1
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
The current geochemistry-statistical study of fourteen heavy metals on stream sediments in a sector of Rio Santa basin, showed that metals which have a normal distribution are Cr-Cu-Mo-Pb-V and metals with lognormal distribution are As-Cd-Fe-Hg-Ni-Sb- Sn-W-Zn. The abundance average demonstrated that the Zn is the most abundant metal and the Hg appears in small amounts. In the Batholith of the Cordillera Blanca predominates As-Sb-W, in the Volcanic Calipuy Cd-Cr-Cu-Hg-Mo-V and in the Group Goyllarisquizga Ni-Pb-Zn. According to the evolution of the metals it was determined that the values of As-Sb-W, were incremented since the inferior Cretaceous to the Neogene, the Ni-Pb-Zn-Sn were higher in the Cretaceous, decreasing in the Volcanic Paleogene-Neogene for increasing in the intrusive Neogene and Cd-Cr-Cu-Fe-Hg-Mo-V increased in the Paleogene-Neogene according to the inferior Cretaceous an...
2
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
The current geochemistry-statistical study of fourteen heavy metals on stream sediments in a sector of Rio Santa basin, showed that metals which have a normal distribution are Cr-Cu-Mo-Pb-V and metals with lognormal distribution are As-Cd-Fe-Hg-Ni-Sb- Sn-W-Zn. The abundance average demonstrated that the Zn is the most abundant metal and the Hg appears in small amounts. In the Batholith of the Cordillera Blanca predominates As-Sb-W, in the Volcanic Calipuy Cd-Cr-Cu-Hg-Mo-V and in the Group Goyllarisquizga Ni-Pb-Zn. According to the evolution of the metals it was determined that the values of As-Sb-W, were incremented since the inferior Cretaceous to the Neogene, the Ni-Pb-Zn-Sn were higher in the Cretaceous, decreasing in the Volcanic Paleogene-Neogene for increasing in the intrusive Neogene and Cd-Cr-Cu-Fe-Hg-Mo-V increased in the Paleogene-Neogene according to the inferior Cretaceous an...
3
informe técnico
Publicado 2003
Enlace
Enlace
La minería es la actividad que el ser humano realiza para extraer y utilizar las sustancias minerales que existen en la naturaleza. El Perú es un país rico en recursos minerales, desde la época Pre-hispánica hasta nuestros días, tanto la explotación como el procesamiento de nuestros recursos mineros han constituido actividades económicas de suma importancia, que han logrado forjar un sector empresarial nacional, recursos humanos, industrias y servicios conexos, altamente calificados y especializados. Los mismos que otorgan a nuestro país la competitividad necesaria para desarrollarse sosteniblemente en este campo. Está dotado de una gran variedad de recursos minerales, cuya naturaleza y distribución está relacionada con la compleja historia geológica de su territorio. La extracción y uso de los minerales metálicos, no metálicos y energéticos son untll importante fuente d...
4
artículo
El área materia del estudio geoquímico', abarca una extensión aproximada de 6,670 km2, cubriendo parte de las provincias de Tacna y Tarata. El objetivo principal consistió en la búsqueda de yacimientos cupríferos del tipo ''pórfido" basándose en la interpretación geoquímica del muestreo de sedimentos de quebradas como por las manifestaciones de alteración hidrotermal asociadas con este tipo de depósitos. Para realizar la prospección geoquímica se estuvieron como principales criterios los factores geomorfológicos estructurales estratigráficos y de ocurrencias minerales las muestras de sedimentos consistieron de materiales finos de fondos de quebrada, habiéndose obtenido 449 muestras que fueron analizadas por Cu-Mo aplicando el Método Calorimétrico en los laboratorios del INGEOMIN. Los datos geoquímicos fueron tratados estadísticamente por el Método Gráfico de Lepelt...
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
[ESP] Las variedades litológicas predominantes de los dos batolitos son tonalita y granodiorita, provenientes de magmas félsicos. La relación SiO2 vs. Sm/Yb permite determinar que ambos son de la misma edad. Las rocas son de naturaleza subalcalina de las series calcoalcalinas de medio y alto potasio, con un carácter metaluminoso. Los diagramas de discriminación tectonomagmática indican que son granitos de arco volcánico. Los elementos traza y tierras raras también muestran características típicas de rocas asociadas a subducción. La profundidad de la fuente magmática es menor de 20 km y la ausencia de granate indica que no hay contaminación mantélica. Ambos provienen de magmas húmedos, el batolito Las Lomas es del tipo “I” y de la serie de la magnetita, asociado a elementos calcófilos y a la mineralización de Cu-Mo, el batolito Noque del tipo “S” y de la serie de ...
6
informe técnico
El área de estudios de prospección y exploración geológica-minera por mineralización de W-Sn-Sb, está ubicada al norte del Lago Titicaca, Dpto. de Puno, comprendida entre 14° 15' 20" S y 69° 40'- 70° 40' N; abarcando una superficie aproximada de 11,600 km2. El área abarca principalmente las zonas del Altiplano y la Cordillera Oriental con altitudes de 3800 a 5000 m.s.n.m.
7
informe técnico
Publicado 1978
Enlace
Enlace
El presente trabajo comprende aspectos geológico - mineros y económicos del yacimiento de azufre de Santina y alrededores del volcán Tutupaca, ubicado en el distrito de Cairani, provincia de Tarata, departamento de Tacna. El área, se encuentra en la Cadena Volcánica del Sur, que comprende una serie de conos volcánicos con rumbo NO-SE, destacando en el sector los volcanes Tutupaca y Yucamani. Los depósitos de azufre de Santina son de origen volcánico, se formaron como con secuencia de la actividad de los gases emanados durante y después de las erupciones, como producto directo de la sublimación que luego fue mezclado con cenizas y rocas volcánicas porosos formando el llamado "caliche". Los depósitos son variados y se presentan en forma de bancos, lentes, impregnaciones, relleno de fisuras y “reventones” las cuales son erráticas y discontinuas. El cálculo de reservas indi...
8
9
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
[ESP] Las rocas intrusivas constituyentes de las Superunidades de Yarabamba y Challaviento en el sur del Perú, de acuerdo a su composición de elementos mayores, menores y trazas y su graficación en los diversos diagramas geoquímicos nos muestran que ambas Superunidades presentan un grado de evolución por cristalización fraccionada, son de naturaleza subalcalina y de la serie calcoalcalino de alto K. Las rocas de ambas Superunidades son de naturaleza metaluminosas. Los contenidos de Sr y Rb nos indican una fuerte asimilación y diferenciación de los magmas. El enriquecimiento de los elementos LILE (<100) y un empobrecimiento de elementos HFSE menor de 10, anomalías negativas de Nb y anomalías positivas de Th, Ce, nos indican que ambos grupos de intrusivos están relacionados a un marco tectónico de subducción de placas. Los contenidos químicos de la Superunidad Yarabamba y Cha...
10
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Las variedades litológicas predominantes en las rocas plutónicas son las monzonita, granodiorita, tonalita y en los volcánicos andesita/traquiandesita, dacita/traquidacita y riolitas. Geoquímicamente, se pueden diferenciar tres series graníticas principales en granitoides máficos, intermedios y félsicos. La relación SiO2 vs Sm/Yb permite determinar que los volcánicos félsicos de Toquepala son más antiguos seguido por las Superunidades de Yarabamba y Challaviento, siendo más joven el Grupo Barroso. Esta característica es corroborada, en la mayoría de los casos, por las edades radiométricas obtenidas en las muestras de las series de rocas ígneas. Las cuatro unidades geológicas tienen firmas calcoalcalinas de alto potasio con un carácter metaluminoso con excepción del Grupo Toquepala que es peraluminoso. Los diagramas de variación tipo Harker presentan correlaciones nega...
11
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
The mining project comprises Inca mining prospects and Huamanya Paccha Lagunas, located in the Ancash Peru Mining Company SA Mining Prospect Laguna Paccha be defined as a porphyry molybdenum-copper hosted in porphyritic dacite hipabisal of cutting sedimentary units, alteration type is potassium (orthoclase + biotite + quartz) with mineralization generated by strong to moderate millimetric to centimetric quartz containing fine aggregates sulfides in veinlets peripheral to porphyry system will have the presence of mesothermal quartz veins + sulfide + gold. The geochemical distribution has a core with the W-Mo-Re association, surrounded by the Cu-Mo-Re association, the latter has on its periphery a halo with the Pb-Zn elements, this zonation of elements can be generated by differentiation Like in the porphyry. The mining prospect Huamanya Laguna consists of a system of veins of quartz + sul...
12
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Few regional studies by a relationship type magma and their metal occurrences. During the producing rock formation magmas (“fertile”) and non-producing (“sterile”) are developed. It is therefore important to determine which controlled variations in geochemical signatures or footprints of these rocks, interpret magmatic events in space-time to thereby focus mineralogy in the study area The Esperanza Project on the basis of geochemical characterization of igneous events represented by monzodioritic stock, andesitic dykes and lavas, dacitic dikes and stock and concludes that they are of volcanic arc tectonic environment in subduction zones. The monzodiorite is the most ancient, the one with higher degree of oxidation and wet from magmas and hydrothermal alteration that more presents, so we assumed that this intrusive is responsible for the generation and rel...
13
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La cancha de relaves de la compañía minera Nyrstar - Coricancha ha sido motivo de preocupación del Estado peruano desde sus inicios. Su desplazamiento hacia abajo, es decir, con relación al río Rímac, ha sido una causa de impactos negativos. De manera adecuada y discreta, la compañía Nyrstar ha estado invirtiendo en investigación geotécnica y ejecución de obras para estabilizar el movimiento reptante de esta cancha de relaves, previniendo un colapso total del material y mitigando un gran impacto negativo sobre el río Rímac, de tal manera que los elementos químicos contenidos en el material de esta cancha de relaves no pueda alterar el equilibrio químico de estas aguas para consumo humano, previo proceso de clorinación, que son importantes para la capital del Perú. Estos trabajos no solo implican temas de geotecnia (ingenierías geológicas y civiles), sino también la pr...
14
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The investigation based on the implications of zinc in the metallurgical treatment of copper in the Toquepala Mine, present in this type of deposit, was based on the knowledge of the characteristics and geochemical behavior of zinc and Cu-Mo-Fe-As- Pb, starting from the definition of geological domains based on the domains of lithology, alteration, mineralization and presence of gypsum, arriving to determine that the geochemical characteristics are different in each geological domain, being more favorable in the concentration and recovery of copper, domains Geological characteristics of low zinc, iron, arsenic and lead elements, and also with the presence of gypsum / anhydrite contents. The correct determination of the parameters of the descriptive statistics of the elements Zn-Cu-Mo-Fe-As-Pb is fundamental to be able to characterize the domains and to make an optimal classification of t...
15
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
The mining project comprises Inca mining prospects and Huamanya Paccha Lagunas, located in the Ancash Peru Mining Company SA Mining Prospect Laguna Paccha be defined as a porphyry molybdenum-copper hosted in porphyritic dacite hipabisal of cutting sedimentary units, alteration type is potassium (orthoclase + biotite + quartz) with mineralization generated by strong to moderate millimetric to centimetric quartz containing fine aggregates sulfides in veinlets peripheral to porphyry system will have the presence of mesothermal quartz veins + sulfide + gold. The geochemical distribution has a core with the W-Mo-Re association, surrounded by the Cu-Mo-Re association, the latter has on its periphery a halo with the Pb-Zn elements, this zonation of elements can be generated by differentiation Like in the porphyry. The mining prospect Huamanya Laguna consists of a system of veins of quartz + sul...
16
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Hay pocos estudios regionales haciendo una relación del tipo de magma y sus respectivas ocurrencias metálicas. Durante la formación de magmas se desarrollan rocas productoras (“fértiles”) y no productoras (“estériles”). Es importante entonces, determinar qué controló las variaciones en las firmas o huellas geoquímicas de estas rocas, interpretar eventos magmáticos en tiempo-espacio para de esta forma focalizar la mineralogía en la zona estudiada En el Proyecto Esperanza en base de la caracterización geoquímica de los eventos ígneos representados por el stock monzodíoritico, diques y lavas andesíticas, stock y diques dacíticos se concluye que son de ambiente geotectónico de arco volcánico en zonas de subducción. La monzodiorita es la de más antigüedad, la que presenta mayor grado de oxidación y proveniente de magmas húmedos y la...
17
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La cancha de relaves de la compañía minera Nyrstar - Coricancha ha sido motivo de preocupación del Estado peruano desde sus inicios. Su desplazamiento hacia abajo, es decir, con relación al río Rímac, ha sido una causa de impactos negativos. De manera adecuada y discreta, la compañía Nyrstar ha estado invirtiendo en investigación geotécnica y ejecución de obras para estabilizar el movimiento reptante de esta cancha de relaves, previniendo un colapso total del material y mitigando un gran impacto negativo sobre el río Rímac, de tal manera que los elementos químicos contenidos en el material de esta cancha de relaves no pueda alterar el equilibrio químico de estas aguas para consumo humano, previo proceso de clorinación, que son importantes para la capital del Perú. Estos trabajos no solo implican temas de geotecnia (ingenierías geológicas y civiles), sino también la pr...
18
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The investigation based on the implications of zinc in the metallurgical treatment of copper in the Toquepala Mine, present in this type of deposit, was based on the knowledge of the characteristics and geochemical behavior of zinc and Cu-Mo-Fe-As- Pb, starting from the definition of geological domains based on the domains of lithology, alteration, mineralization and presence of gypsum, arriving to determine that the geochemical characteristics are different in each geological domain, being more favorable in the concentration and recovery of copper, domains Geological characteristics of low zinc, iron, arsenic and lead elements, and also with the presence of gypsum / anhydrite contents. The correct determination of the parameters of the descriptive statistics of the elements Zn-Cu-Mo-Fe-As-Pb is fundamental to be able to characterize the domains and to make an optimal classification of t...
19
artículo
Publicado 1988
Enlace
Enlace
Una gran variedad de yacimientos de Sn y W caracteriza a la faja estannífera andina norteña en la subprovincia plutónica del SE del Perú y NW Bolivia. Se presenta la geología de esta provincia metalogénica y se sus principales depósitos de tipo greisen, pegnotoide, veta y manto. Todos estos yacimientos están especialmente relacionados a rocas plutónicas granitoides del Perso-Triásico o Terciario. La metalización de Sn y W se produjo por procesos de fuerte diferenciación magmática y sus subsiguientes actividades hidrotermales