Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'BAZÁN-ALBITES, Roger S.', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
artículo
El estudio se desarrolló durante el periodo de febrero de 2001 a febrero de 2002. Se describen aspectos bioecológicos como hábitos alimentarios, biología reproductiva, relación peso-longitud y algunos aspectos pesqueros. La Pseudoplatystoma fasciatum, doncella, presenta hábitos alimentarios carnívoros teniendo al Prochilodus nigricans, boquichico, como una de las especies más importantes en su alimentación. Su proporción sexualglobal fue favorable a las hembras (1.51:1); éstas predominan a tallas mayores y los machos a tallas menores. La talla media de madurez es 93.92 cm de longitud total en hembras y de 78.49 cm en machos. El desove se producea los 102.24 y 87.89 cm en hembras y machos respectivamente; la época de reproducción de esta especie está comprendida entre los meses de noviembre y marzo, su crecimiento es isométrico. Con relación a su pesquería, la produ...
2
artículo
El estudio se desarrolló durante el periodo de febrero de 2001 a febrero de 2002. Se describen aspectos bioecológicos como hábitos alimentarios, biología reproductiva, relación peso-longitud y algunos aspectos pesqueros. La Pseudoplatystoma fasciatum, doncella, presenta hábitos alimentarios carnívoros teniendo al Prochilodus nigricans, boquichico, como una de las especies más importantes en su alimentación. Su proporción sexualglobal fue favorable a las hembras (1.51:1); éstas predominan a tallas mayores y los machos a tallas menores. La talla media de madurez es 93.92 cm de longitud total en hembras y de 78.49 cm en machos. El desove se producea los 102.24 y 87.89 cm en hembras y machos respectivamente; la época de reproducción de esta especie está comprendida entre los meses de noviembre y marzo, su crecimiento es isométrico. Con relación a su pesquería, la produ...
3
artículo
Se evaluó el efecto de tres  densidades de cultivo de alevinos de Arapaima gigas en condiciones de laboratorio, sobre los valores hematológicos, perfil bioquímico sanguíneo y parámetros biométricos. Ciento sesenta y ocho alevinos de paiche con peso y talla inicial de 75.06 ± 10 g y 22.69 ± 1.2 cm, respectivamente, fueron distribuidos al azar en 3 tratamientos (T1 = 7, T2 = 14, y T3 = 21 alevinos/56L-1) por cuadruplicado. Los peces fueron alimentados  con una dieta extruida (50% PB), empleando una tasa de alimentación equivalente al 3% de su biomasa corporal. Los parámetros biométricos se registraron cada 10 días, mientras que la toma de muestras para evaluar los parámetros sanguíneos  en los días  0, 33 y 63 del experimento. Los valores de hematocrito, hemoglobina, glucosa, triglicéridos,  aspartato aminotransferasa, así como el consumo diario de alimento, ganancia ...
4
artículo
Se evaluó el efecto de tres  densidades de cultivo de alevinos de Arapaima gigas en condiciones de laboratorio, sobre los valores hematológicos, perfil bioquímico sanguíneo y parámetros biométricos. Ciento sesenta y ocho alevinos de paiche con peso y talla inicial de 75.06 ± 10 g y 22.69 ± 1.2 cm, respectivamente, fueron distribuidos al azar en 3 tratamientos (T1 = 7, T2 = 14, y T3 = 21 alevinos/56L-1) por cuadruplicado. Los peces fueron alimentados  con una dieta extruida (50% PB), empleando una tasa de alimentación equivalente al 3% de su biomasa corporal. Los parámetros biométricos se registraron cada 10 días, mientras que la toma de muestras para evaluar los parámetros sanguíneos  en los días  0, 33 y 63 del experimento. Los valores de hematocrito, hemoglobina, glucosa, triglicéridos,  aspartato aminotransferasa, así como el consumo diario de alimento, ganancia ...
5
artículo
El paiche Arapaima gigas, es una de las especies de peces amazónicos con fuerte presión de pesca y subsecuente disminución de sus poblaciones naturales, por lo que es nominado como especie vulnerable en el apéndice II de CITES. En ese sentido el presente estudio tuvo como objetivo contribuir al manejo y conservación de esta especie a través de la caracterización genética de 400 ejemplares de paiche utilizados en el programa de repoblamiento del lago Imiría. Los resultados de la caracterización de las seis regiones microsatélites muestran un total de 68 genotipos, con una distribución desproporcional de los mismos entre los ejemplares estudiados: dos genotipos son compartidos entre solamente 153 individuos (82 AW y 71 AX respectivamente), mostrando una gran homogeneidad genética; mientras que 36 genotipos fueron genotipos únicos, es decir cada genotipo estuvo presente en un ...
6
artículo
El paiche Arapaima gigas, es una de las especies de peces amazónicos con fuerte presión de pesca y subsecuente disminución de sus poblaciones naturales, por lo que es nominado como especie vulnerable en el apéndice II de CITES. En ese sentido el presente estudio tuvo como objetivo contribuir al manejo y conservación de esta especie a través de la caracterización genética de 400 ejemplares de paiche utilizados en el programa de repoblamiento del lago Imiría. Los resultados de la caracterización de las seis regiones microsatélites muestran un total de 68 genotipos, con una distribución desproporcional de los mismos entre los ejemplares estudiados: dos genotipos son compartidos entre solamente 153 individuos (82 AW y 71 AX respectivamente), mostrando una gran homogeneidad genética; mientras que 36 genotipos fueron genotipos únicos, es decir cada genotipo estuvo presente en un ...