Uso de dispositivos móviles para el proceso de registro y consulta de notas académicas de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna 2014-I

Descripción del Articulo

En esta tesis se presenta el “Uso de dispositivos móviles para el proceso de registro y consulta de notas académicas de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna 2014-I”, para ello se propone e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paco Ramos, Mery Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3007
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas móviles de comunicación
Telefonía celular
Estudiante universitario
Descripción
Sumario:En esta tesis se presenta el “Uso de dispositivos móviles para el proceso de registro y consulta de notas académicas de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna 2014-I”, para ello se propone el desarrollo de una aplicación para los dispositivos móviles que contribuya a mejorar el proceso de registro y consulta de notas; reduciendo los tiempos empleados en el registro y elaboración de reportes, así como también incrementar el nivel de satisfacción de los estudiantes con respecto al proceso actual de consulta. Para tal efecto, se realizó una evaluación antes (pre-test) y después (post-test) del uso de la aplicación. El desarrollo de la aplicación se apoyó en el proceso de desarrollo ágil ICONIX. Los resultados muestran que el tiempo promedio para registrar las notas se redujo en un 62,17%, el tiempo promedio para elaborar los reportes en un 72,10%, y el nivel de satisfacción de los estudiantes se incrementó en un 45,36%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).