Conciencia fonológica en estudiantes de educación inicial
Descripción del Articulo
Entre ellas se encuentra la habilidad metalingüística, también conocida como conciencia fonológica, que es la habilidad metalingüística más importante en las primeras etapas del aprendizaje de la lectura y la escritura, por lo que el objetivo general es demostrar cómo se manifiesta la conciencia fon...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2546 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metafonológica Conciencia fonológica Fonemas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Entre ellas se encuentra la habilidad metalingüística, también conocida como conciencia fonológica, que es la habilidad metalingüística más importante en las primeras etapas del aprendizaje de la lectura y la escritura, por lo que el objetivo general es demostrar cómo se manifiesta la conciencia fonológica en los estudiantes de educación básica. Sus objetivos específicos, como saber distinguirlos niveles de reconocimiento de sonidos finales de los niños y comparar las diferencias en los niveles de reconocimiento de números de sílabas de los niños.Se puede encontrar una variedad de definiciones en la literatura, pero todas ellas son consistentes en que el elemento central es la comprensión de que las palabras están compuestas de sonidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).