Mostrando 1 - 20 Resultados de 194 Para Buscar 'GARCÍA-T., Juan', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La interrelación entre el poder y el estado, entre los poderosos y la política, no es un fenómeno de reciente conocimiento, es uno constante, y que en países con órganos estatales débiles se evidencia con mayor fuerza lo que conocemos como conflicto de intereses. Por ello, John Crabtree y Francisco Durand en PERÚ: ÉLITES DEL PODER Y CAPTURA POLÍTICA nos dan un recorrido en el conocimiento de los círculos de poder, pasando por los procesos históricos, la comparación y la actualidad de estos y de nuestro país, viendo, así como, la “captura política”, ha dejado de ser una exclusividad del poder militar para pasar a compartir escenario con las élites económicas.
2
artículo
Eduardo Dargent en una cortísima obra desliza sobre la mesa el argumento de que reformar es más complejo de lo que realmente creemos, pero ¿Qué tan difícil puede ser?
3
artículo
Se analizó evaluativamente la Gestión de los Recursos Humanos y el Comportamiento Laboral de los Trabajadores de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”, considerando que ésta actitud del personal constituye factor de suma importancia para el éxito de la Universidad en el cumplimiento de sus funciones internas y externas como, desarrollo, la responsabilidad social, la credibilidad social y su trascendencia. Por los cuales, el proceso es oportuno y estratégico, cuando se focaliza sobre todo en la identificación de las acciones no culminadas a satisfacción por el personal en el desempeño de sus funciones, según los propósitos esperados, que para el presente estudio se denominó como debilidades, tanto por los responsables de la Administración del Personal o Gestión de Recursos Humanos, como por los Trabajadores Administrativos en su Comportamiento laboral. En este sent...
4
artículo
No contiene resumen
5
artículo
6
artículo
No description
7
8
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la identidad y el desarrollo institucional en institutos de educación superior públicos, región lima provincias, 2017. Este trabajo de investigación presenta un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental – transversal – correlacional con dos variables. La población estuvo conformada por 97 docentes y no se utilizó muestra, por lo que fue necesario trabajar con toda la población. Se utilizó el cuestionario como técnica de recopilación de datos de las variables identidad y desarrollo institucional; los cuales fueron sometidos a la validez de contenido a través del juicio de tres expertos con un resultado de aplicable y el valor de la confiabilidad fue con la prueba Alfa de Cronbach con coeficientes de 0,871 para el cuestionario de identidad y 0,887 para el cuestionario de ...
9
tesis de grado
Determinar la Eficiencia de la planta de tratamiento de aguas residuales, en la variación de oxígeno disuelto, temperatura, y remoción de sólidos suspendidos totales, en Celendín – Cajamarca, fue el objetivo del presente estudio; para esto se realizó el análisis de muestras de agua residual en dos puntos, el primero, agua sin tratar Afluente y el segundo agua tratada Efluente; se realizó cuatro repeticiones de cada 22 días calendarios entre muestra y muestra; Las muestras fueron recogidas y debidamente etiquetadas, para su posterior análisis en el Laboratorio Regional del Agua del Gobierno Regional de Cajamarca (laboratorio acreditado), donde se determinó la concentración de solidos suspendidos totales, oxígeno disuelto y temperatura. De los análisis realizados, se obtuvo los siguientes promedios: sólidos suspendidos totales (SST), afluente 211.5 mg.l-1 y efluente 59.475...
10
tesis de grado
El aporte de la investigación está orientada al cumplimiento del objetivo del desarrollo sostenible N° 8 que es; trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo fue proponer la administración de almacéncomo estrategia para mejorar la productividad de la empresa exportadora “PROSERLA” S.A.C, ubicada en Jayanca. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo propositivo y diseño no experimental, la técnica utilizada fue la encuesta, la muestra estuvo compuesta por 10 colaboradores del nivel estratégico de la empresa. Los resultados revelaron que la variable de gestión de almacenes se encuentra en un nivel moderado del 40%. En cuanto a la variable productividad se encuentra en un nivel del 50% identificando la necesidad de mejorar los índices de eficiencia, eficacia y productividad, tomando en cuenta la gestión de almacenes como un factor crucial pa...
11
artículo
Se analizó evaluativamente la Gestión de los Recursos Humanos y el Comportamiento Laboral de los Trabajadores de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”, considerando que ésta actitud del personal constituye factor de suma importancia para el éxito de la Universidad en el cumplimiento de sus funciones internas y externas como, desarrollo, la responsabilidad social, la credibilidad social y su trascendencia. Por los cuales, el proceso es oportuno y estratégico, cuando se focaliza sobre todo en la identificación de las acciones no culminadas a satisfacción por el personal en el desempeño de sus funciones, según los propósitos esperados, que para el presente estudio se denominó como debilidades, tanto por los responsables de la Administración del Personal o Gestión de Recursos Humanos, como por los Trabajadores Administrativos en su Comportamiento laboral. En este sent...
12
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación existente entre la auditoría interna y la gestión municipal en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, Maynas año 2018, para ello se hizo uso de una investigación descriptivo y correlacional con un diseño no experimental, en la cual se tomó como muestra a 98 funcionarios, a quienes se aplicó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario de preguntas; por lo que se llegó a las siguientes conclusiones: Después de evaluar la auditoría interna en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista- MDSJB, se determinó que en la institución no se establecen si los mecanismos de control son los adecuados, tampoco se seleccionan los medios de evaluación de control adecuados, casi nunca el memorando es elaborada considerando las guías de estructura y modelo de memoran...
13
artículo
No description
14
15
artículo
Objetivos: Fundamentar por qué la diálisis peritoneal sigue siendo en nuestro país la terapia de elección para injuria renal aguda (IRA). Actualizar los conceptos más importantes de diálisis peritoneal, como indicaciones, contraindicaciones, catéter a usar, prescripción médica y complicaciones. Métodos: Se realizó una revisión de bases de datos sobre diálisis peritoneal en la edad pediátrica, lo que permite fortalecer la formación educativa de médicos, pediatras y nefrólogos pediatras en diálisis peritoneal. Resultados: No existen indicaciones absolutas basadas en datos de laboratorio o signos clínicos por lo que la decisión de diálisis debe ser individual. Conclusión: La diálisis peritoneal en pediatría es la terapia de elección en pacientes con diagnóstico de IRA con requerimiento de terapia de reemplazo renal. DOI:https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n1.752
16
tesis de grado
El proyecto se basa en el estudio de la automatización de un proceso de gestión comercial que consiste en asociar agentes corresponsales a la red nacional, como puntos donde se puedan realizar operaciones bancarias. El presente proyecto de tesis está orientado al sector financiero, en particular a un canal especial, encargado de brindar el servicio de bancarización, consistente en integrar nuevos comercios para convertirse en agentes corresponsales, formando una gran red a nivel nacional. Dicho servicio es la base principal en el proceso de negocio, por tal razón necesita una herramienta informática que brinde un apoyo automatizado en cada una de las etapas del proceso. Esta herramienta es una aplicación web que funciona en la intranet de la empresa, garantizando el soporte que cubra los objetivos de crecimiento y expansión, a corto y mediano plazo. El servicio tiene un mercado o...
17
patente
El dispensador automatizado de alimentos para animales comprende de un sensor de proximidad que capta la cercanía del animal al olfatear los recipientes que están ubicados en el dispositivo, una batería para brindar energía al dispensador automatizado, una placa de programación donde se configura el temporizador para desactivar el sensor de proximidad luego de cada proceso y se vuelve a activar según el tiempo establecido evitando así el desperdicio de comida y agua, además de todas las instrucciones para que el dispositivo realice el proceso establecido, los dispensadores de comida y agua que son activados mediante las ordenes de la placa de programación al detectar movimiento mediante un sensor de proximidad, una placa de pruebas que permite unir todos los componentes mencionados anteriormente; los cuales son implementados en una caja principal que contiene un depósito con ra...
18
tesis de grado
Ante la necesidad emergente de desarrollo tecnológico, sostenible y eco amigable en la elaboración del concreto, es consecuente reutilizar desechos siderúrgicos, a fin de evitar la acumulación de residuos. Pues los productos desechables de viruta de aluminio secundario obtenidos en los servicios de factoría (fresado, torno etc.) no son utilizados en forma conveniente; surgiendo la hipótesis de ¿Cómo influye la viruta de aluminio secundario en las propiedades físicas y mecánicas del concreto?. Por tal motivo el objetivo de la presente investigación fue evaluar la influencia de la viruta de aluminio secundario (VAS) en las propiedades físicas y mecánicas del concreto. Se realizaron adiciones de VAS en peso del cemento en porcentajes de 0.50%, 1.50%, 3.50% y 5.00% para diseños de 210 kg/cm² y 280 kg/cm². Utilizando viruta tipo continua de 2mm de ancho y 60 mm de largo. Las p...
19
artículo
Objetivos: Fundamentar por qué la diálisis peritoneal sigue siendo en nuestro país la terapia de elección para injuria renal aguda (IRA). Actualizar los conceptos más importantes de diálisis peritoneal, como indicaciones, contraindicaciones, catéter a usar, prescripción médica y complicaciones. Métodos: Se realizó una revisión de bases de datos sobre diálisis peritoneal en la edad pediátrica, lo que permite fortalecer la formación educativa de médicos, pediatras y nefrólogos pediatras en diálisis peritoneal. Resultados: No existen indicaciones absolutas basadas en datos de laboratorio o signos clínicos por lo que la decisión de diálisis debe ser individual. Conclusión: La diálisis peritoneal en pediatría es la terapia de elección en pacientes con diagnóstico de IRA con requerimiento de terapia de reemplazo renal. DOI:https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n1.752
20
tesis de grado
En la actualidad ningún tema ha tomado tanta relevancia a nivel mundial como lo es el cambio climático, producto del aumento en la emisión de los gases de efecto invernadero en el planeta. En tal sentido resulta más que útil saber de qué manera las personas pueden aportar algo para que la emisión de dichos gases vaya disminuyendo en el tiempo. Los gases de efecto invernadero tienen su principal origen en la generación de residuos, producto de la mayoría de las actividades humanas. Sin embargo es necesario entender antes de actuar como se puede ayudar al planeta. El objetivo de esta investigación fue realizar una revisión sistemática de la literatura disponible, teniendo en cuenta artículos académicos, tesis y revistas científicas publicadas en el idioma español, sobre la gestión de residuos y reciclaje que aporten conocimiento y nos permita disminuir los niveles de conta...