Sistema de reinserción y los internos de alta peligrosidad en el establecimiento penitenciario de Lurigancho Lima, 2020 – 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo general: Determinar en qué medida el sistema de reinserción se relaciona con los internos de alta peligrosidad en el establecimiento penitenciario de Lurigancho 2020 – 2022. Dicha problemática es conocida por casi todos nosotros, se emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Banda Rivera, Jesus Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reinserción
Peligrosidad
Penitenciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo general: Determinar en qué medida el sistema de reinserción se relaciona con los internos de alta peligrosidad en el establecimiento penitenciario de Lurigancho 2020 – 2022. Dicha problemática es conocida por casi todos nosotros, se empleó el método de enfoque cuantitativo, recopilando y analizando información existente, respetando tipo, diseño, corte, nivel, población, variables, entre otros, con el único propósito de encontrar una relación entre los programados de reinserción de internos de alta peligrosidad con los programas existentes. La información fue obtenida entre internos, ex internos inclusive entre el personal encargado de la ejecución y supervisión de dichos programas. Se concluyó que, si existe la readaptación de internos de alta peligrosidad, pero hay un condicionante que surge como barrera para tal fin, la infraestructura entre otras causales no permite dicho objetivo, debemos tener conciencia como sociedad que todos somos seres humanos y uno de los derechos vitales amparador en nuestra constitución política vigente, es la libertad tan igual como la vida misma. Además, se debe establecer políticas de Estado efectivas a través de un conjunto de normas o leyes para definir un equipo multidisciplinario en atención del interno con el objetivo de la búsqueda de una verdadera y sostenible resocialización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).