Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Moreano Rodríguez, Álvaro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Esta investigación tiene como objeto evaluar el sesgo cognitivo de la aversión al riesgo utilizando la herramienta planteada por Holt &Laury(2002) en personas con cargos de responsabilidad a nivel estratégico y táctico en las empresas. Se realizó una revisión de literatura sobre los sesgos cognitivos y su incidencia a nivel de la administración de empresas. Kahneman y Tversky (1974) los precursores del enfoque definen los sesgos cognitivos como distorsiones en la observación de la realidad, que implica errores sistémicos al emitir un juicio. Estos sesgos cognitivos influyen en la toma de decisiones de los individuos que los pueden llevar a elegir opciones de menor beneficio, esto tiene una gran implicación a nivel de los tomadores de decisiones en las empresas ya que conllevan mayor responsabilidad y sus decisiones tiene mayor repercusión en la sostenibilidad de las compañía...
2
tesis de grado
Cuando se elige un método de explotación, se debe tener en cuenta que dicho método de minado debe ofrecer una alta productividad, alta rentabilidad para los accionistas, un alto porcentaje de extracción de mineral y sobre todo ofrecer condiciones seguras para preservar la vida del personal y de los equipos mineros, además como también condiciones de protección ambiental y todos los recursos que se emplean. Por otro lado, el método de explotación de tajeos con taladros largos, respecto al ritmo de producción puede variar ampliamente durante la explotación, se puede decir que al inicio la producción es lenta, por estar en la etapa de preparación, luego se incrementa a medida que se va explotando el mineral. Este método de tajeos con taladros largos, que es el tema de esta tesis de investigación aplicada ofrece ventajas técnico-económicas para la compañía minera, como es ...
3
tesis de maestría
Esta investigación tiene como objeto evaluar el sesgo cognitivo de la aversión al riesgo utilizando la herramienta planteada por Holt &Laury(2002) en personas con cargos de responsabilidad a nivel estratégico y táctico en las empresas. Se realizó una revisión de literatura sobre los sesgos cognitivos y su incidencia a nivel de la administración de empresas. Kahneman y Tversky (1974) los precursores del enfoque definen los sesgos cognitivos como distorsiones en la observación de la realidad, que implica errores sistémicos al emitir un juicio. Estos sesgos cognitivos influyen en la toma de decisiones de los individuos que los pueden llevar a elegir opciones de menor beneficio, esto tiene una gran implicación a nivel de los tomadores de decisiones en las empresas ya que conllevan mayor responsabilidad y sus decisiones tiene mayor repercusión en la sostenibilidad de las compañía...