Exportación Completada — 

Conciencia fonológica en estudiantes de 5 años de instituciones educativas públicas según el tipo de zona y sexo

Descripción del Articulo

El objetivo es identificar y comparar la conciencia fonológica en pre escolares de 5 años de instituciones educativas públicas de Lima según zona y sexo. De tipo básico y transeccional. El diseño es no experimental. Métodos: inductivo, hermenéutico, analítico, deductivo, analítico y estadístico. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arriarán Rivera, Sonia Liz, Guerrero La Rosa, Amalia Victoria, Iberico Paredes, Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia fonológica
Fonemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo es identificar y comparar la conciencia fonológica en pre escolares de 5 años de instituciones educativas públicas de Lima según zona y sexo. De tipo básico y transeccional. El diseño es no experimental. Métodos: inductivo, hermenéutico, analítico, deductivo, analítico y estadístico. La población es de 13,295 preescolares y la muestra de 400. Se utilizó la encuesta. Se adaptó la Batería de Inicio a la Lectura “BIL 3-6”, creado por Pilar Selles y otros. Se utilizó el SPSS 21. La conclusión es: Existen diferencias significativas (p = 0,00) en la Conciencia Fonológica en pre escolares de Instituciones Educativas Públicas de Lima según zona y el sexo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).