1
tesis de grado
Efecto del uso de narasina y virginiamicina en crecimiento - acabado de gorrinas cruzadas en Huaral.
Publicado 2000
Enlace

El presente trabajo de investigación se realizó en la sección de gorrinos de la granja Agroindustria Santa Rosa SRL Aucallama- Huaral entre los meses de enero-abril de 1998. El objetivo fue analizar el efecto de la inclusión de promotores de crecimiento en la alimentación de cerdos en la etapa de crecimiento-acabado, a través de ganancia diaria de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, rendimiento de carcasa y beneficio económico. Se utilizaron 90 gorrinas recién cambiadas de fase de recría a crecimiento proveniente del cruce de machos Duroc-Belga y hembras Laudrace-Edel, con una edad promedio de 70 días y 25 kilogramos de peso vivo, agrupados en lotes homogéneos (10 por lote) y distribuidos al azar en 3 tratamientos cada tratamiento con tres repeticiones. El experimento tuvo una duración de 45 días para la fase de crecimiento y 30 días para acabado. Los tratam...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Con la finalidad de aprovechar los recursos agroindustriales regionales, en la alimentación de peces, la levadura de cerveza fue identificada para la inclusión en la dieta; la levadura posee importantes cantidades de vitaminas del complejo B, proteína y polisacáridos (beta glucanos) en sus paredes, ingrediente alternativo para reemplazar a ingredientes proteicos tradicionales, además, son fuentes de moduladores prebióticos del equilibrio microbiano del tracto intestinal y el sistema inmunitario. Se evaluó los índices biométricos y hematológicos de alevinos de Piaractus brachypomus paco, alimentados con dietas incluidas 0%, 7.5%, 15%, 22.5% y 30% de harina de levadura de cervecería. El trabajo se realizó en las instalaciones de la Fundación para el Desarrollo y la Conservación de los Recursos Acuícolas en la Amazonía Peruana (FUDECRAAP), se utilizó 1200 alevinos...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

Eggs are sources of high nutritious value; however, their intake is associated with hypercholesterolemia in consumers. Stevia rebaudiana, among other properties, has a hypoglycemic and hypocholesterolemic effect in humans, rats and broilers chicken. The objectives of this research were to determine the effect of the inclusion of 0, 1, 2 and 3% of Stevia rebaudiana leaves powder in the diet on the lipid profile and productive parameters of Isa Brown hens. One hundred, 17 - 24 week old, Isa Brown laying hens were used and distributed in a completely randomized design with four treatments and five repetitions. The increase in the levels of powder from Stevia leaves decreased the cholesterol profile (p < 0.05), without changing other profiles and the productive parameters (p > 0.05). Additionally, the triglyceride profile and weight gain showed quadratic and negative linear tendencies,...
4
artículo
Publicado 2015
Enlace

El objetivo de este estudio fue determinar los efectos de la torta de sacha inchi (TSI) en diferentes niveles de la ración de pollos sobre el perfil bioquímico sanguíneo, consumo de alimento (CAL), conversión alimenticia (CA) y ganancia de peso (GP), peso relativo de órganos e histología del hígado. Para esto se utilizaron 150 pollos (75 hembras y 75 machos) de 2 días de edad, de la línea Cobb 500, los cuales fueron divididos en 3 grupos o tratamientos (T1, T2 y T3). El T1 fue alimentado con 0%, el T2 con 7% y el T3 con 14% de TSI. Las muestras de sangre fueron obtenidas a los 2, 12, 21 y 48 días de edad; el diseño estadístico usado fue el DCA con arreglo factorial 3x3+1. Los perfiles bioquímicos sanguíneos bajo efecto de la TSI fueron: 27.38±0.38, 30.00±0.38 y 29.56±0.45 de hematocrito (%); 2.86±0.10, 104.51±2.44, 92.74±1.96 y 92.53±2.29 de AST (UI/L); 30.81...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

Eggs are sources of high nutritious value; however, their intake is associated with hypercholesterolemia in consumers. Stevia rebaudiana, among other properties, has a hypoglycemic and hypocholesterolemic effect in humans, rats and broilers chicken. The objectives of this research were to determine the effect of the inclusion of 0, 1, 2 and 3% of Stevia rebaudiana leaves powder in the diet on the lipid profile and productive parameters of Isa Brown hens. One hundred, 17 - 24 week old, Isa Brown laying hens were used and distributed in a completely randomized design with four treatments and five repetitions. The increase in the levels of powder from Stevia leaves decreased the cholesterol profile (p < 0.05), without changing other profiles and the productive parameters (p > 0.05). Additionally, the triglyceride profile and weight gain showed quadratic and negative linear tendencies,...
6
artículo
Publicado 2015
Enlace

El objetivo de este estudio fue determinar los efectos de la torta de sacha inchi (TSI) en diferentes niveles de la ración de pollos sobre el perfil bioquímico sanguíneo, consumo de alimento (CAL), conversión alimenticia (CA) y ganancia de peso (GP), peso relativo de órganos e histología del hígado. Para esto se utilizaron 150 pollos (75 hembras y 75 machos) de 2 días de edad, de la línea Cobb 500, los cuales fueron divididos en 3 grupos o tratamientos (T1, T2 y T3). El T1 fue alimentado con 0%, el T2 con 7% y el T3 con 14% de TSI. Las muestras de sangre fueron obtenidas a los 2, 12, 21 y 48 días de edad; el diseño estadístico usado fue el DCA con arreglo factorial 3x3+1. Los perfiles bioquímicos sanguíneos bajo efecto de la TSI fueron: 27.38±0.38, 30.00±0.38 y 29.56±0.45 de hematocrito (%); 2.86±0.10, 104.51±2.44, 92.74±1.96 y 92.53±2.29 de AST (UI/L); 30.81...
7
artículo
Publicado 2017
Enlace

El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la harina de hojas de Erythrina sobre los perfiles bioquímicos, parámetros biológicos y tejido hepático de Cavia porcellus. Se utilizaron 75 cuyes machos de 13 días de edad, formándose 5 grupos experimentales con tres repeticiones cada uno. Todos se alimentaron con 100 g/día de King grass y alimento balanceado para cuyes ad libitum. Las hojas con peciolo se secaron y se molturaron a 1 mm de diámetro. La sangre se obtuvo a los 75 días de edad de la vena safena lateral y en suero sanguíneo se determinó perfiles de glucosa, proteína total, albumina, aspartato aminotrasferasa, alanino aminotransferasa, lactato deshidrogenasa y urea. Trozos de hígado se procesaron hasta obtener los cortes histológicos. Los perfiles de proteína total y albumina mostraron regresión lineal positiva (p < 0,05), el rendimiento de carcasa re...
8
artículo
Publicado 2017
Enlace

El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la harina de hojas de Erythrina sobre los perfiles bioquímicos, parámetros biológicos y tejido hepático de Cavia porcellus. Se utilizaron 75 cuyes machos de 13 días de edad, formándose 5 grupos experimentales con tres repeticiones cada uno. Todos se alimentaron con 100 g/día de King grass y alimento balanceado para cuyes ad libitum. Las hojas con peciolo se secaron y se molturaron a 1 mm de diámetro. La sangre se obtuvo a los 75 días de edad de la vena safena lateral y en suero sanguíneo se determinó perfiles de glucosa, proteína total, albumina, aspartato aminotrasferasa, alanino aminotransferasa, lactato deshidrogenasa y urea. Trozos de hígado se procesaron hasta obtener los cortes histológicos. Los perfiles de proteína total y albumina mostraron regresión lineal positiva (p < 0,05), el rendimiento de carcasa re...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace

The objective of the research was to evaluate the antioxidant capacity and effect of the ethanol extract from the Dracontium spruceanum rhizome (EERDs) on the blood, biochemical and productive parameters of chickens. To do so, ninety, male, Cobb 500 broiler chickens were used. Once the dehydrated extract was obtained, it was place in the drinking water at concentrations of 0.0, 0.35 and 0.70 mg/mL of EERDs. The birds were distributed into three treatments, five repetitions and each repetition had six chickens. The variance analysis was done with the statistical program InfoStat and the averages of the treatments were analyzed with the 5% Tukey test. The results showed that chickens that consumed drinking water with EERDs presented (p < 0.05) greater concentrations of hematocrit, hemoglobin and erythrocytes; meanwhile, the serum protein and the glucose did not change (p > 0.05). The...
10
artículo
Publicado 2013
Enlace

Se evaluó el efecto de tres densidades de cultivo de alevinos de Arapaima gigas en condiciones de laboratorio, sobre los valores hematológicos, perfil bioquímico sanguíneo y parámetros biométricos. Ciento sesenta y ocho alevinos de paiche con peso y talla inicial de 75.06 ± 10 g y 22.69 ± 1.2 cm, respectivamente, fueron distribuidos al azar en 3 tratamientos (T1 = 7, T2 = 14, y T3 = 21 alevinos/56L-1) por cuadruplicado. Los peces fueron alimentados con una dieta extruida (50% PB), empleando una tasa de alimentación equivalente al 3% de su biomasa corporal. Los parámetros biométricos se registraron cada 10 días, mientras que la toma de muestras para evaluar los parámetros sanguíneos en los días 0, 33 y 63 del experimento. Los valores de hematocrito, hemoglobina, glucosa, triglicéridos, aspartato aminotransferasa, así como el consumo diario de alimento, ganancia ...
11
artículo
Publicado 2018
Enlace

The objective of the research was to evaluate the antioxidant capacity and effect of the ethanol extract from the Dracontium spruceanum rhizome (EERDs) on the blood, biochemical and productive parameters of chickens. To do so, ninety, male, Cobb 500 broiler chickens were used. Once the dehydrated extract was obtained, it was place in the drinking water at concentrations of 0.0, 0.35 and 0.70 mg/mL of EERDs. The birds were distributed into three treatments, five repetitions and each repetition had six chickens. The variance analysis was done with the statistical program InfoStat and the averages of the treatments were analyzed with the 5% Tukey test. The results showed that chickens that consumed drinking water with EERDs presented (p < 0.05) greater concentrations of hematocrit, hemoglobin and erythrocytes; meanwhile, the serum protein and the glucose did not change (p > 0.05). The...
12
artículo
Publicado 2013
Enlace

Se evaluó el efecto de tres densidades de cultivo de alevinos de Arapaima gigas en condiciones de laboratorio, sobre los valores hematológicos, perfil bioquímico sanguíneo y parámetros biométricos. Ciento sesenta y ocho alevinos de paiche con peso y talla inicial de 75.06 ± 10 g y 22.69 ± 1.2 cm, respectivamente, fueron distribuidos al azar en 3 tratamientos (T1 = 7, T2 = 14, y T3 = 21 alevinos/56L-1) por cuadruplicado. Los peces fueron alimentados con una dieta extruida (50% PB), empleando una tasa de alimentación equivalente al 3% de su biomasa corporal. Los parámetros biométricos se registraron cada 10 días, mientras que la toma de muestras para evaluar los parámetros sanguíneos en los días 0, 33 y 63 del experimento. Los valores de hematocrito, hemoglobina, glucosa, triglicéridos, aspartato aminotransferasa, así como el consumo diario de alimento, ganancia ...
13
artículo
Publicado 2023
Enlace

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de tres niveles de inclusión del probiótico Lactobacillus casei sobre los parámetros productivos, hematológicos, bioquímicos y análisis económicos de juveniles de Arapaima gigas. Se utilizaron 360 ejemplares de 34,32 ± 0,51 g y 16,39 ± 0,09 cm promedio, que fueron acondicionados en tanques de 50 L a una densidad 1 pez/0,93 L, alimentados con dietas al 0,5%, 10% y 15% de inclusión del probiótico L. casei, durante 60 días. El peso final, CA, TCA, mostraron diferencia significativa entre tratamientos, se observó mayor tendencia de crecimiento con 15% de inclusión de probióticos (197,29 ± 11,14 g y 29,91 ± 0,28 cm). Los parámetros hematológicos, hematocritos y hemoglobina presentaron diferencia estadística significativa (p<0,05) entre tratamientos, los valores de Leucocitos no se vieron afectados por la inclusión del probi...