Mostrando 1 - 20 Resultados de 47 Para Buscar 'Rivas, María', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
This research study focuses on the process of acquiring the indigenous Mapuce language for teaching purposes in order to contribute to current Mapuzugun Indigenous Language programs. Using a dialogic participatory methodology called Kishu Kimkelay Ta Che, we collaborated with teachers and members of the Mapuce community from a rural school in La Araucanía, Chile. Our findings reveal that echo-sonority plays a crucial role in preparing for the teaching of the indigenous language. This preparation involves the relationship between sound-action, onomatopoeia-toponymy, and nature-language. We argue that these results present a necessary challenge to improve indigenous language programs, which mostly operate under a Western logic, making intercultural articulation in schools challenging.
2
artículo
This research study focuses on the process of acquiring the indigenous Mapuce language for teaching purposes in order to contribute to current Mapuzugun Indigenous Language programs. Using a dialogic participatory methodology called Kishu Kimkelay Ta Che, we collaborated with teachers and members of the Mapuce community from a rural school in La Araucanía, Chile. Our findings reveal that echo-sonority plays a crucial role in preparing for the teaching of the indigenous language. This preparation involves the relationship between sound-action, onomatopoeia-toponymy, and nature-language. We argue that these results present a necessary challenge to improve indigenous language programs, which mostly operate under a Western logic, making intercultural articulation in schools challenging.
3
tesis doctoral
En el estudio se determinó el objetivo de demostrar la relación entre responsabilidad social, uso de las redes sociales en entornos virtuales con estudiantes de una institución educativa de Ica, 2022. Es una investigación de tipo básica con diseño cuantitativo no experimental, transversal y correlacional, la muestra fue tomada por 110 estudiantes, fueron evaluados con los instrumentos: cuestionario sobre responsabilidad social, cuestionario sobre redes sociales y cuestionario sobre entornos virtuales; los instrumentos cumplen con los criterios de calidad. Los resultados descriptivos en cuanto a la responsabilidad social: se aprecia que el 21% presentan un valor bajo; 76% un valor medio y 3% un valor elevado; las redes sociales: el 59% presentan un valor bajo; un 37% un nivel medio y el 4% nivel elevado, en cuanto a los entornos virtuales se aprecia que el 26% presenta un valor bajo...
4
tesis de grado
El propósito principal de esta investigación fue establecer la relación entre la violencia psicológica familiar y las conductas autolesivas en adolescentes, considerando la autoeficacia en un rol moderador. Para ello, se emplearon tres herramientas de evaluación: el Cuestionario de maltrato psicológico familiar, la Escala de conductas autolesivas y la Escala de autoeficacia general, cada una de ellas con un sistema de valoración tipo Likert. Se aplicaron procedimientos estadísticos para validar tanto el objetivo general como los objetivos específicos. Los resultados obtenidos destacaron una correlación significativa entre la violencia psicológica familiar y las conductas autolesivas. Se observó que cuando la autoeficacia está en un nivel promedio, puede disminuir la relación entre el rechazo familiar y las autolesiones. Además, se descubrió que niveles promedio y altos de...
5
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos de liderazgo y gestión escolar de una Red educativa del Perú. El método y diseño de estudio realizado fue de tipo básica, no experimental, transversal descriptivo correlacional. Con una muestra de 60 docentes. La técnica utilizada fue la encuesta, aplicándose dos cuestionarios validados y confiables. Los resultados descriptivos revelaron al estilo democrático (83%) en un nivel alto, al estilo laissez faire (50%) en un nivel medio y el autocrático (67%) en un nivel bajo. En cuanto al nivel de cumplimiento de las dimensiones de la gestión escolar se ubican en un nivel medio. Por último, la correlación entre estilos de liderazgo y las dimensiones de la gestión escolar se pudo apreciar según el coeficiente Rho de Spearman que sólo las dimensiones la estratégica (0.295) y la pedagógica (0.282)...
6
tesis de maestría
Nuestra investigación tuvo como principal objetivo, determinar la relación que existe entre la Autoestima y comprensión lectora en los estudiantes del quinto de primaria de la IE. N° 6026 de Lurín, 2012; cuya población consta de 250 estudiantes, de la cual se tomó como muestra la muestra fue censal, en los cuales se han empleado la variable: autoestima y comprensión lectora. Para nuestra investigación se empleó el método hipotético-deductivo; así como también el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transversal, que recogió la información en un período específico; el cual se desarrolló al aplicar los instrumentos: cuestionario autoestima; constituido por 58 ítems en la escala dicotómica (0 -distinto a mí 1 - igual que yo) y el cuestionario de comprensión lectora; constituido por 20 sus respuestas cuestionario dicotómico: correcto (1) incorrecto (...
7
tesis de maestría
La presente investigación tuvo la importancia definir el nivel de conocimiento sobre normativas de la cultura tributaria en la Municipalidad Distrital de San Pedro de Lloc., tomando como referencia normas que apoyan nuestro tema, buscando trabajos previos para establecer precedente, así como teorías y conceptos para definir la estructura de nuestras variables. Por consiguiente se tuvo como objetivo principal determinar la incidencia de la cultura tributaria en la gestión de cobros de impuesto predial de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Lloc, 2019.; siendo un estudio de enfoque mixto; presentando un diseño de investigación descriptivo-explicativo y fenomenológico; asimismo, con una muestra no probabilística por conveniencia, bajo los criterios de exclusión e inclusión para la parte cuantitativa, incorporándose a 100 usuarios entre hombres y mujeres ciudadanos del Dist...
8
tesis de maestría
Desde la esencia en que esta propuesta la autoevaluación institucional, considero que son más las ventajas que las desventajas cuando se ponen en práctica en las escuelas. Son muchos los enfoques y perspectivas, lo importante es que siempre se debe mantener la coherencia con los principios y objetivos que se busca, así como también del uso que se va a dar a los resultados obtenidos. El clima organizacional se ha convertido en una concepción muy importante para analizar y describir las ideas y pensamientos de los individuos relacionados con la institución, en este caso fueron los docentes y su entorno laboral de la I.E. P.N.P. Martin Esquicha Bernedo del distrito de San Juan de Lurigancho perteneciente a la UGEL 05. Se tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autoevaluación institucional y el clima institucional. El método de investigación utilizado fue el ...
9
tesis de grado
El presente proyecto de investigación denominado Control interno y su relación en el inventario de existencias en Servicios Generales Bomba EIRL, Sechura – 2018, tuvó como objetivo general describir la relación del control interno en el inventario de existencias en la empresa mencionada. Fonseca (2014) define control interno como un procedimiento realizado por la dirección y el personal de una empresa, con el propósito de brindar solidez razonable en el cumplimiento de sus planes y normas vigentes. Asimismo, Cruz (2017) señala al inventario de existencias como el registro ordenado y valorado de los bienes o productos que posee la compañía para su proceso comercial o productivo. El diseño de la investigación fue no experimental con enfoque cualitativo, temporalidad transeccional y alcance descriptivo correlacional porque busca describir la relación a partir del control inter...
10
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como propósito: identificar las causas que limitan la implementación de las acciones correctivas y preventivas respecto a las situaciones adversas comunicadas en la Municipalidad Provincial de Chiclayo, fue de tipo cualitativa, exploratoria de diseño fenomenológico, se usó la técnica de la entrevista a 7 profesionales especialistas en Gestión Pública, Contrataciones del Estado, Presupuesto Público e Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Chiclayo. Los resultados obtenidos son que los funcionarios conocen la importancia del control simultáneo en sus procesos, aceptándolo como una herramienta de ayuda en sus procesos; pero no se tiene el compromiso de establecer, a través del plan de acción, acciones concretas que les permita corregir o prevenir la situación adversa comunicada. Se concluye, que el instrumento “Plan de Acción”, c...
11
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la competencia digital y satisfacción laboral en la Institución Educativa Emblemática “José Granda”, Lima – Perú. La metodología que se empleó para esta tesis estuvo relacionada con un enfoque cuantitativo, de tipo básica correlacional descriptiva. La muestra estuvo conformada por 81 docentes de la Institución Educativa Emblemática “José Granda”, Lima – Perú. También, el instrumento fue sometido a una prueba piloto antes de ser aplicado, para corroborar la fiabilidad del instrumento, se utilizó la prueba de Alfa de Cronbach, se procesaron los datos de cada cuestionario alcanzando un nivel de confiabilidad de las competencias digitales 0,957 y en satisfacción laboral 0,972. La confiabilidad de los 2 instrumentos tiene una correlación de confiabilidad excelente. Entre los resu...
12
tesis de grado
La situación de las personas defensoras de derechos humanos en América Latina es alarmante puesto que es la región en donde se ha registrado el mayor número de personas defensoras asesinadas (933 asesinatos) en el periodo de 2015-2019 de acuerdo al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.1 La situación para las personas defensoras de derechos humanos en el Estado de México no se encuentra alejada de la realidad latinoamericana, es el caso del Sr. Damián Gallardo Martínez quien, el 18 de mayo de 2013, fue detenido arbitrariamente por agentes de la Policía Federal mientras se encontraba en su domicilio. Este fue el inicio de más de cinco años en los cuales el Sr. Gallardo fue víctima de actos de tortura por parte de agentes del Estado mientras transcurría su reclusión en un penal de máxima seguridad. El Sr. Gallardo y sus familiares son personas ind...
13
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la familia y la formación de valores en los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima 2020. Esta investigación es abordada desde una perspectiva estructural-funcionalista y sistémica, a partir del cual se trabajó la variable familia en su estructura, dinámica y funciones; y la variable formación de valores como un proceso sistémico permanente e inacabado. El nivel de la investigación es descriptiva correlacional y de enfoque cuantitativo, que permitió trabajar con una muestra no probabilística de 159 estudiantes matriculados en el 2020 en la Escuela Profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Federico Villarreal. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario de escala de Lickert en forma virtual. Se demostró que existe una relaci...
14
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el acoso escolar y la ansiedad social en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Chucuito, Callao, 2024. El estudio fue de diseño no experimental transaccional, dado que no se manipuló ninguna de las variables, de tipo básica, porque buscó profundizar conocimientos. La muestra estuvo conformada por 216 estudiantes del nivel secundario, cuyas edades se encontraban entre los 11 y 17 años. Para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos: Auto test de Cisneros (Oñate y Piñuel, 2005) y la Escala para la Detección de Ansiedad Social (Olivares et al., 2004). Los resultados dieron correlación positiva media significativa (rho= .274) entre las variables generales, mientras que la variable acoso con las dimensiones de ansiedad se encontraron correlaciones positivas signifi...
15
tesis de grado
La situación de las personas defensoras de derechos humanos en América Latina es alarmante puesto que es la región en donde se ha registrado el mayor número de personas defensoras asesinadas (933 asesinatos) en el periodo de 2015-2019 de acuerdo al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.1 La situación para las personas defensoras de derechos humanos en el Estado de México no se encuentra alejada de la realidad latinoamericana, es el caso del Sr. Damián Gallardo Martínez quien, el 18 de mayo de 2013, fue detenido arbitrariamente por agentes de la Policía Federal mientras se encontraba en su domicilio. Este fue el inicio de más de cinco años en los cuales el Sr. Gallardo fue víctima de actos de tortura por parte de agentes del Estado mientras transcurría su reclusión en un penal de máxima seguridad. El Sr. Gallardo y sus familiares son personas ind...
16
tesis de grado
En las visitas a la Institución Educativa Particular “Jesús mi Buen Pastor”, se identificó la escasa creatividad de los estudiantes de 3 años nivel inicial, que limita el desarrollo de sus aprendizajes. Por este motivo, la investigación se plantea: ¿De qué manera el juego libre como estrategia didáctica desarrolla la creatividad, en los niños de 03 años de la Institución Educativa Particular Jesús Mi Buen Pastor de Villa Pedregal Grande 2018? Se trabajó como objetivo general: Determinar de qué manera el juego libre como estrategia didáctica desarrolla la creatividad en los niños de 3 años. Así mismo se asumió el diseño pre experimental con aplicación de Pre test y Post Test, con un solo grupo de trabajo. Con una muestra de 20 estudiantes. Se utilizó como instrumento una lista de cotejo y la técnica de la observación directa. Se usó Excel 2016 y SPSS v 25.0. C...
17
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo general analizar la manera en que se relaciona el derecho a la defensa con el inciso 7 del artículo 667° del Código Civil peruano, de allí que, nuestra pregunta general de investigación sea: ¿ De qué manera se relaciona el derecho a la defensa con el inciso 7 del artículo 667° del Código Civil peruano?, y nuestra hipótesis general: “El derecho a la defensa se relaciona de manera negativa con el inciso 7 del artículo 667° del Código Civil peruano”; asimismo, guarda un método de investigación de corte jurídico dogmático, esto es con un método general denominado la hermenéutica, asimismo presenta un tipo de investigación básico o fundamental, con un nivel correlacional y un diseño observacional, por tal motivo es que la investigación por su naturaleza expuesta, utilizará la técnica del análisis documental de leyes...
18
tesis de grado
La estimulación temprana se logra a través de actividades que promueven un mayor aprendizaje. Este método se utiliza desde que nace un recién nacido hasta la edad de 6 a 7 años, porque durante este tiempo se desarrolla el cerebro y la personalidad del niño. Aranda et al. 2020. La estimulación temprana se define como: desarrollar a un niño para que pueda desarrollar todo su potencial, habilidades y destrezas; mantener el equilibrio con el medio ambiente; para lograr el pleno desarrollo Un sorprendente 25% de los niños del mundo están discapacitados por una razón u otra. Las poblaciones más grandes se encuentran en lugares como el sur de Asia y África. La educación de la primera infancia garantiza que los jóvenes estudiantes puedan beneficiarse plenamente del proceso educativo y adquirir formas nuevas y útiles de interactuar con el mundo que les rodea. Básicamente, los jó...
19
artículo
This research study focuses on the process of acquiring the indigenous Mapuce language for teaching purposes in order to contribute to current Mapuzugun Indigenous Language programs. Using a dialogic participatory methodology called Kishu Kimkelay Ta Che, we collaborated with teachers and members of the Mapuce community from a rural school in La Araucanía, Chile. Our findings reveal that echo-sonority plays a crucial role in preparing for the teaching of the indigenous language. This preparation involves the relationship between sound-action, onomatopoeia-toponymy, and nature-language. We argue that these results present a necessary challenge to improve indigenous language programs, which mostly operate under a Western logic, making intercultural articulation in schools challenging.
20
tesis de grado
En esta investigación se evaluó las particularidades físico químicas y organolépticas del chorizo de alpaca al haber sido sustituido un porcentaje de grasa de cerdo por quinua y chía, sustitución que se hizo con el objeto de una mejoría en la calidad nutricional de este producto de origen animal. La problemática a solucionar es las altas cantidades de grasas saturadas que contienen los chorizos tradicionales que perjudica la salud de sus habituales consumidores. Estimar los efectos de la adición de porcentajes adecuados de quinua y chía para la formulación de chorizo con similares características de un chorizo tradicional y que tenga aceptación, fue el principal objetivo para desarrollar la presente investigación; por lo que se propone cuatro formulaciones con distintas proporciones de grasa de cerdo, quinua y chía: una primera formulación control (FC) con 20% de grasa, ...