Mostrando 1 - 20 Resultados de 30 Para Buscar 'Rodríguez, Alvaro', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
3
tesis de maestría
Esta investigación tiene como objeto evaluar el sesgo cognitivo de la aversión al riesgo utilizando la herramienta planteada por Holt &Laury(2002) en personas con cargos de responsabilidad a nivel estratégico y táctico en las empresas. Se realizó una revisión de literatura sobre los sesgos cognitivos y su incidencia a nivel de la administración de empresas. Kahneman y Tversky (1974) los precursores del enfoque definen los sesgos cognitivos como distorsiones en la observación de la realidad, que implica errores sistémicos al emitir un juicio. Estos sesgos cognitivos influyen en la toma de decisiones de los individuos que los pueden llevar a elegir opciones de menor beneficio, esto tiene una gran implicación a nivel de los tomadores de decisiones en las empresas ya que conllevan mayor responsabilidad y sus decisiones tiene mayor repercusión en la sostenibilidad de las compañía...
4
tesis de grado
Cuando se elige un método de explotación, se debe tener en cuenta que dicho método de minado debe ofrecer una alta productividad, alta rentabilidad para los accionistas, un alto porcentaje de extracción de mineral y sobre todo ofrecer condiciones seguras para preservar la vida del personal y de los equipos mineros, además como también condiciones de protección ambiental y todos los recursos que se emplean. Por otro lado, el método de explotación de tajeos con taladros largos, respecto al ritmo de producción puede variar ampliamente durante la explotación, se puede decir que al inicio la producción es lenta, por estar en la etapa de preparación, luego se incrementa a medida que se va explotando el mineral. Este método de tajeos con taladros largos, que es el tema de esta tesis de investigación aplicada ofrece ventajas técnico-económicas para la compañía minera, como es ...
5
tesis de maestría
Esta investigación tiene como objeto evaluar el sesgo cognitivo de la aversión al riesgo utilizando la herramienta planteada por Holt &Laury(2002) en personas con cargos de responsabilidad a nivel estratégico y táctico en las empresas. Se realizó una revisión de literatura sobre los sesgos cognitivos y su incidencia a nivel de la administración de empresas. Kahneman y Tversky (1974) los precursores del enfoque definen los sesgos cognitivos como distorsiones en la observación de la realidad, que implica errores sistémicos al emitir un juicio. Estos sesgos cognitivos influyen en la toma de decisiones de los individuos que los pueden llevar a elegir opciones de menor beneficio, esto tiene una gran implicación a nivel de los tomadores de decisiones en las empresas ya que conllevan mayor responsabilidad y sus decisiones tiene mayor repercusión en la sostenibilidad de las compañía...
6
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo comprender las experiencias relacionales de dos adolescentes a la luz de sus procesos de duelo por la pérdida parental. El primer objetivo específico es describir el proceso de duelo de los participantes. El segundo objetivo específico es describir sus experiencias relacionales con sus otros significativos, con su progenitor vivo y con su progenitor fallecido. Para lograrlo, se utilizó un enfoque cualitativo, se optó por un paradigma constructivista y por un marco epistemológico fenomenológico. El diseño elegido fue de casos múltiples en el que participaron dos adolescentes de 20 años y 18 años, quienes había experimentado la pérdida parental durante la adolescencia. Se contó con cuatro técnicas de recolección de información, una ficha sociodemográfica, una carta dirigida al progenitor fallecido para capturar la vivencia de...
7
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo comprender las experiencias relacionales de dos adolescentes a la luz de sus procesos de duelo por la pérdida parental. El primer objetivo específico es describir el proceso de duelo de los participantes. El segundo objetivo específico es describir sus experiencias relacionales con sus otros significativos, con su progenitor vivo y con su progenitor fallecido. Para lograrlo, se utilizó un enfoque cualitativo, se optó por un paradigma constructivista y por un marco epistemológico fenomenológico. El diseño elegido fue de casos múltiples en el que participaron dos adolescentes de 20 años y 18 años, quienes había experimentado la pérdida parental durante la adolescencia. Se contó con cuatro técnicas de recolección de información, una ficha sociodemográfica, una carta dirigida al progenitor fallecido para capturar la vivencia de...
8
tesis de grado
Describe las actividades que realiza un economista en el área de planificación energética. Las tareas que se describirán están dentro las funciones del equipo de planeamiento energético y energías renovables del Ministerio de Energía y Minas. El sector energético tiene un rol relevante para los intereses del país para promover el desarrollo económico, ya que permite observar y analizar el avance o cambios en la estructura de la matriz energética. Los objetivos específicos se dividirán de acuerdo a las tareas que se realizan en marco de los dos documentos que elabora el equipo de planeamiento energético: Balance Nacional de Energía y el Plan Energético Nacional. La justificación del presente trabajo de suficiencia profesional reside en la escasez de investigaciones respecto a planeamiento energético en nuestro país. En el contexto actual, son pocas las universidades qu...
10
tesis de grado
El objetivo general fue determinar loa factores que influyen en la adquisición de medicamentos de marca y/o genéricos en la Farmacia Mi Farma de Iquitos. Método y Materiales: La investigación fue no experimental, nivel descriptivo simple, corte transversal. La población estuvo conformado por 920 usuarios que se obtuvo en el mes de enero y la muestra fue de 271. Como técnica se utilizó la encuesta y el instrumento fue el cuestionario que se elaboró con respuestas múltiples. En los resultados: Dados los resultados probados con el SPSS, se ha podido demostrar que del 100% de los usuarios; el 45,4 % determinan que los factores influyen en la adquisición de medicamentos de marca y genérico, un 30,3 % opinan en rango medio y finalmente el, 24,4 % manifiestan que es bajo la determinación. Por otro lado, el 38,7 % indican que el medicamento de marca tiene mayor eficacia, el 21,8 % mu...
11
tesis de grado
RESUMEN En el presente trabajo de investigación cientifica se muestra la mejora en los procesos de producción en la empresa Derivados de la Madera S.R.L. para incrementar su productividad en lo máximo posible mediante la utilización de diferentes metodos cientificos como: Metodo de Guercht y Travel Charting En cuanto a la distribución de planta se ven afectados, esto se debe a que la distribución actual no fue diseñada con ningún tipo de metodología de ingeniería sino que solo se diseñó de manera rápida y con propia intuición de que se está ubicando las máquinas en la mejor posición, reflejándose en una superficie de instalación del área de producción de 1,168 m², Los problemas que existen en la empresa por esta forma de distribución principalmente es la distancia al recorrer ya sea por materiales, herramientas y estaciones, asimismo podemos ver que en los pasadizo...
12
tesis de grado
La presente tesis tiene por objetivo diseñar un modelo de inventarios y de esta manera disminuir los costos logísticos de la empresa AGENORT S.A.C., empresa dedicada a la venta de productos agrícolas. El estudio se aplicó a los productos con los que maneja la empresa AGENORT la que cuenta con aproximadamente 69, de las cuales se escogió todos como muestra; el presente trabajo se inició realizando un diagnóstico de la situación actual de los inventarios en donde se pudo identificar los problemas por la que está atravesando la empresa, se obtiene como resultado que el nivel de la gestión de los inventarios se encuentra en un nivel regular; posteriormente a través de la clasificación de artículos se pudo identificar los de mayor demanda y que incurren en mayor inversión, luego se determinaron los costos de inventarios actuales teniendo como resultado de los costes totales 9615...
13
tesis de grado
El presente trabajo se encuentra ubicado en el distrito de Yurimaguas, cuyo objetivo general fue diseñar un complejo parroquial para mejorar el servicio comunitario en dicha ciudad, tuvo un total de habitantes a 72,120, la muestra estudiada fue de 138 habitantes, calculados mediante el uso de la fórmula de muestreo, con reposición. Como resultado se adjuntó las guías de observación del levantamiento topográfico, estudio de mecánica de suelos, cálculos estructurales y cálculos hidráulicos procediendo así a la manipulación de la variable independiente además se obtuvo mediante la guía de revisión documental la corroboración de la variable dependiente. En conclusión, se determinó el diseño de los siguientes espacios aulas especializadas, oficinas, zona de velatorio, iglesia, salón parroquial el cual busca mejorar el servicio comunitario.
14
tesis de grado
OBJETIVO: Determinar la frecuencia y los factores asociados al uso de sustancias psicoactivas en internos de medicina. METODOLOGÍA: se realizó un estudio tipo observacional, prospectivo y transversal. Se utilizó una muestra por conveniencia, tomando el total de internos de medicina que accedan a responder la encuesta y que cumplan con los criterios de elegibilidad durante el periodo de estudio. RESULTADOS: La sustancia psicoactiva legal más consumida fue la cafeína, con una prevalencia de vida de 99.3%, una prevalencia anual de 82.9% y una prevalencia mensual del 50.0%. La sustancia psicoactiva ilegal más frecuentemente consumida fue el cannabis presentando una prevalencia de vida de 19.7%, una prevalencia anual de 2.6% y una prevalencia mensual del 0%. Entre las sustancias psicoactivas controladas las drogas de mayor consumo fueron los sedantes y somníferos teniendo una prevalenc...
15
tesis de grado
En el contexto actual de la construcción, las empresas dedicadas a proyectos civiles y electromecánicos desempeñan un papel esencial en el desarrollo de infraestructuras críticas en Perú. Estas empresas no solo fomentan el cumplimiento de la legislación vigente, sino que también alinean sus operaciones con valores corporativos, estratégicos y responsabilidades sociales. La infraestructura vial, hidráulica, minera, energética, y otros proyectos industriales y de saneamiento, son pilares que soportan el crecimiento económico y el bienestar social en estas regiones. La problemática que enfrenta la empresa en estudio es el bajo nivel de cumplimiento de pedidos a tiempo y completos (OTIF). Este se debe a diversas causas raíces, como el prolongado tiempo en el proceso de picking, la ineficiente distribución de áreas en el almacén y un alto ratio de desorden dentro del almacén....
16
informe técnico
Descripción: El manejo de materia prima juega un papel preponderante en el éxito económico del cada vez más competitivo mundo empresarial, donde con menores márgenes se busca continuamente las oportunidades de mejora. Las empresas son cada vez más conscientes de la importancia de la logística en el aporte de valor tanto en el producto como en el servicio hacia sus clientes. Las organizaciones se enfrentan a continuas problemáticas existentes en la cadena de suministro por lo que deben tener claro que para obtener una logística eficiente que les haga ser más competitivos, deben adaptar todos los procesos e infraestructura a las necesidades del mercado e introducir mejoras, controles y contemplar aspectos básicos que optimicen los procesos operativos. Este curso permitirá reconocer los diferentes retos de la gestión de una empresa gastronómica relacionado con los procesos de ...
17
informe técnico
Descripción: El manejo de materia prima juega un papel preponderante en el éxito económico del cada vez más competitivo mundo empresarial, donde con menores márgenes se busca continuamente las oportunidades de mejora. Las empresas son cada vez más conscientes de la importancia de la logística en el aporte de valor tanto en el producto como en el servicio hacia sus clientes. Las organizaciones se enfrentan a continuas problemáticas existentes en la cadena de suministro por lo que deben tener claro que para obtener una logística eficiente que les haga ser más competitivos, deben adaptar todos los procesos e infraestructura a las necesidades del mercado e introducir mejoras, controles y contemplar aspectos básicos que optimicen los procesos operativos. Este curso permitirá reconocer los diferentes retos de la gestión de una empresa gastronómica relacionado con los procesos de ...