Análisis del comportamiento del consumidor millennial y su efecto en el e-commerce y la sostenibilidad en la industria de consumo masivo, considerando la crisis sanitaria mundial

Descripción del Articulo

A través de la presente investigación se pretende analizar el comportamiento del consumidor millennial y cómo este afecta el e-commerce y la sostenibilidad en la industria de consumo masivo durante la etapa de la crisis sanitaria mundial que se ocasionó por el virus del Covid-19. En este estudio, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nagatomy Mosilot, Anabelle Angela, Puente Rodriguez, Grecia Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Comercio electrónico
Bienes de consumo
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A través de la presente investigación se pretende analizar el comportamiento del consumidor millennial y cómo este afecta el e-commerce y la sostenibilidad en la industria de consumo masivo durante la etapa de la crisis sanitaria mundial que se ocasionó por el virus del Covid-19. En este estudio, la variable comportamiento del consumidor está siendo dimensionada en la psicología y la cultura. Los objetivos fueron redactados en base a cómo es que el comportamiento del consumidor, y sus variables relacionadas, impactan o no en las variables de la sostenibilidad y el e-commerce teniendo en consideración como la variable interviniente a la crisis sanitaria mundial. La investigación es cuantitativa y cuenta con la técnica de contrastación tipo no experimental descriptiva correlacional. Por lo que, se aplicó una encuesta a 391 personas a través de un cuestionario con 23 preguntas. A partir de los resultados se encontró que el comportamiento del consumidor, de 25 a 40 años de edad de los niveles socioeconómicos C y D en Lima Metropolitana ha cambiado sustancialmente el e-commerce y la sostenibilidad en la industria de consumo masivo, considerando la llegada de la crisis sanitaria mundial durante los años 2019-2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).