Acoso escolar y ansiedad social en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Chucuito, Callao, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el acoso escolar y la ansiedad social en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Chucuito, Callao, 2024. El estudio fue de diseño no experimental transaccional, dado que no se manipuló ninguna de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146854 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146854 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acoso escolar Ansiedad social Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el acoso escolar y la ansiedad social en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Chucuito, Callao, 2024. El estudio fue de diseño no experimental transaccional, dado que no se manipuló ninguna de las variables, de tipo básica, porque buscó profundizar conocimientos. La muestra estuvo conformada por 216 estudiantes del nivel secundario, cuyas edades se encontraban entre los 11 y 17 años. Para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos: Auto test de Cisneros (Oñate y Piñuel, 2005) y la Escala para la Detección de Ansiedad Social (Olivares et al., 2004). Los resultados dieron correlación positiva media significativa (rho= .274) entre las variables generales, mientras que la variable acoso con las dimensiones de ansiedad se encontraron correlaciones positivas significativas, fobia social (rho= .272) e Interferencias (rho= .252). Por otro lado, se encontraron correlaciones positivas entre la variable ansiedad social y desprecio (rho= .177), restricción (rho= .255), agresiones (rho= .230), intimidación (rho= .205), exclusión (rho= .234), hostigamiento verbal (rho= .266) y robos (rho= .181). Respecto a los niveles, se encontró mayor prevalencia del nivel bajo en las variables y sus dimensiones, siendo el sexo masculino el más distribuido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).