Uso de dispositivos móviles para el proceso de consulta de material bibliográfico de la biblioteca especializada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna 2014
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar en qué medida el uso de dispositivos móviles mejora la calidad del servicio en el proceso de consulta de material bibliográfico de la Biblioteca Especializada de la Facultad de Ingeniería, para lo cual se realizó una aplicación móvil para la plataform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3008 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios de consulta (Bibliotecas) Calidad en el servicio Sistemas móviles de comunicación Telefonía celular |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar en qué medida el uso de dispositivos móviles mejora la calidad del servicio en el proceso de consulta de material bibliográfico de la Biblioteca Especializada de la Facultad de Ingeniería, para lo cual se realizó una aplicación móvil para la plataforma Android bajo el desarrollo de la metodología Mobile-D. El tipo de investigación fue aplicada con diseño pre-experimental con un solo grupo con la aplicación de un pre-test y post-test. La muestra estaba conformada por 30 estudiantes, los cuales fueron seleccionados utilizando el muestreo no probabilístico y a quienes se les aplicó una encuesta a través de un cuestionario en base al modelo LibQUAL. Según los resultados obtenidos, se concluyó que el uso de dispositivos móviles mejora significativamente la calidad del servicio; el 76.67% de los estudiantes manifestaron estar altamente satisfecho con el servicio después de usar la aplicación móvil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).