Conocimientos del etiquetado nutricional de alimentos industrializados y valoración del estado nutricional en el personal docente de dos instituciones educativas del distrito de Lince – 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es establecer la relación sobre el grado de conocimientos del etiquetado nutricional de alimentos industrializados y la valoración de estado nutricional por parte del personal docente de dos instituciones educativas, para lo cual se utilizó el diseño de la investigac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2938 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Etiquetado nutricional, estado nutricional, prevalencia de obesidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio es establecer la relación sobre el grado de conocimientos del etiquetado nutricional de alimentos industrializados y la valoración de estado nutricional por parte del personal docente de dos instituciones educativas, para lo cual se utilizó el diseño de la investigación de carácter no experimental y de corte trasversal de tipo descriptivo correlacional siendo el enfoque cuantitativo. La investigación tuvo como muestra a 100 docentes de las Instituciones educativas Alberto B. Simpson y Meliton Carvajal respectivamente del distrito de Lince, a quienes se les aplicó un cuestionario consistente en 12 preguntas de final cerrado con el objeto de medir el conocimiento sobre etiquetado nutricional, asimismo se realizó medidas antropométricas como peso y talla para determinar el IMC y la circunferencia de cintura para evaluar riesgo cardiovascular. Entre las conclusiones se llegó a determinar que existe relación entre las variables del conocimiento del etiquetado nutricional y la valoración del estado nutricional en los docentes encuestados, siendo el grado de conocimiento alto porque el 92% afirma conocer la función del etiquetado nutricional mientras que el 82% llega a precisar correctamente el número de calorías registradas en la etiqueta referencial y el 74% señala correctamente el valor diario. También se señala la prevalencia del sobrepeso y obesidad que alcanzan los porcentajes de 44% y 32% respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).