Determinación de condiciones de estabilidad de la cancha de relaves de Tamboraque, Cía. Minera Nyrstar-Coricancha

Descripción del Articulo

La cancha de relaves de la compañía minera Nyrstar - Coricancha ha sido motivo de preocupación del Estado peruano desde sus inicios. Su desplazamiento hacia abajo, es decir, con relación al río Rímac, ha sido una causa de impactos negativos. De manera adecuada y discreta, la compañía Nyrstar ha esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Breña Vásquez, Christian, Rivera Mantilla, Hugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12015
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/12015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación geotécnica
equilibrio químico
prevención
impactos negativos y geopolítica.
Descripción
Sumario:La cancha de relaves de la compañía minera Nyrstar - Coricancha ha sido motivo de preocupación del Estado peruano desde sus inicios. Su desplazamiento hacia abajo, es decir, con relación al río Rímac, ha sido una causa de impactos negativos. De manera adecuada y discreta, la compañía Nyrstar ha estado invirtiendo en investigación geotécnica y ejecución de obras para estabilizar el movimiento reptante de esta cancha de relaves, previniendo un colapso total del material y mitigando un gran impacto negativo sobre el río Rímac, de tal manera que los elementos químicos contenidos en el material de esta cancha de relaves no pueda alterar el equilibrio químico de estas aguas para consumo humano, previo proceso de clorinación, que son importantes para la capital del Perú. Estos trabajos no solo implican temas de geotecnia (ingenierías geológicas y civiles), sino también la prevención de impactos negativos sobre la zona y todas las áreas que implica la cancha de relaves de Nyrstar- Coricancha, antiguamente llamada Tamboraque, en la trayectoria del río Rímac. En realidad, es también un tema geopolítico (arte y ciencia aplicada al gobierno para tomar buenas decisiones y evitar impactos negativos). Lima, la capital del Perú, tendría serios problemas para el suministro de agua potable y se desataría una serie de problemas que pondría en riesgo la salud de los pobladores. Por eso es que se han tomado una serie de medidas de ingeniería para poder mitigar este impacto negativo. El tema de este artículo científico no es solamente geotecnia ambiental, sino también geopolítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).