Propuesta para la sustitución del combustible Diésel en los vehículos de transporte de pasajeros

Descripción del Articulo

La presente tesis propone un cambio de la matriz energética en el transporte urbano de pasajeros, que consume combustible diésel y en su mayoría de importación, Para tal efecto hemos seleccionado a la empresa de Transportes Unidos el Chino S.A. (ETUCHISA) como caso estudio y línea base para realizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aldana Rivera, Jesús Jhon, Cornejo Sueldo, Enrique Javier, Grajeda León, Amy Wind, Reyes Vivas, Yenny Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Combustibles
Transporte de pasajeros
Fuentes de energía renovables
Transporte público
Planificación de la empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis propone un cambio de la matriz energética en el transporte urbano de pasajeros, que consume combustible diésel y en su mayoría de importación, Para tal efecto hemos seleccionado a la empresa de Transportes Unidos el Chino S.A. (ETUCHISA) como caso estudio y línea base para realizar una transición energética al Gas Natural y/o baterías eléctricas, para ello se plantea evaluar lo siguiente: - Rentabilidad económica del combustible diésel, - Evaluación del impacto ambiental de las alternativas, - Evaluación de la sostenibilidad social de las alternativas, - Seleccionar la alternativa que permita sustituir el combustible diésel. De las evaluaciones a los buses de transporte urbano de pasajeros, realizadas en términos privados y sociales, se determina que los primeros 5 años de operación es rentable el uso del combustible diésel, posteriormente, desde el año 5 al año 20, el uso de buses a Gas Natural es más rentable y finalmente, desde el año 20 en adelante, el uso de Baterías eléctricas es definitivamente más rentable que las otras dos alternativas de combustible. Finalmente, proponemos que las entidades gubernamentales MINEM, MINAM y MTC realicen coordinaciones y políticas públicas integradas para que de esta manera se elabore el plan estratégico para la transición energética planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).