Programa de prevención de riesgos para mejorar la calidad de atención del personal de enfermería de un Hospital Sullana, 2022

Descripción del Articulo

Por la ocurrencia de incidentes durante la atención del paciente y teniendo en cuenta el problema de investigación, fue necesario: Determinar la influencia del Programa de prevención de riesgos para mejorar la calidad de atención del personal de enfermería de un Hospital Sullana, 2022. Dicha metodol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villaseca Rivera, Sonia Kimberly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Atención al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Por la ocurrencia de incidentes durante la atención del paciente y teniendo en cuenta el problema de investigación, fue necesario: Determinar la influencia del Programa de prevención de riesgos para mejorar la calidad de atención del personal de enfermería de un Hospital Sullana, 2022. Dicha metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño pre-experimental con pre y post test, en una población y una muestra de 108 profesionales de enfermería, haciendo uso de la técnica la encuesta y la observación, utilizándose como instrumento un cuestionario. Obteniéndose como resultado que el p_valor = Sig (bilateral) = 0.000 < 0.05, tanto la variable calidad de atención como en sus dimensiones técnica, entorno y humana existe diferencia significativa. A nivel de pretest en la variable calidad de atención se observa que el 12.96% se encuentran en un nivel de Proceso mientras que en el post test el 4.6% se encuentran en un nivel de Proceso. Concluyéndose que existe diferencia significativa entre la variable calidad de atención y sus dimensiones, evidenciando un efecto positivo por la aplicación del Programa de prevención de riesgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).