Conciencia fonológica en el desarrollo de la lectoescritura
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo monográfico titulado Conciencia Fonológica en el Desarrollo de la Lectoescritura, tiene como propósito explicar la manera en la que un niño o niña aprende a leer y escribir a través de la conciencia fonológica, siendo este la capacidad o habilidad que posibilita reconocer, ident...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia fonológica Lectoescritura Fonemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El siguiente trabajo monográfico titulado Conciencia Fonológica en el Desarrollo de la Lectoescritura, tiene como propósito explicar la manera en la que un niño o niña aprende a leer y escribir a través de la conciencia fonológica, siendo este la capacidad o habilidad que posibilita reconocer, identificar y manipular los fonemas que componen a las palabras. El trabajo está dividido en tres capítulos: En el capítulo I: Conciencia Fonológica: refiere el concepto desde el punto de vista de diferentes autores, sus características, niveles y la secuencia evolutiva de la misma. En el capítulo II: La Conciencia Fonológica en la Lectoescritura: aborda el significado de leer y escribir, niveles y enseñanza de lectoescritura, así como la relación que tiene con la conciencia fonológica. En el capítulo III: Actividades para Fortalecer la Conciencia Fonológica: detalla criterios para tener en cuenta en el fortalecimiento de la conciencia fonológica, así mismo sugerencias de diferentes actividades para su desarrollo. Finalmente se detallan las Conclusiones y Recomendaciones que posibilita a los docentes a aplicar la conciencia fonológica en el desarrollo de la lectoescritura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).