Eficiencia de remoción de la demanda bioquímica de oxígeno, demanda química de oxígeno y sólidos suspendido totales de los biodigestores instalados en Cabracancha, Chota- 2022.
Descripción del Articulo
        La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la eficiencia de remoción de DBO5, DQO y SST de los biodigestores instalados en el sector uno de la comunidad de Cabracancha. Se recolectaron un total de 18 muestras en el afluente y efluente de los tres biodigestores seleccionados m...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota | 
| Repositorio: | UNACH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/342 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/342 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Biodigestores Afluente Efluente y eficiencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | 
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la eficiencia de remoción de DBO5, DQO y SST de los biodigestores instalados en el sector uno de la comunidad de Cabracancha. Se recolectaron un total de 18 muestras en el afluente y efluente de los tres biodigestores seleccionados mediante métodos no probabilísticos por conveniencia. La investigación es descriptiva; durante los meses de enero y febrero se analizó la temperatura, pH, DBO5, DQO y SST en el afluente y efluente de estos biodigestores obteniendo como resultado una temperatura promedio de 16,74 °C, un pH promedio de 8,23 y una eficiencia de remoción para la DBO5, DQO y SST de 77,84%; 79,76% y 89,32%, respectivamente. Concluyendo que los biodigestores son eficientes en la remoción de las concentraciones de la DBO5, DQO y SST; sin embargo, no cumplen con los Límites Máximos Permisibles (LMP) para el vertimiento de efluentes tratados, establecidos mediante D.S. N° 003-2010-MINAM; por lo tanto, se requerirá adicionar un tratamiento secundario para mejorar la calidad de estos efluentes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            