Influencia de los snacks en el estado nutricional de escolares de un colegio, 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer la influencia del consumo de snacks en el estado nutricional de los escolares del colegio Fe y Alegría N°11. Método: El estudio es un diseño descriptivo, retrospectivo, observacional de corte transversal, se utilizó un cuestionario de recolección de datos, valoración antropométrica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6742 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6742 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Estado nutricional Obesidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | Objetivo: Conocer la influencia del consumo de snacks en el estado nutricional de los escolares del colegio Fe y Alegría N°11. Método: El estudio es un diseño descriptivo, retrospectivo, observacional de corte transversal, se utilizó un cuestionario de recolección de datos, valoración antropométrica, bioquímica y dietética; siendo la muestra de 105 estudiantes de 3er, 4to y 5to de secundaria del colegio Fe y Alegría N°11. Resultados: Respecto al estado nutricional en la relación IMC/Edad el 25.71% de estudiantes tienen sobrepeso, el 14.29% de escolares presenta obesidad. En el análisis de la relación Talla/edad el 12.38% de la muestra presenta talla baja, en la valoración de PAB/edad se observa que el 30.48% de la muestra tiene un perímetro abdominal mayor igual al percentil 75. Respecto a la frecuencia de consumo de snacks, en el estudio se obtuvo que en base al consumo diario el 71.43% consumen 1 vez al día snacks. Respecto a los escolares que tienen obesidad (15), 9 de estos escolares tienen un consumo bajo de snacks y 6 tienen un consumo medio de snacks. Por otro lado, de los escolares que tienen sobrepeso (27), 16 estudiantes presentan un consumo bajo de snacks, mientras que 9 tienen un consumo medio, y solo 2 de ellos tienen un alto consumo de snacks. Conclusión: En el estudio no se encontró relación estadísticamente significativa entre el consumo de snacks y el estado nutricional de los escolares de la I.E Fe y Alegría N°11. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).