Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Ramos, Vanessa', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente tesis propone un modelo de negocio denominado SinFiltros, la cual se presenta como una opción sustentable que ayude a reducir el desperdicio de frutas y verduras a través del comercio virtual mediante una plataforma web que ofrezca suscripciones en primera instancia dentro de Lima Metropolitana. La problemática del desperdicio alimentario en Perú alcanza el 47.6% de los alimentos disponibles anualmente afectando al medio ambiente y a la seguridad alimentaria. En respuesta, SinFiltros busca aprovechar productos frescos con imperfecciones estéticas como el tamaño, color y forma que suelen ser no comercializados, descartados o marginados a pesar de que mantienen su valor nutricional. La implementación de SinFiltros aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 (ODS) que se relaciona con la Producción y consumo responsable atacando específicamente la reducción de despe...
2
tesis de grado
El objeto de la presente tesis es “La Inadecuada motivación Judicial y el resarcimiento del daño en las víctimas de Omisión a la Asistencia Familiar”, abordando el problema de las causas que originan la inadecuada motivación de sentencias respecto al resarcimiento del daño irrogado a la víctima de este tipo de delito en el distrito judicial de Ica en los años2014 -2016; además, como su objetivo la determinación de las referidas causas que originan la inadecuada de motivación de sentencias judiciales. Efectivamente, la debida motivación de las sentencias penales en cuanto a la reparación civil en los delitos de omisión a la asistencia familiar es importante por cuanto permite conocer las razones que sustenta esta institución jurídica. En consecuencia, tal derecho se constituye en una garantía para los justiciables, lo que contribuye a afianzar el sistema y administrac...
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación de los determinantes asociados a los estilos de vida en estudiantes de 3er y 4to año de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes-Huánuco 2017. Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo relacional con 174 estudiantes del 3er y 4to año de secundaria durante el periodo 2017. Se empleó una guía de entrevista sociodemográfica una escala de prácticas y un cuestionario determinantes. En el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrado. Resultados: El 79,3% tienen determinantes generales y el 69,5% estilos de vida saludables con una significancia de P 0,014; en cuanto a la relación que existe los determinantes sociales, económicos y culturales tuvieron una significancia de P≤0,05. Conclusiones: Finalmente se concluyó que los determinantes asociados si tienen relación con los estilos...
4
tesis de grado
El objetivo de esta investigación fue determinar en qué medida el uso de dispositivos móviles mejora la calidad del servicio en el proceso de consulta de material bibliográfico de la Biblioteca Especializada de la Facultad de Ingeniería, para lo cual se realizó una aplicación móvil para la plataforma Android bajo el desarrollo de la metodología Mobile-D. El tipo de investigación fue aplicada con diseño pre-experimental con un solo grupo con la aplicación de un pre-test y post-test. La muestra estaba conformada por 30 estudiantes, los cuales fueron seleccionados utilizando el muestreo no probabilístico y a quienes se les aplicó una encuesta a través de un cuestionario en base al modelo LibQUAL. Según los resultados obtenidos, se concluyó que el uso de dispositivos móviles mejora significativamente la calidad del servicio; el 76.67% de los estudiantes manifestaron estar a...
5
tesis de grado
La industria de productos de cuidado personal se caracteriza por una amplia variedad de opciones disponibles para los consumidores. Esto ha generado una competencia intensa entre las marcas por captar la atención y preferencia de los clientes. En este sentido, la imagen de marca se ha convertido en un factor crucial para que los productos destaquen y sean elegidos entre la multitud. En consiguiente, la influencia de la imagen de marca en la decisión de compra se ha posicionado como un tema relevante dentro del mercado de productos de cuidado personal. Asimismo, dentro de este sector, el champú destaca como un producto con gran penetración y una demanda que se mantiene a pesar de contextos adversos como la pandemia. Además, al ser un negocio de alta competencia, existen diversas marcas, entre las cuales destaca el champú Head & Shoulders. Por ello, la presente investigación se cent...
6
tesis de grado
La industria de productos de cuidado personal se caracteriza por una amplia variedad de opciones disponibles para los consumidores. Esto ha generado una competencia intensa entre las marcas por captar la atención y preferencia de los clientes. En este sentido, la imagen de marca se ha convertido en un factor crucial para que los productos destaquen y sean elegidos entre la multitud. En consiguiente, la influencia de la imagen de marca en la decisión de compra se ha posicionado como un tema relevante dentro del mercado de productos de cuidado personal. Asimismo, dentro de este sector, el champú destaca como un producto con gran penetración y una demanda que se mantiene a pesar de contextos adversos como la pandemia. Además, al ser un negocio de alta competencia, existen diversas marcas, entre las cuales destaca el champú Head & Shoulders. Por ello, la presente investigación se cent...
7
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo el estudio de la forma en la que la retórica puede motivar el cambio de los estereotipos de género a través de la narrativa visual de los mangas japoneses. La hipótesis desarrollada se basa en la manipulación de los elementos gráficos y su capacidad para fomentar la reflexión y el cuestionamiento de los roles patriarcales nipones. Para ello, se planteó un estudio de enfoque cualitativo con un alcance descriptivo analítico bajo un diseño longitudinal, ya que se planteó analizar dos mangas con el fin de obtener resultados. Luego del análisis, estos se dividieron en tres grupos: estereotipos, retórica y mensaje final de cada historia estudiada. En primer lugar, se observó la presencia de protagonistas tomboy que contrastaba con el personaje secundario femenino, el cual presentaba la exageración de los estereotipos de género. Con...
8
tesis de grado
La falta de una comunicación interna efectiva y la ausencia de una cultura organizacional es un desafío amplio en las entidades del sector público y privado en el país y el mundo. El objetivo de la presente investigación es diagnosticar la situación actual del Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA) en relación a la comunicación interna y cultura organizacional, proponer alternativas de solución que estén alineados con los objetivos empresariales, así como la evaluación de costos. Esta investigación es de tipo básica, con un enfoque cualitativo y un nivel descriptivo. Utiliza un diseño no experimental y los instrumentos empleados son la entrevista y el análisis documental. Se identificaron tres alternativas, Modelo de Comunicación Interna y Cultura Organizacional, Enfoque de Liderazgo Transformacional y el Modelo de Gestión por ...
9
tesis de maestría
Este estudio tuvo como objetivo conocer si existe correlación entre el desempeño docente y la calidad educativa en un instituto de educación superior de Ica, 2024. Como parte de la metodología se aplicó una investigación cuantitativa, de nivel descriptivo - correlacional. Se utilizó una encuesta como técnica, la misma fue aplicado a los docentes. Para analizar la información obtenida se utilizó el programa Excel, para luego ser tabulado en el programa SPSS25 representado por tablas. La muestra estuvo conformada por 50 docentes, dicha muestra fue censal sin muestro. Se obtuvo como resultado que el desarrollo curricular que muestran los docentes es de 72% (36) siendo bueno, 22,0% (11) regular y 6% (3) malo; la gestión del aprendizaje que presentan los docentes es de 82% (41) calificado como bueno, 14% (7) regular y 4% (2) malo. En relación con el desarrollo profesional que pres...
10
tesis de grado
La investigación que tiene por denominación “estabilidad laboral y desempeño profesional en los colaboradores de la Empresa Condor Travel SAC. Cusco, 2020”, con el objetivo general de determinar la relación entre la estabilidad laboral y desempeño profesional. Para lograrlo se planteó estudiar las variables mediante la medición y análisis de las condiciones en que estas se presentan en la empresa objeto de la investigación. Para llevar a cabo lo propuesto se efectúo una investigación de tipo aplicada, de nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal, se aplicó la técnica de la encuesta mediante un cuestionario de 29 ítems, con una confiabilidad de un alfa de Cronbach de 0.953 clasificándose como un instrumento muy confiable. La población estuvo conformada por 33 colaboradores a los mismos que se les aplicó el cuestionario. Al finalizar el análisi...
11
tesis de grado
El presente estudio se desarrolló con el objetivo de analizar el impacto que el sistema de detracciones ejerce sobre la liquidez de la compañía de servicios profesionales dedicada a la tercerización en la ciudad de Lima durante el año 2023. Para esta investigación se realizó la revisión documental de autores que estudiaron objetivos similares. Asimismo, se realizaron entrevistas a expertos en el tema, el gerente de finanzas de la compañía en análisis y a un contador general externo a la compañía. Con la ayuda de estas herramientas, se plantea de forma comparativa las principales ventajas y desventajas de las mejores alternativas de solución, que ayudan a mitigar el riesgo y prevenir el impacto de las detracciones. Se llego a la conclusión que las detracciones impactan de manera negativa en la liquidez de la compañía de servicios profesionales de tercerización en lima 20...
12
tesis de maestría
En el Perú, el sector turismo representa el 4% del PIB, habiendo recibido 4.4 millones de turistas en 2019. Dado su empuje, este sector tiene espacio para seguir desarrollándose y, a pesar de los efectos negativos de la pandemia ocasionada por el Covid-19, se estima que, una vez superada esta coyuntura, se regresará al crecimiento proyectado en 2019. Debido a ello, en este trabajo de investigación se propone la implementación de una nueva ubicación del Hotel Le Bonheur en San Isidro, Lima, dirigido principalmente al segmento corporativo y leisure, ya que se busca mantener una estabilidad en ventas a lo largo de todo el año. Esta elección viene sustentada por entrevistas y estudios de mercado realizados por empresas especializadas, así como también tomando data de PromPerú y Mincetur. Con base en la información revisada, Lima es el hub de Latinoamérica, recibiendo vuelos de v...
13
artículo
Introducción: La pandemia por SARS-Cov-2 ha tenido un impacto negativo en múltiples aspectos de la vida humana, tanto en lo físico, psicológico, económico, social y cultural. Las afecciones de la calidad de vida están asociadas al confinamiento y la libertad de salir, de pasar tiempo con sus amigos o familiares, o de realizar actividades; por lo que se ven privados de la mayor parte de su interacción social. El objetivo de este presente artículo es brindar información sobre cómo afecta el confinamiento y aislamiento social por la pandemia a la calidad de vida y salud mental.
14
artículo
Introduction: The SARS-Cov-2 pandemic has had a negative impact on multiple aspects of human life, both physical, psychological, economic, social and cultural. Quality of life conditions are associated with confinement and freedom to go out, to spend time with friends or family, or to carry out activities; so they are deprived of most of their social interaction. The objective of this present article is to provide information on how confinement and social isolation due to the pandemic affects quality of life and mental health
15
tesis de maestría
El plan de negocios propuesto en la tesis evalúa la viabilidad de abrir un restaurante en Lima que ofrezca una experiencia culinaria única centrada en las papas nativas peruanas. Este restaurante busca destacar y celebrar la rica herencia culinaria del Perú, atrayendo tanto a locales como a turistas. A través de un análisis exhaustivo del entorno, el mercado y las proyecciones financieras, se destaca la oportunidad de negocio debido al creciente interés en la gastronomía peruana y el turismo gastronómico. El restaurante no solo apunta a ser un punto de venta de comidas, sino también un espacio de promoción cultural y apoyo a los agricultores locales, incorporando sostenibilidad en su modelo de negocio. El plan incluye estrategias de marketing enfocadas en la autenticidad y calidad de los platos, la experiencia del cliente y la utilización de medios digitales y tradicionales pa...