Mostrando 1 - 20 Resultados de 51 Para Buscar 'Rivera, Jesús', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El Crucero se desarrolló desde Puerto Pizarro a Pacasmayo hasta las 60 mn, del 14 de enero al 7 febrero 2004. En la columna de agua se obtuvieron promedios de oxígeno disuelto en el nivel de los 100 m: para Puerto Pizarro (1,86 mL/L), para Paita (1,57 mL/L) para Punta Falsa (1,05 mL/L) para Eten (1,59 mL/L). En el fondo, los altos valores de oxígeno (0,5 – 2,0 mL/L) se debieron a la presencia de la Extensión Sur de la Corriente de Cromwell, que favorecieron las concentraciones de la merluza, destacando las zonas frente a Puerto Pizarro y Pimentel. En las secciones de Puerto Pizarro a Punta Falsa entre 75 a 150 m de profundidad, se registró la temperatura (15,12 °C); oxígeno disuelto (1,45 mL/L); fosfatos (1,74 μg-at/L); silicatos (16,06 μg-at/L); nitratos (20,09 μg-at/L).
3
artículo
Este crucero se desarrolló entre el 20 de mayo al 18 de junio 2003, de Puerto Pizarro a Huarmey, hasta 80 mn de la costa. Se relacionan las condiciones hidroquímicas con los recursos demersales, enfatizando en los niveles de oxigenación. Las observaciones más importantes fueron: (1) La Extensión Sur de la Corriente de Cromwell se localizó al norte de 9°S, frente a Punta Chao. (2) Los promedios de oxígeno disuelto registrados en las secciones verticales a los 100 m fueron: 1,74 mL/L en Puerto Pizarro; 1,55 mL/L en Paita; 1,29 mL/L en Punta Falsa; 0,69 mL/L en Chicama y 0,27 mL/L en Chimbote. (3) En la columna de agua, las concentraciones de oxígeno de 0,45 a 2,18 mL/L se encontraron asociadas a los siguientes rangos de nutrientes: fosfatos, 1,43–2,39 uM; silicatos 12,26–24,97 uM; nitratos, 16,13–25,70 uM. (4) El afloramiento fue más intenso frente a Chicama, cuyos valores ...
4
artículo
Del 30 de agosto al 13 de setiembre de 1999 se realizó la prospección para la evaluación de la abundancia de huevos de anchoveta en un área seleccionada (7° - 9° S), a bordo del BIC José Olaya Balandra. Se dan a conocer los resultados sobre la variabilidad de las condiciones hidroquímicas del mar peruano referidas a oxígeno disuelto, nutrientes (fosfatos, silicatos, nitratos y nitritos) y clorofila-a. La zona entre Punta Guañape y Punta Colorada fue la de mayor concentración de nutrientes y la zona frente a Chimbote tuvo la mayor productividad.
5
artículo
Informa sobre los resultados sobre 476 análisis de oxígeno disuelto, 416 de nutrientes y 320 de clorofila-a, realizadas del 10 de febrero al 31 de marzo de 1999 frente a la costa peruana hasta un máximo de 120 millas náuticas. Al norte de Paita se presentaron concentraciones de oxígeno disuelto predominante alrededor de 4,8 mL/L y estuvieron asociadas a valores pobres de nutrientes características de las Aguas Tropicales Superficiales (ATS). Las aguas de surgencia costera se presentaron con mayor incidencia al sur de Huarmey, con valores menores de 4,0 mL/L de oxígeno disuelto dentro de las 30 mn. Las concentraciones de nutrientes que caracterizaron a las ATS se concentraron en los rangos: 0,18 - 0,73 ug-at/L de fosfatos; 0,32 - 0,82 ug-at/L de nitratos; 0,87 - 2,90 ug-at/L de silicatos y 0,08 - 0,06 ug-at/L de Nitritos. La distribución vertical de clorofila-a muestra las seccion...
7
tesis de grado
La presente investigación se hizo con el fin de determinar el delito de omisión a la asistencia familiar e imposición de la pena privativa de la libertad en los Juzgados de Familia Villa el Salvador. En el trabajo de esta investigación participaron especialistas que colaboraron para obtener resultados exitosos para el tema en cuestión. El tipo de investigación que hemos empleado es explicativo, y su método es hipotético deductivo, un diseño de estudio no experimental. La muestra estuvo conformada por 56 abogados colegiados hábiles en el CAL Lima al 2017, litigantes en el Juzgado de familia de Villa El Salvador. La información recaudad se basó bajo una técnica de encuestas cerradas, compuestas por dieciocho preguntas; cada una de ellas con cinco alternativas. En la encuesta realizada nos lanzaron los siguientes datos, que el 35% de los encuestados fueron de opinión certera q...
8
tesis de grado
La presente investigación se hizo con el fin de determinar el delito de omisión a la asistencia familiar e imposición de la pena privativa de la libertad en los Juzgados de Familia Villa el Salvador. En el trabajo de esta investigación participaron especialistas que colaboraron para obtener resultados exitosos para el tema en cuestión. El tipo de investigación que hemos empleado es explicativo, y su método es hipotético deductivo, un diseño de estudio no experimental. La muestra estuvo conformada por 56 abogados colegiados hábiles en el CAL Lima al 2017, litigantes en el Juzgado de familia de Villa El Salvador. La información recaudad se basó bajo una técnica de encuestas cerradas, compuestas por dieciocho preguntas; cada una de ellas con cinco alternativas. En la encuesta realizada nos lanzaron los siguientes datos, que el 35% de los encuestados fueron de opinión certera q...
9
tesis de grado
La investigación tiene como finalidad determinar la relación de dependencia entre el apego y el riesgo suicida en adolescentes de la institución educativa pública del Callao; es de diseño no experimental - explicativo, de tipo aplicada y bibliográfico, en vista que se fundamentó y se utilizó estudios previos del ámbito internacional y nacional. La población fue de 279 adolescentes del 3er, 4to y 5to del nivel secundario de la "Escuela De Talentos" N°5143 – Callao, Lima, mientras que la muestra de 168; para recojo la información se utilizó el cuestionario CAMIR y Escala para la Evaluación del Riesgo Suicida (ERS). Los resultados indican que hay menos evidencia de riesgo suicida cuando predomina el apego seguro a un nivel de significancia de 0,002 (<0,05); en cambio, hay más evidencia de riesgo suicida cuando predomina el apego ambivalente en adolescentes del nivel secunda...
10
tesis de maestría
Objetivo: Determinar la influencia del Programa Educativo “Vivir sin Cáncer” para prevenir el cáncer de mama en el nivel de conocimientos de los estudiantes del tercer ciclo de enfermería, en la Universidad Alas Peruanas, sede Chosica 2013 Material y Método: tipo descriptivo y explicativo de corte transversal. Población conformada por 182 estudiantes matriculados en la escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Alas Peruanas, Sede Chosica, 2013. La selección de la muestra fue no probabilística por conveniencia conformado por 38 estudiantes. Se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento un cuestionario. Resultados: En cuanto a los Conocimientos sobre Prevención del Cáncer mama de 38 (100%), el 84.2% (32) del total de estudiantes de enfermería bajo estudio, contestaron las preguntas del pre test de manera incorrecta relaciona...
11
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo general: Determinar en qué medida el sistema de reinserción se relaciona con los internos de alta peligrosidad en el establecimiento penitenciario de Lurigancho 2020 – 2022. Dicha problemática es conocida por casi todos nosotros, se empleó el método de enfoque cuantitativo, recopilando y analizando información existente, respetando tipo, diseño, corte, nivel, población, variables, entre otros, con el único propósito de encontrar una relación entre los programados de reinserción de internos de alta peligrosidad con los programas existentes. La información fue obtenida entre internos, ex internos inclusive entre el personal encargado de la ejecución y supervisión de dichos programas. Se concluyó que, si existe la readaptación de internos de alta peligrosidad, pero hay un condicionante que surge como barrera p...
12
tesis de grado
La gestión de cuentas por pagar es clave para mantener la liquidez empresarial, donde una administración eficiente contribuye al cumplimiento del ODS 8: específicamente a su meta de promover el crecimiento económico sostenible. La investigación tuvo como objetivo general, determinar la influencia de Gestión de cuentas por pagar y la liquidez de empresas del rubro odontología, distrito de Comas 2024. Se utilizó la metodología tipo aplicada, enfoque cuantitativo no experimental y de nivel descriptivo. Se aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, empleando la técnica de encuesta. Se empleó una validez de 1.00 según el índice de Aiken y una confiabilidad de 0.89 en el coeficiente alfa de Cronbach. Resultados: revelaron un coeficiente Rho de Spearman es 0.996, con una significancia de 0.000. Conclusión: Se determinó que existe una correlación altamente...
13
tesis de maestría
La presente tesis propone un cambio de la matriz energética en el transporte urbano de pasajeros, que consume combustible diésel y en su mayoría de importación, Para tal efecto hemos seleccionado a la empresa de Transportes Unidos el Chino S.A. (ETUCHISA) como caso estudio y línea base para realizar una transición energética al Gas Natural y/o baterías eléctricas, para ello se plantea evaluar lo siguiente: - Rentabilidad económica del combustible diésel, - Evaluación del impacto ambiental de las alternativas, - Evaluación de la sostenibilidad social de las alternativas, - Seleccionar la alternativa que permita sustituir el combustible diésel. De las evaluaciones a los buses de transporte urbano de pasajeros, realizadas en términos privados y sociales, se determina que los primeros 5 años de operación es rentable el uso del combustible diésel, posteriormente, desde el a...
14
tesis doctoral
En el año 2000, en la Cumbre del Milenio, la Organización de las Naciones Unidas aprobó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que tenían como meta eliminar la pobreza extrema, fomentar la igualdad y la dignidad humana, y lograr la paz, la democracia y la sostenibilidad ambiental para el año 2015. El propósito del presente estudio fue determinar el nivel de cumplimiento de estos objetivos a nivel local en la región Junín, específicamente en la gestión de las municipalidades provinciales durante los 15 años que duró la vigencia de los ODM, desde el año 2000 hasta el 2014. La población de estudio consistió en los nueve gobiernos locales provinciales de la región Junín, y la muestra fue de condición censal que incluyó a la totalidad de los gobiernos locales provinciales. La investigación se clasificó como básica y el nivel de investigación fue descriptivo. La ...
15
tesis de grado
Se ha realizado el estudio del equilibrio líquido vapor de la mezcla binaria de propan-2-ol y tolueno a una presión de 101.325 kPa. En este trabajo se han obtenido 12 puntos experimentales termodinámicamente consistentes según las pruebas de consistencia termodinámica de Redlich-Kister, Herington y Wisniak. La fase vapor se modela con tres ecuaciones cúbicas de estado: Peng Robingson, Soave Redlich Kwong y Virial generalizado, mientras que la fase líquida ha sido modelada por las ecuaciones de Margules, Van Laar, Wilson, NRTL y UNIQUAC. Con respecto a la reducción de datos, se ha desarrollado una aplicación en MATLAB R2012a para obtener los parámetros de interacción binaria de cada modelo propuesto para la fase líquida mediante la evaluación de un factor de optimización mínimo basado en la sumatoria de las diferencias de los coeficientes de actividad calculados y experimen...
16
tesis de maestría
Se considera un problema elíptico singular del tipo Kirchhoff. Bajo apropiadas condiciones sobre los datos se la existencia y unicidad de las soluciones positivas. El estudio de los sistemas elípticos no locales del tipo Kirchhoff ha cobrado particular interés, sobre todo después del trabajo de Lions, debido a que son modelos que representan una gran variedad de situaciones físicas en Ciencias e Ingeniería y que requiere herramientas nada triviales para resolverlos.
17
tesis de grado
La población adulta mayor está incrementado rápidamente, por lo que es de gran interés para el sistema de salud, debido a los efectos que ocasionaría en los diferentes niveles de atención y sobre todo porque que no se está preparado para abordar integralmente los cambios que se experimentan en las etapas avanzadas. Los cambios referidos a la capacidad de sueño, es un patrón frecuentemente alterado, sumado la presencia de factores afectan la calidad de vida de la población adulta mayor, y contribuyen en la prevalencia de enfermedades crónicas y psicopatológicas. Este trabajo analiza los aportes a través de la revisión documental sobre los factores que intervienen en la calidad de sueño de los adultos mayores entre los años 2010 y 2020. Las bases de datos revisadas son Scielo, EBSCO Host, Dialnet y PubMed, utilizando para la búsqueda: descriptores, boleanos y MeSH, encontr...
18
tesis de grado
Determina los factores que intervienen en la higiene del sueño de los adultos mayores que acuden al Puesto de Salud “Dignidad Nacional” del distrito de Mala. Lima – Perú. 2021. Realiza un estudio de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 50 participantes. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la entrevista estructurada y el cuestionario de índice de higiene del sueño que contiene 10 preguntas, instrumento validado internacionalmente. Encuentra que el 94% de los adultos mayores presenta mala higiene de sueño, el 94% presenta factores internos negativos y el 60% factores externos positivos. Concluye que existe una alta prevalencia de mala higiene del sueño en los adultos mayores debido a la presencia de factores internos negativos como el consumo de sustancias nocivas dentro de las 4 h...
19
tesis de maestría
Se realiza un estudio de investigación descriptiva, correlacional, y transversal sobre la designación de prenombres ridículos, inapropiados y contrarios a la dignidad de la persona humana en la Corte Superior de Justicia de Lima. La población está compuesta por las sentencias judiciales sobre cambio, supresión o adición de prenombre de la Corte Superior de Justicia de Lima de los años judiciales correspondientes desde el 2017 al 2021. Se selecciona una muestra que está conformada por las sentencias judiciales: primera, segunda instancia y jurisprudencias emitidas por la Corte Suprema de Justicia de Lima correspondiente a los años judiciales desde 2017 hasta 2021, donde se aplica el muestreo aleatorio simple para proporciones con error del 5% y nivel de confianza del 95%. La información se recolecta mediante la revisión y análisis de los expedientes de los procesos judiciales...
20
tesis de grado
Introducción: El bloqueo neuromuscular residual (BNR) es una de las principales complicaciones relacionadas con el uso de agentes bloqueantes neuromusculares despolarizantes (BNM) durante la anestesia general. El objetivo de nuestro estudio es determinar cuál es la incidencia de pacientes con relajación muscular residual en la unidad de recuperación de cirugías programadas y a que factores se encuentra asociado. Metodología: Estudio observacional, transversal. Se determinara la presencia de relajación muscular residual mediante un monitor de relajación (TOF) en la Unidad de Recuperación (URPA). El análisis de los datos será descriptivo y analítico, los datos se presentaran en tablas y gráficos de dispersión. Resultados: Fueron reclutados 62 pacientes, 22 (35.5%) presentaron BNR. Resultados con asociación significativa, Neostigmina * BNR: X2=2.93, α=0.08. Horas de exposici...