Plan de negocios para el hotel Le Bonheur en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
En el Perú, el sector turismo representa el 4% del PIB, habiendo recibido 4.4 millones de turistas en 2019. Dado su empuje, este sector tiene espacio para seguir desarrollándose y, a pesar de los efectos negativos de la pandemia ocasionada por el Covid-19, se estima que, una vez superada esta coyunt...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3014 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3014 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Planes de negocios Hoteles Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el Perú, el sector turismo representa el 4% del PIB, habiendo recibido 4.4 millones de turistas en 2019. Dado su empuje, este sector tiene espacio para seguir desarrollándose y, a pesar de los efectos negativos de la pandemia ocasionada por el Covid-19, se estima que, una vez superada esta coyuntura, se regresará al crecimiento proyectado en 2019. Debido a ello, en este trabajo de investigación se propone la implementación de una nueva ubicación del Hotel Le Bonheur en San Isidro, Lima, dirigido principalmente al segmento corporativo y leisure, ya que se busca mantener una estabilidad en ventas a lo largo de todo el año. Esta elección viene sustentada por entrevistas y estudios de mercado realizados por empresas especializadas, así como también tomando data de PromPerú y Mincetur. Con base en la información revisada, Lima es el hub de Latinoamérica, recibiendo vuelos de varios destinos a nivel internacional, lo que coloca a la capital peruana con una ventaja comparativa. A la expectativa de las inversiones que se van a realizar para la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez, la ciudad tendría una ventaja competitiva con relación a otros destinos, como Bogotá. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).