ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE UN PROGRAMA METAFONOLÓGICO EN NIÑOS(AS) DE 8 A 10 AÑOS

Descripción del Articulo

El presente artículo presenta un estudio experimental que intenta comprobar los efectos de la aplicación de un Programa de Habilidades Metafonológicas titulado: “Jugando con los Sonidos” en niños de 8 a 10 años de edad, que cursan el tercer y cuarto grado de primaria, de nivel socioeconómico bajo, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Consoli, Esther Mariza
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigación Educativa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4763
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/4763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metalinguistic skills
phonological conscience
phonemic synthesis
Decodification Reading.
Habilidades metafonológicas
conciencia fonológica
conciencia fonémica
decodificación lectora
Descripción
Sumario:El presente artículo presenta un estudio experimental que intenta comprobar los efectos de la aplicación de un Programa de Habilidades Metafonológicas titulado: “Jugando con los Sonidos” en niños de 8 a 10 años de edad, que cursan el tercer y cuarto grado de primaria, de nivel socioeconómico bajo, sobre la conciencia fonológica, la decodificación lectora y la comprensión de la lectura. Los estudios de pretest revelaron un bajo nivel de rendimiento en dichas variables pero el grupo experimental mejoró significativamente en todas las áreas evaluadas. Los resultados podrán ser generalizados en poblaciones que presentan características educativas y socioculturales similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).