1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo es identificar y comparar la conciencia fonológica en pre escolares de 5 años de instituciones educativas públicas de Lima según zona y sexo. De tipo básico y transeccional. El diseño es no experimental. Métodos: inductivo, hermenéutico, analítico, deductivo, analítico y estadístico. La población es de 13,295 preescolares y la muestra de 400. Se utilizó la encuesta. Se adaptó la Batería de Inicio a la Lectura “BIL 3-6”, creado por Pilar Selles y otros. Se utilizó el SPSS 21. La conclusión es: Existen diferencias significativas (p = 0,00) en la Conciencia Fonológica en pre escolares de Instituciones Educativas Públicas de Lima según zona y el sexo.
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se seleccionó esta investigación para su estudio porque la Conciliación Extrajudicial en materia de Familia es un tema que sólo puede comprenderse cuando se aborda el contexto que lo rodea. Se realizó un estudio sobre la Realidad socio-jurídica que se aplica al instituto de la Conciliación Extrajudicial en las DEMUNA de Tacna - Perú, así como la operatividad de la misma, desde la perspectiva de los usuarios del servicio. OBJETIVO: “Analizar si la operatividad de la aplicación del D. Leg. 27007 contribuye a la eficacia de las Actas de conciliación extrajudicial en las DEMUNA de la provincia de Tacna y a la celeridad en los procesos a favor del menor. METODOLOGÍA: La metodología utilizada en este trabajo de carácter exploratorio y descriptivo, considera un proceso de análisis para aclarar conceptos e ir delimitando cada vez más el objeto de estudio mediante el levantamien...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se seleccionó esta investigación para su estudio, porque la satisfacción laboral enfocada en las competencias y habilidades gerenciales es un tema que sólo puede comprenderse cuando se aborda el contexto que la rodea. Resulta importante el estudio de las competencias y habilidades gerenciales y su incidencia en las diversas variables, tal como el grado de satisfacción laboral; sin embargo, es interesante valorar la influencia que ejercen aspectos como el nivel de las competencias y habilidades gerenciales de los funcionarios, entendido por la cercanía o lejanía que presenta los funcionarios con el empleado. OBJETIVO: “Determinar la incidencia de las competencias y habilidades gerenciales de los funcionarios en la satisfacción de los empleados de la empresa El Pacífico Vida Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. de la Agencia Descentralizada Sur en el año 2015”. METODOLOGÍ...
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Por la ocurrencia de incidentes durante la atención del paciente y teniendo en cuenta el problema de investigación, fue necesario: Determinar la influencia del Programa de prevención de riesgos para mejorar la calidad de atención del personal de enfermería de un Hospital Sullana, 2022. Dicha metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño pre-experimental con pre y post test, en una población y una muestra de 108 profesionales de enfermería, haciendo uso de la técnica la encuesta y la observación, utilizándose como instrumento un cuestionario. Obteniéndose como resultado que el p_valor = Sig (bilateral) = 0.000 < 0.05, tanto la variable calidad de atención como en sus dimensiones técnica, entorno y humana existe diferencia significativa. A nivel de pretest en la variable calidad de atención se observa que el 12.96% se encuentran en un nivel de Proceso mient...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación de tipo cuantitativo, con diseño descriptivo, de una sola casilla, con enunciado expresado ¿Cuáles son los determinantes de la salud en la persona adulta en el asentamiento humano El Porvenir - Bellavista - Sullana, 2016?; tuvo como objetivo general, describir los determinantes de la salud en la persona adulta en el asentamiento humano El Porvenir – Bellavista - Sullana, 2016. La muestra 269 personas adultas, a quienes se les aplicó un cuestionario sobre determinantes de la salud. Concluyendo, en relación a los determinantes biosocioeconomicos más de la mitad son personas adultas de sexo femenino, con secundaria completa/secundaria incompleta, con un ingreso económico menor de 750 nuevos soles, trabajo eventual. En cuanto a la vivienda, la mayoría son de tenencia propia, vivienda unifamiliar, de material noble y duermen de manera independie...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente tesis se sustentó la aplicación de Lean Service en una empresa de servicios de mantenimiento, con el uso de distintas herramientas Lean, específicamente de las herramientas Kaizen, trabajo estandarizado y metodología 5S, las cuales fueron aplicadas en la MYPE Detronic ubicada en Lima - Perú, con el objetivo de mejorar y optimizar el servicio de mantenimiento para alcanzar los objetivos de la empresa. En el uso de las normas, lineamientos y filosofía de Lean se utilizaron diversas herramientas como el Kaizen; dentro del cual se aplicó el ciclo de Deming para mejorar el flujo del proceso de cotización por servicios mantenimiento correctivo y así no perder oportunidades de servicios solicitados, el trabajo estandarizado; que se utilizó para crear procedimientos, estándares e instructivos dentro del proceso de mantenimiento correctivo para así reducir errores, y la...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como propósito: Determinar en qué medida un programa didáctico de actividades lúdicas influye en el aprendizaje del área de Matemática de los niños y niñas de 5 años de la I.E. Jardín de Niños N° 1598 “Sagrado corazón de Jesús” de Huamachuco, en el año 2017. Es un estudio experimental, con diseño cuasi experimental. El instrumento de investigación utilizado fue una escala valorativa con 17 items que midieron la Variable Dependiente: Aprendizaje del área de Matemática, en sus dimensiones: Número y operaciones, cambio y relaciones; con confiabilidad dada por la prueba de Alfa de Cronbach con grado de consistencia interna buena (0.73), validada por tres expertos. Se diseñó y aplicó un Programa didáctico de actividades lúdicas (15 sesiones de aprendizaje) a 26 niños y niñas de 5 años del aula anaranjada (Grupo Experimental). Los result...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo general proponer estrategias basadas en el marketing digital para mejorar el posicionamiento de la Cooperativa Agraria AMOJÚ- Jaén, 2023. Su metodología fue de tipo de básica, de enfoque cuantitativo, de alcance descriptiva – propositiva y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 638 socios de la Cooperativa Agraria AMOJÚ del distrito de Jaén y la muestra por solo 240 socios. Se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario que fue validado por juicio de expertos, y se verifico la confiabilidad con el Alfa de Cronbach. Está investigación concluye que el 77.1% de los socios encuestados manifiestan un nivel bajo en la variable marketing digital por que la cooperativa no cuenta con información relevante en sus medios digitales, tiene deficiencias en la promoción del producto, en las campaña...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación realizada tuvo como objetivo determinar el efecto del Programa “Controlando mis Emociones”, en la Cólera, Irritabilidad y Agresión de los alumnos del cuarto año de secundaria de una institución educativa estatal del distrito de Amarilis – Huánuco. La investigación es de tipo cuantitativa, de nivel explicativo y con un diseño pre experimental, tuvo una muestra no probabilística de 34 estudiantes de sexo masculino y femenino, con edades comprendidas entre 14 y 16 años. Se aplicó como instrumento el cuestionario de cólera, irritabilidad y agresión (CIA) del Manual de Habilidades Sociales en adolescentes escolares del Ministerio de Salud. Siendo las principales conclusiones: en el pretest la mayoría 47% se ubica en el nivel promedio de cólera, 35.3% en el nivel bajo de irritabilidad, y el 35.3% en el nivel bajo de agresión. La ubicación de la mayoría ...
10
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Entre febrero y abril 2012 se evaluó la preferencia alimenticia del Sitophilus oryzae “gorgojo del arroz” sobre cuatro marcas comerciales de arroz en el Perú: Criollo rendidor , Chulucanas , Costeño y Samán . Se encontró que el “gorgojo del arroz” presenta mayor preferencia de alimentación por la marca Costeño . Sin embargo, los niveles de oviposición fueron variables, con una mayor población de adultos en la marca Samán.