Mostrando 1 - 20 Resultados de 23 Para Buscar 'Rivera, Ruth', tiempo de consulta: 0.33s Limitar resultados
1
artículo
Este trabajo forma parte de un programa de investigación sobre la educación tecnológica en los Centros de Rehabilitación Social en el Ecuador (CRS) de la ciudad de Guayaquil. El Instituto Tecnológico Superior “Simón Bolívar” de Guayaquil, en cumplimiento a lo establecido en la Constitución de la República del Ecuador, inclusión social y educación de calidad para todos, busca brindar solución desde su experticia, a la educación tecnológica. Aplicar la educación inclusiva para mejorar la calidad de la educación tecnológica en los Centros de Rehabilitación Social, mediante una investigación bibliográfica, investigación es descriptiva, no experimental, realizándose entrevistas a expertos en dirección carcelaria, expertos relacionadas con la Educación superior, y encuestas de tipo Likert a los candidatos a estudiantes en el CRS período 2015 - 2016, obteniéndose u...
2
artículo
Este trabajo forma parte de un programa de investigación sobre la educación tecnológica en los Centros de  Rehabilitación Social en el Ecuador (CRS) de la ciudad de Guayaquil. El Instituto Tecnológico Superior “Simón Bolívar” de Guayaquil en cumplimiento a lo establecido en la Constitución de la República del Ecuador, inclusión social y educación de calidad para todos, busca brindar solución desde su experticia, la educación tecnológica. Aplicar la educación inclusiva para mejorar la calidad de la educación tecnológica en los Centros de Rehabilitación Social, mediante una investigación bibliográfica, análisis estadístico y de campo, para un diseño de adaptación curricular, es el objetivo primordial. La investigación es descriptiva, no experimental, realizándose entrevistas a expertos en dirección carcelaria, expertos en Educación superi...
3
tesis de grado
La presente investigación (tesis) denominado “Aprendizaje Creativo y su relación con la Inteligencia Interpersonal en estudiantes del área de DPCC del LIIP ‘Amauta’ del C.P. de Paragsha - Pasco - 2022”, considerando el paradigma neopositivista, a través del enfoque cuantitativo, de tipo básico, a nivel relacional y con un diseño descriptivo – correlacional y con línea de investigación “Evaluación y aprendizaje”, y una población de 120 estudiantes, asimismo una muestra de estudio de 24 estudiantes del 3er Grado del nivel secundario; para la variable X [pensamiento creativo] se aplicó una prueba escrita de 10 ítems bajo tres dimensiones (habilidades mentales de autorregulación, pensamiento crítico y pensamiento creativo) los cuales fueron validados por 3 expertos en materia educativa, también para la variable Y [inteligencia interpersonal] se aplicó un cuestio...
4
tesis de grado
El presente trabajo académico tiene como título: “Implementación de la gestión curricular en estrategias de comprensión lectora en estudiantes del nivel educación secundaria de la institución educativa Señor de los Milagros - CIRCA del distrito de Yura - Arequipa, el cual parte de la siguiente problemática: Inadecuada Implementación de la Gestión Curricular en Estrategias de Comprensión Lectora en estudiantes del nivel secundario de la IE Sr. de los Milagros – CIRCA del distrito de Yura. Como objetivo se considera Fortalecer la gestión curricular en estrategias de comprensión lectora en las estudiantes del nivel secundario a través de la implementación de un plan de capacitación docente. El diseño de investigación es la Investigación acción, Variante: investigación acción participativa, enmarcado dentro del enfoque cualitativo, de tipo aplicada. Este trabajo li...
5
tesis de grado
OBJETIVO.- Determinar la experiencia y grado de severidad de caries de la infancia temprana en niños de 6 a 36 meses del servicio de Odontología – Centro de Salud de Siete Cuartones. MATERIAL Y METODO.- Estudio descriptivo, prospectivo y transversal conformada por los 158 niños de 6 a 36 meses de edad que acudieron al servicio de odontología los meses abril-mayo- junio, se realizó el examen clínico a todos los niños que acudieron al área de odontología el mes de junio del centro de salud de siete cuartones y que cumplieron con los criterios de inclusión previamente establecidos. En la etapa de examen clínico se registraron los datos generales de los niños y se procedió a evaluar el estado clínico de las piezas dentarias, cada examen duro aproximadamente 3 minutos. RESULTADOS.- La experiencia de caries es del 73%, con un ceo-d de 3.09 y un 72 % de grado de severidad alta. ...
6
tesis de maestría
La finalidad del presente trabajo de investigación fue determinar si existe relación entre el marketing digital y la rentabilidad económica de la Corporación médica D’Nora ubicado en la provincia Chincha y realizado en el presente año, 2020; teniendo en cuenta que actualmente, gran parte de la población emplea plataformas digitales, ya sea por trabajo, comunicación, información o diversión. Fue una investigación cuantitativa, descriptiva y correlacional contando con una población de 120 clientes que conformaron la muestra en su totalidad. El instrumento que se empleó fue el cuestionario que contenía 31 ítems con respuestas según la escala de Likert. Para obtener el resultado se empleó el coeficiente de correlación Rho de Spearman, que resultó ser de 0,468, con una significancia bilateral de 0,000, y un nivel de confianza de 95%; por lo que se concluye, que, si existe...
7
tesis de grado
En esta investigación se evaluó una propuesta innovadora para la elaboración de un bloque de concreto en el cual se utilizó agregados reciclados procedentes de la demolición de elementos estructurales de una vivienda y los muros laterales de una piscina. Para ello, de estos últimos se seleccionaron únicamente los residuos de concreto para luego ser triturados y estudiados como agregados según la norma peruana y española EHE-08. Cabe resaltar que la técnica utilizada fue altamente experimental. Primero, se realizó la comparación de la dosificación calculada por el método ACI y el método Walker, donde según la cantidad de cemento de cada método se eligió la dosificación por el método ACI. Luego, se fabricó un lote de 300 unidades con la sustitución del 100% de agregados de cantera por agregados reciclados. Posteriormente, se realizaron los ensayos según requisitos de...
8
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de 6to Ciclo, el cual brinda las herramientas para que el estudiante adquiera conocimientos y habilidades que le permita elaborar un planteamiento de solución efectiva a problemas suscitados en el terreno, por solicitaciones de carga provenientes de las obras de Ingeniería Civil. De esta manera el curso profundiza criterios de diseño de cimentaciones como la verificación por carga y servicio, el concepto de empujes de tierra con la finalidad de dimensionar muros de contención y los factores que desencadenan el deslizamiento de taludes. Propósito: El curso contribuye con el desarrollo de la Competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica 4 de ABET. Es así como el curso busca que el estudiante analice y proponga diseños rela...
9
tesis de grado
Objetivo: El propósito de este estudio fue evaluar la eficacia antibacteriana de tres soluciones (Colgate Plax ® ,Dento aliento Fresco ® , Perioagar ® ) como protocolo para la limpieza y desinfección de los cepillos dentales. Materiales y Métodos: El estudio fue de tipo crossover donde participaron 26 personas escogidas aleatoriamente, los cuales utilizaron una solución antimicrobiana en cepillos dentales por un periodo de siete días, en un total de 4 semanas en el siguiente orden: semana 1 agua esteril, semana 2 Colgate Plax ® , semana 3 Dento aliento Fresco ® y semana 4 Perioagar ® ;Cada voluntario recibió un spray con el antimicrobiano, un cepillo dental, una pasta dental, y una infografía sobre el uso del spray. Cada siete días las muestras eran recolectadas y llevadas al laboratorio en donde eran sembradas enBHI Agar y luego incubadas a 37°C por 24 horas. Por último,...
10
tesis de grado
La presente investigación aborda el tema de la organización social para el riego en la comunidad campesina de Paropujio, distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchi y departamento del Cusco. Los objetivos de la investigación son conocer el desarrollo de la organización social para el riego en la comunidad campesina de Paropujio, identificar las prácticas dentro de la organización social, describir los conflictos en la organización social, conocer los actores externos que han intervenido en la organización y qué han aportado, y describir la concepción y valoración del agua. En las comunidades campesinas, el tema de manejo del agua para la irrigación es importante, ya que permite extender las zonas de cultivo, mejorar la actividad agrícola, con la finalidad de tener mayor producción agrícola y consecuentemente mejorar la calidad de vida en las comunidades campesinas. Por...
11
tesis de grado
Este estudio fue realizado en el Centro Especializado de Radiología Odontológica- CERO, Huancayo Perú, 2018. El objetivo fue determinar la Posición de las Terceras Molares Mandibulares según la Clasificación de Pell y Gregory en nuestra Región; consistió en valorar radiografías panorámicas según la relación de la tercera molar inferior con la rama ascendente de la mandíbula y el segundo molar y la profundidad relativa del tercer molar en él hueso, para lo cual se utilizó una ficha de recolección de datos. Por lo tanto, se aplicó el método científico de la Observación, el tipo de investigación fue retrospectivo, transversal y el nivel fue descriptivo. Según los resultados, la Clase II, posición B, fue la más prevalente con un 37.5% (n= 720), tanto en sexo, grupo etario y lados (D-I).
12
tesis de grado
El presente trabajo de investigación recoge, examina y argumenta información sobre las estrategias motivacionales en el teletrabajo. Se detallan los conceptos de teletrabajo, Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) y motivación, teniendo en cuenta que los incentivos de productividad son los principales vectores en numerosas organizaciones, motivar de forma adecuada a los trabajadores a través de bonos, aumentos de sueldo, flexibilidad en el horario, capacidad y habilidad para emprender proyectos propios, índice en la forma en la que desempeñan su trabajo, en su compromiso con la empresa y en su satisfacción con respecto a su puesto dentro de la misma. Se trata de una investigación teórica y documental, que cumple con los lineamientos del reglamento del Programa para Titulación Profesional, se reportaron artículos científicos, tesis y libros en la jerarquía es...
14
15
artículo
Objective: To determine the most frequent position of third mandibular molars, according to Pell and Gregory classification in panoramic x - rays at the -ZERO, Huancayo 2018. Material and methods: Regarding the methodology used by the sequence of studies period, it is retrospective crosssectional and according to its level it was descriptive. The sample was not probabilistic, for convenience, consisting of 396 panoramic radiographs in an age range of 18 to 40 years. Results: A total 792 third mandibular molars, excluding missing parts, there is a higher prevalence of class II position B with 37.5 percent (n = 297), followed by class II position A with 22.5 percent (n = 178) and class I position A with 18.8 percent (n = 149) of the total. Conclusions: There is a higher prevalence of class II position B, in both sexes and in most age groups in the panoramic x-rays evaluated.
16
artículo
Objective: To determine the most frequent position of third mandibular molars, according to Pell and Gregory classification in panoramic x - rays at the -ZERO, Huancayo 2018. Material and methods: Regarding the methodology used by the sequence of studies period, it is retrospective crosssectional and according to its level it was descriptive. The sample was not probabilistic, for convenience, consisting of 396 panoramic radiographs in an age range of 18 to 40 years. Results: A total 792 third mandibular molars, excluding missing parts, there is a higher prevalence of class II position B with 37.5 percent (n = 297), followed by class II position A with 22.5 percent (n = 178) and class I position A with 18.8 percent (n = 149) of the total. Conclusions: There is a higher prevalence of class II position B, in both sexes and in most age groups in the panoramic x-rays evaluated.
18
tesis de maestría
El proyecto de tesis busca resolver la falta de empleabilidad en personas con discapacidad en Perú. Se estimó que en el año 2022 existían 1,737,865 personas con discapacidad, representando el 5.2% de la población y sólo 45 de cada 100 personas con discapacidad formaban parte de la PEA (INEI, 2017). Para aportar a la oferta de empleo se propone implementar food stand que ofrezca wraps a base de tortillas de maiz rellenas de platos criollos como producto principal. El wrap es un tipo de comida que consiste en un relleno envuelto en una tortilla flexible, de harina de maíz. El relleno en esta ocasión será a base de platos peruanos criollos que fueron seleccionados luego de realizar encuestas de preferencia en nuestro target. Asimismo, elegimos el nombre “Kiwiña” ya que su significado en el lenguaje aymara es enrollar y llamar con gestos, que consideramos encajaba con la forma ...
19
tesis de maestría
El proyecto de tesis busca resolver la falta de empleabilidad en personas con discapacidad en Perú. Se estimó que en el año 2022 existían 1,737,865 personas con discapacidad, representando el 5.2% de la población y sólo 45 de cada 100 personas con discapacidad formaban parte de la PEA (INEI, 2017). Para aportar a la oferta de empleo se propone implementar food stand que ofrezca wraps a base de tortillas de maiz rellenas de platos criollos como producto principal. El wrap es un tipo de comida que consiste en un relleno envuelto en una tortilla flexible, de harina de maíz. El relleno en esta ocasión será a base de platos peruanos criollos que fueron seleccionados luego de realizar encuestas de preferencia en nuestro target. Asimismo, elegimos el nombre “Kiwiña” ya que su significado en el lenguaje aymara es enrollar y llamar con gestos, que consideramos encajaba con la forma ...
20
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo. Se ocupa de la proyección y realización de obras relacionadas con el agua que se emplea para las diferentes funciones, como la obtención de la energía hidráulica, para la irrigación, potabilización, canalización. Las teorías y experimentos de laboratorio, en función de las ecuaciones planteadas, resolverán los problemas prácticos de las obras por proyectar y por aquellas que están operantes en el aprovechamiento de los recursos hídricos. Propósito: Teniendo en cuenta que el cambio climático afecta el comportamiento hidráulico de los ríos y quebradas, es importante que el alumno conozca como diseñar estructuras hidráulicas para el buen manejo de este recurso. Por este motivo el curso brinda las herramientas necesarias para con...