Subversión evolutiva de los roles de género en el manga shojo: un estudio comparativo basado en la retórica visual

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo el estudio de la forma en la que la retórica puede motivar el cambio de los estereotipos de género a través de la narrativa visual de los mangas japoneses. La hipótesis desarrollada se basa en la manipulación de los elementos gráficos y su capacidad para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ramos, Vanessa Briggitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658748
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narrativa visual
Estereotipos de género
Retórica de la imagen
Visual narrative
Gender stereotypes
Image rhetoric
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo el estudio de la forma en la que la retórica puede motivar el cambio de los estereotipos de género a través de la narrativa visual de los mangas japoneses. La hipótesis desarrollada se basa en la manipulación de los elementos gráficos y su capacidad para fomentar la reflexión y el cuestionamiento de los roles patriarcales nipones. Para ello, se planteó un estudio de enfoque cualitativo con un alcance descriptivo analítico bajo un diseño longitudinal, ya que se planteó analizar dos mangas con el fin de obtener resultados. Luego del análisis, estos se dividieron en tres grupos: estereotipos, retórica y mensaje final de cada historia estudiada. En primer lugar, se observó la presencia de protagonistas tomboy que contrastaba con el personaje secundario femenino, el cual presentaba la exageración de los estereotipos de género. Con respecto al personaje masculino, en ambos mangas mostró una personalidad flexible y una mentalidad abierta. En base a ello se concluyó que el uso de la retórica en una narrativa visual depende del mensaje que se busque desarrollar. Asimismo, la ropa y los rasgos físicos pueden o no definir con exactitud el género, mas es el uso de la ambigüedad lo que finalmente desestima la segregación entre femenino y masculino. La evolución observada con respecto a la representación de género se da a través de una interpretación más ambigua y compleja de los roles de género que promueven el cuestionamiento de estos a través de la narrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).