Eficiencia de la planta de tratamiento de aguas residuales, en la variación de oxígeno disuelto, temperatura, y remoción de sólidos suspendidos totales, en Celendín - Cajamarca

Descripción del Articulo

Determinar la Eficiencia de la planta de tratamiento de aguas residuales, en la variación de oxígeno disuelto, temperatura, y remoción de sólidos suspendidos totales, en Celendín – Cajamarca, fue el objetivo del presente estudio; para esto se realizó el análisis de muestras de agua residual en dos p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ortiz, Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3378
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Planta de tratamiento
Descripción
Sumario:Determinar la Eficiencia de la planta de tratamiento de aguas residuales, en la variación de oxígeno disuelto, temperatura, y remoción de sólidos suspendidos totales, en Celendín – Cajamarca, fue el objetivo del presente estudio; para esto se realizó el análisis de muestras de agua residual en dos puntos, el primero, agua sin tratar Afluente y el segundo agua tratada Efluente; se realizó cuatro repeticiones de cada 22 días calendarios entre muestra y muestra; Las muestras fueron recogidas y debidamente etiquetadas, para su posterior análisis en el Laboratorio Regional del Agua del Gobierno Regional de Cajamarca (laboratorio acreditado), donde se determinó la concentración de solidos suspendidos totales, oxígeno disuelto y temperatura. De los análisis realizados, se obtuvo los siguientes promedios: sólidos suspendidos totales (SST), afluente 211.5 mg.l-1 y efluente 59.475 mg.l-1; oxígeno disuelto (OD)afluente 0.00 mgO2.l-1 y efluente 1.6975 mgO2.l-1; temperatura (T°) afluente 15.25°C y efluente 16°C; de estos resultados promedios, comparados con parámetros de construcción y la normativa para aguas residuales, se concluyó que para SST se obtuvo un 71.88% de eficiencia , respecto a un 84% de eficiencia que debería tener normalmente, resultando ineficiente para este parámetro; para OD se obtuvo 1.6975 mgO2.l-1 referente a un 3 mgO2.l-1 mínimo que debería tener, siendo muy bajo su generación de OD; y para T° se obtuvo una variación de 15. 25°C – 16°C, teniendo un valor aceptable respecto a la normativa y a los parámetros existentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).