1
2
artículo
Publicado 2007
Enlace

A pesar de que una mayoría de peruanos entienden que somos una sociedad mestiza, sin razas puras, el racismo es un fenómeno percibido por un amplio sector de la población. Como en oportunidades anteriores, el racismo es eventualmente tema de discusión pública, sobre todo en medios académicos y activistas. Sin embargo, no hay una visión unitaria de la naturaleza del racismo en el país y, sobre todo, está pendiente de ser tomado en cuenta claramente en el plano de las políticas de Estado.
3
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La demanda de palma aceitera en el Perú ha experimentado un notorio crecimiento en las últimas dos décadas. focalizándose principalmente en las regiones de Huánuco, Loreto, San Martín y Ucayali. No obstante, pese a estos crecimientos y de la posición destacada del Perú en cuanto a su superficie de palma a nivel global, se estima que más del 60% de la demanda de aceites vegetales y sus derivados son atendidos a través de importaciones. A pesar de la significativa dependencia de las importaciones de la palma aceitera, el impulso expansivo experimentado en estas regiones ha generado una creciente demanda de productos derivados, entre ellos la manteca de estearina de palma. Este fenómeno presenta una oportunidad y un desafío para muchas empresas involucradas en esta industria. Por ello, este proyecto de investigación se centró en implementar una planta automatizada de formulaci...
5
libro
Publicado 2020
Enlace

Desde el inicio de la crisis sanitaria consideramos nuestro papel mantener una actitud de observación y cautela sobre esos aspectos del proceso. Eso no significaba oponerse sistemáticamente a los esfuerzos del gobierno, los cuales deben ser reconocidos pese a sus limitaciones. Al contrario, implicaba contribuir a perfeccionar nuestra respuesta colectiva a la pandemia promoviendo la información y la mirada analítica entre la sociedad civil. En esta publicación presentamos una amplia muestra de los artículos de análisis y opinión que hemos publicado en nuestro Boletín desde el inicio del estado de emergencia. Hemos organizado los textos en ocho secciones, las cuales reflejan los diversos ángulos de interrogación que elegimos para cubrir nuestra inquietud general sobre los derechos humanos y la democracia bajo la pandemia de COVID-19.
6
libro
Publicado 2018
Enlace

Esta investigación busca explicar cómo fue el proceso de elaboración de la política pública de búsqueda de personas desaparecidas durante el conflicto armado interno en el Perú desde un enfoque de justicia transicional.
7
libro
Publicado 2018
Enlace

El 21 de junio de 2016 se promulgó la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas durante el Periodo de Violencia 1980 – 2000, N° Ley 30470, que ha significado un cambio en las políticas públicas al incluir un enfoque humanitario. Este resumen, basado en una investigación académica del mismo nombre, busca explicar cómo fue el proceso de elaboración de la política pública de búsqueda de personas desaparecidas durante el conflicto armado interno. A través de una presentación didáctica, se explican los pasos que se siguieron para su aprobación, los cuales fueron a) la agendación y b) el diseño. En este proceso ha resultado fundamental la participación y la experiencia de las organizaciones de familiares de víctimas de las que podemos aprender para impulsar otras políticas sobre derechos humanos.