Programa educativo "Vivir sin cáncer" para prevenir el cáncer de mama y su influencia en el nivel de conocimiento de los estudiantes de enfermería de la Universidad Alas Peruanas sede Chosica, 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la influencia del Programa Educativo “Vivir sin Cáncer” para prevenir el cáncer de mama en el nivel de conocimientos de los estudiantes del tercer ciclo de enfermería, en la Universidad Alas Peruanas, sede Chosica 2013 Material y Método: tipo descriptivo y explicativo de corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Rivera, Jesús Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mama
Prevención
Conocimiento
Programa educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la influencia del Programa Educativo “Vivir sin Cáncer” para prevenir el cáncer de mama en el nivel de conocimientos de los estudiantes del tercer ciclo de enfermería, en la Universidad Alas Peruanas, sede Chosica 2013 Material y Método: tipo descriptivo y explicativo de corte transversal. Población conformada por 182 estudiantes matriculados en la escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Alas Peruanas, Sede Chosica, 2013. La selección de la muestra fue no probabilística por conveniencia conformado por 38 estudiantes. Se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento un cuestionario. Resultados: En cuanto a los Conocimientos sobre Prevención del Cáncer mama de 38 (100%), el 84.2% (32) del total de estudiantes de enfermería bajo estudio, contestaron las preguntas del pre test de manera incorrecta relacionados al desconocimiento en la incidencia del cáncer así como factores de riesgo como la menarquía precoz y la menopausia tardía y el 15.8% (6) de manera correcta. Y en el post test luego de la aplicación del programa educativo, el 52.6% (23) del total de estudiantes bajo estudio, contestaron las preguntas de manera correcta y el 47.4% (18) de manera incorrecta. Conclusiones: Existen diferencias Significativas en los Conocimientos sobre Prevención del Cáncer mama en los estudiantes del tercer ciclo de enfermería de la Universidad Alas Peruanas, sede Chosica; antes y después de aplicar el programa educativo “Vivir sin cáncer” tanto en el nivel cognitivo como en el procedimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).