Programa educativo “Conoce y actúa” para prevenir el cáncer de mama en mujeres atendidas en un Hospital de Piura, 2024

Descripción del Articulo

El cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad en mujeres a nivel mundial, muchas mujeres no practican medidas preventivas, como el autoexamen mamario o la realización periódica de mamografías. Este estudio tiene como objetivo general, determinar la efectividad del Programa educati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agurto Saavedra, Suly Julissa, Sullon Sullon, Angie Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa educativo
Cáncer de mama
Medidas preventivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad en mujeres a nivel mundial, muchas mujeres no practican medidas preventivas, como el autoexamen mamario o la realización periódica de mamografías. Este estudio tiene como objetivo general, determinar la efectividad del Programa educativo “Conoce y actúa” para prevenir el cáncer de mama en mujeres atendidas en un Hospital de Piura. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo tipo aplicada de diseño experimental con una población de 30 mujeres por conveniencia. Los resultados demostraron que en el pretest el 7% presentaba un nivel alto de conocimiento, el 20% un nivel medio de conocimiento, y el 73% un nivel bajo de conocimiento. Sin embargo, en el post test hubo un incremento significativo teniendo un 73% un nivel de conocimiento alto, el nivel medio aumentó ligeramente a 27%,mientras que ninguna persona permaneció en el nivel bajo, teniendo la prueba Wilcoxon un valor de p de 0.000. Concluyendo que el Programa educativo “Conoce y actúa" demostró ser altamente efectivo en aumentar el nivel de conocimiento de las participantes, promoviendo significativamente la adopción de prácticas correctas para la detección temprana del cáncer de mama.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).