Plan estratégico para la calidad de atención en el área de laboratorio clínico, Centro de Salud Progreso, Chimbote – 2020
Descripción del Articulo
El estudio se encuentra en la línea de gestión de los servicios de salud, cuyo objetivo es: Elaborar el plan estratégico para la calidad de atención en el área de laboratorio clínico, Centro de Salud Progreso, Chimbote – 2020, bajo este aspecto se considera como tipo de estudio aplicada, con enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65942 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de la atención Hospitales - Atención al paciente Servicios de salud - Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El estudio se encuentra en la línea de gestión de los servicios de salud, cuyo objetivo es: Elaborar el plan estratégico para la calidad de atención en el área de laboratorio clínico, Centro de Salud Progreso, Chimbote – 2020, bajo este aspecto se considera como tipo de estudio aplicada, con enfoque mixto, diseño no experimental, evitando intervenir en el comportamiento de las variables, y obteniendo datos en un solo momento, por lo que se considera transversal. Para el desarrollo del trabajo se seleccionó una población integrada por 4 participantes, seleccionados mediante el muestreo no probabilístico. Utilizando la técnica de la entrevista, que tuvo que pasar por el proceso de validez antes de su aplicación, llegando a concluir: Se elaboró el plan estratégico para la calidad de atención en el área de laboratorio clínico, Centro de Salud Progreso, Chimbote – 2020, en base al diagnóstico de las categorías seleccionadas de empatía, fiabilidad, seguridad y elementos tangibles, beneficiando de manera positiva a la atención en el área de laboratorio clínico porque se basa en una propuesta que abarca la parte profesional con charlas motivacionales para el personal del área de laboratorio y la parte de infraestructura que aseguren el servicio que se brinda a través de la entrega de la elaboración de una cabina para la toma de muestras, además de la inversión que se requiere para implementarla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).