Posición de las Terceras Molares Mandibulares Según la Clasificación de Pell y Gregory en Radiografías Panorámicas en un Centro Radiológico de Huancayo – Perú 2018

Descripción del Articulo

Este estudio fue realizado en el Centro Especializado de Radiología Odontológica- CERO, Huancayo Perú, 2018. El objetivo fue determinar la Posición de las Terceras Molares Mandibulares según la Clasificación de Pell y Gregory en nuestra Región; consistió en valorar radiografías panorámicas según la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apumayta de la Cruz, Flor de María, Lara Rivera, Ruth Edibirges
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/185
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terceras Molares Mandibulares
Radiografías Panorámicas
Clasificación de Pell y Gregory
Descripción
Sumario:Este estudio fue realizado en el Centro Especializado de Radiología Odontológica- CERO, Huancayo Perú, 2018. El objetivo fue determinar la Posición de las Terceras Molares Mandibulares según la Clasificación de Pell y Gregory en nuestra Región; consistió en valorar radiografías panorámicas según la relación de la tercera molar inferior con la rama ascendente de la mandíbula y el segundo molar y la profundidad relativa del tercer molar en él hueso, para lo cual se utilizó una ficha de recolección de datos. Por lo tanto, se aplicó el método científico de la Observación, el tipo de investigación fue retrospectivo, transversal y el nivel fue descriptivo. Según los resultados, la Clase II, posición B, fue la más prevalente con un 37.5% (n= 720), tanto en sexo, grupo etario y lados (D-I).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).