultos que siguen nuestras plataformas virtuales. Así mismo, a partir de la operacionalización de esta variable se ha podido determinar los componentes y lo...
18
tesis de grado
EdukaTic. Plataforma virtual educativa que brinda talleres didácticos mediante la realidad aumentada
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la actualidad, todos nos encontramos experimentando un cambio radical en el estilo de vida cotidiana. Como consecuencia de ello, las personas evolucionan y migran al uso de plataformas digitales para realizar sus actividades diarias. Dicho cambio es resultado de la coyuntura actual, debido a la pandemia por el COVID 19 a nivel mundial. Es por ello, que nos vemos en la obligación de ir avanzando acorde a la situación actual del país y evolucionar respecto al mundo digital. El presente trabajo se centra en una plataforma que brinda talleres didácticos, donde se implementan herramientas de realidad aumentada en cada taller que se ofrece. Estos talleres están dirigidos a niños entre 6 y 11 años. Los experimentos que se llevaron a cabo nos ayudaron a validar que nuestro público objetivo presentaba problemas respecto al excesivo tiempo libre del que disponían y no era aprovechado a...