Mostrando 1 - 20 Resultados de 168 Para Buscar 'Ramos, María', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
3
tesis de grado
El presente trabajo presenta la Comparacion de la resistencia mecánica de resinas acrilicas para base de prótesis dentales totales termopolimerizables. El objetivo de la tesis fue comparar la deflesion transversal, resistencia al impacto, microscopia y dureza de 2 tipos de resinas acrilicas de base para protesis dentales totales termopolimerizables, propuestos como una alternativa a los materiales comunmente utilizados para realizar una protesis total en forma convencional.
5
artículo
Los objetivos fueron identificar y relacionar los estilos de aprendizaje de estudiantes de los tres primeros años de la Facultad de Zootecnia de la UNALM con su rendimiento académico y sus variables sociodemográficas. Se utilizó el cuestionario VARK. Los resultados mostraron que los estudiantes poseen todos los estilos de aprendizaje, pero predomina el kinestésico. En el curso de anatomía, predomina escritura/lectura, seguido del kinestésico; en Fisiología y Patología, el kinestésico. La relación entre estilo de aprendizaje y rendimiento académico no es significativa. Los hombres presentaron un estilo más kinestésico; las mujeres, un estilo multimodal y lector/escritor. Los estudiantes de 19 años o menos presentaron un estilo de aprendizaje auditivo; los mayores de 19 años, kinestésicos. Los estudiantes de colegio estatal mostraron un estilo de aprendizaje kinestésico; ...
7
artículo
La investigación emprende los resultados de una tesis de maestría. Su problema científico es: insuficiente comunicación y promoción de las actividades que realiza el centro de información de la universidad Señor de Sipán, limita la calidad de los servicios teniendo como objetivo: elaborar una estrategia de marketing bibliotecario que permita mejorar la calidad del servicio del centro de información de la universidad Señor de Sipán. La significación práctica de esta investigación consiste en la implementación de la estrategia de marketing bibliotecario, esto hará posible la solución de los problemas que existen actualmente para mejorar la calidad de los servicios que se brinda.  Se aplicó la encuesta Libqual+, instrumento basado en la metodología servqual con 22 ítems y mide las percepciones de los usuarios en tres dimensiones: Compromiso con el servicio, la bibli...
8
artículo
La investigación denominada “El Capital Intelectual como Estrategia para Mejorar la Competitividad de la empresa Areco S.A.C Chiclayo-2018”, se llevó a cabo con el objetivo de proponer estrategias para mejorar la competitividad de la Empresa Areco S.A.C 2018. Para realizar el estudio se obtuvo el permiso de la directiva y los colaboradores de la empresa. La investigación es descriptiva-proyectiva, con enfoque cuantitativo, y diseño no experimental, transversal. La herramienta de medición, fue el cuestionario, tipo Likert (1932) para percibir la competitividad de la empresa, identificando las actuaciones de los colaboradores, vinculándolos con la producción. La muestra estuvo compuesta por 61 personas. Los resultados en competitividad comprobaron que la empresa Areco SAC, posee el 42,82 % de necesidad de motivación a sus colaboradores. Se propone ejecutar las estrategias a tra...
9
tesis de grado
Este proyecto se fundamenta en el diseño de un plan de negocio para la creación de una empresa destinada a servicios turísticos y en la cual se desarrollen actividades de turismo sostenible, ubicada en el distrito de Pucusana, Lima, Perú. La actual propuesta se diseña valorando el gran potencial de los recursos naturales en la zona, y promueve el desarrollo y explotación racional de sus recursos, que a su vez generan oportunidades beneficiosas para los pobladores de esta localidad. Impulsando de esta forma una cultura ambiental positiva focalizada en la práctica turística. Durante el estudio se establecen los lineamientos para la ejecución y viabilidad de la propuesta, definiendo su rentabilidad a partir de los siguientes puntos: i) Plan estratégico; ii) Plan de Marketing; iii) Plan de operaciones; iv) Plan de recursos Humanos y v) Plan financiero, fundamentándose teóricament...
10
tesis de grado
Seguidamente se muestra un plan de negocio factible que consiste en crear un salón de belleza y spa destinado a brindar servicios varios dentro del rubro estético, especializado en el nicho de manicura, ubicado en el distrito de Pucusana, Lima, Perú. El diseño propuesto considera el perfil de un consumidor interesado en prestar atención y en cuidar su aspecto físico, pues actualmente es un requerimiento latente de la sociedad que requiere de atención y el ofrecimiento de experiencias diferenciales. Fue realizado un estudio de mercado en el cual se segregó a la población de interés para dar con el consumidor final, quien pertenece al nivel socioeconómico C, B y A en la localidad. Como valor agregado la propuesta ofrece brindar un servicio diferencial contando con estilistas y profesionales de la estética especializados en novedades respecto a la estética, además de tener a s...
11
tesis de grado
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar actividades para mejorar el aprendizaje de los alumnos en el área de matemática a través del juego, utilizando material concreto. El diseño del estudio es descriptivo explicativo.
12
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y el clima organizacional en los docentes de tres instituciones educativas parroquiales de Lima Sur. El diseño del estudio fue no experimental, de corte transversal y correlacional no causal. La muestra fue censal y estuvo conformada por 200 docentes de tres instituciones educativas parroquiales. Los instrumentos utilizados fueron la Escala Traid Meta-Mood Scale (TMMS-24) y el Cuestionario Clima Organizacional para Docentes (CCOD). Los resultados evidenciaron que el 67% de los docentes de las tres instituciones parroquiales presentan un nivel alto de inteligencia emocional y, en relación al clima organizacional el 76% de los docentes lo perciben en un nivel alto. Se concluyó que existía una relación directa y baja entre la inteligencia emocional y el clima organizacional en los doce...
13
tesis de grado
Objetivo: Establecer la asociación entre bienestar psicológico y afrontamiento al estrés en adolescentes embarazadas del Centro de Salud, Ica – 2018. Método: El estudio se realizó mediante el uso de un diseño descriptivo transversal, analítico. La población estuvo conformada por las adolescentes embarazadas del Centro de Salud del distrito de La Tinguiña- Ica, cuyas edades fluctuaron entre 14 y 18 años, de condición socioeconómica baja y procedente mayormente de zona rural. La muestra de estudio estuvo conformada por 92 adolescentes embarazadas. Se utilizó la Escala BIEPS – J que consta de 13 ítems, que evalúan el Bienestar Psicológico desde una perspectiva de múltiples dimensiones y la Escala de Afrontamiento para Adolescentes, que consta de 80 ítems. Resultados: Las adolescentes embarazadas con alto nivel de bienestar psicológico, presentan mayor proporción de a...
14
artículo
La investigación emprende los resultados de una tesis de maestría. Su problema científico es: insuficiente comunicación y promoción de las actividades que realiza el centro de información de la universidad Señor de Sipán, limita la calidad de los servicios teniendo como objetivo: elaborar una estrategia de marketing bibliotecario que permita mejorar la calidad del servicio del centro de información de la universidad Señor de Sipán. La significación práctica de esta investigación consiste en la implementación de la estrategia de marketing bibliotecario, esto hará posible la solución de los problemas que existen actualmente para mejorar la calidad de los servicios que se brinda.  Se aplicó la encuesta Libqual+, instrumento basado en la metodología servqual con 22 ítems y mide las percepciones de los usuarios en tres dimensiones: Compromiso con el servicio, la bibli...
15
artículo
La investigación denominada “El Capital Intelectual como Estrategia para Mejorar la Competitividad de la empresa Areco S.A.C Chiclayo-2018”, se llevó a cabo con el objetivo de proponer estrategias para mejorar la competitividad de la Empresa Areco S.A.C 2018. Para realizar el estudio se obtuvo el permiso de la directiva y los colaboradores de la empresa. La investigación es descriptiva-proyectiva, con enfoque cuantitativo, y diseño no experimental, transversal. La herramienta de medición, fue el cuestionario, tipo Likert (1932) para percibir la competitividad de la empresa, identificando las actuaciones de los colaboradores, vinculándolos con la producción. La muestra estuvo compuesta por 61 personas. Los resultados en competitividad comprobaron que la empresa Areco SAC, posee el 42,82 % de necesidad de motivación a sus colaboradores. Se propone ejecutar las estrategias a tra...
16
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo general determinar el impacto socio ambiental que genera el botadero de residuos sólidos ubicado en la carretera al distrito de Yantaló, para lo cual se identificaron las características generales del botadero y del manejo de residuos; la composición física de los residuos sólidos, la percepción de la población respecto al impacto social que genera el botadero y el impacto ambiental. En tal sentido, se consideró una muestra probabilística de 36 personas a las cuales se les aplicó una encuesta para evaluar la percepción respecto al botadero. Asimismo, se realizó trabajo de campo para identificar los impactos ambientales cuya valorización se realizó mediante la Matriz de impactos ambientales de acuerdo a la metodología Conesa. En cuanto a los resultados, diariamente ingresan al botadero 66.97 toneladas de residuos sólidos de la...
17
tesis de grado
La ruptura prematura de membrana se define como la rotura de las membranas ovulares después de las 21 semanas de edad gestacional y hasta una hora antes del inicio del trabajo de parto29. La investigación tiene por objetivo: Determinar los factores asociados a ruptura prematura de membrana en pacientes gestantes que acuden al servicio de gineco-obstetricia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el periodo de Enero a Diciembre del 2016. Materiales y Métodos: Es un estudio de tipo retrospectivo, transversal, descriptivo y Observacional. La muestra: Estuvo conformada por 108 pacientes con el diagnóstico de ruptura prematura de membrana se utilizó como instrumento una ficha re recolección de datos. Resultados: La edad materna tuvo un mayor porcentaje alcanzando un 80.56% (87 pacientes) que corresponde a pacientes entre 18 a 34 años de edad , se evidencia que un 47.22% (51 pacien...
18
tesis de grado
RESUMEN En el mercado financiero todas las entidades brindamos el producto de tarjetas de crédito, la diferencia que nos hace uno de otros el método de venta que aplicamos a nuestros clientes, depende ello la compresión del manejo de la tarjeta, la información de su tasa de interés, comisiones y gastos. Esta tesis es para mejorar el proceso de venta de tarjetas de crédito en las agencias, para ellos se evalúa el proceso actual como en las agencias de Lima, San Martin, Rímac, Mega plaza, Capón y Unicachi que conforma el territorio 1 de la zona norte. Se realizó una encuesta llamada Conoces tu tarjeta de crédito?, brindándonos resultados desfavorables en la información que los cliente tenían al respecto de uso y manejo de esta. Para ello se realizó a toma de decisión proponiendo mejoras en este proceso de la venta y mejorando la calidad de la información brinda a los clien...
19
tesis de grado
El trabajo tuvo como objetivo general: Compilar información sobre educación ambiental infantil; Describir conceptos de educación ambiental;; Conocer cuáles son los objetivos de la educación ambiental infantil; Investigar y describir algunas estrategias para la enseñanza de la educación ambiental infantil; Identificar las competencias ambientales docentes; Determinar la importancia de la educación ambiental infantil y como conclusión principal: Educar ambientalmente a nuestros niños del nivel inicial es una tarea que reviste mucha importancia ya que urge producir una relación fuerte entre el niño y la naturaleza.
20
tesis de maestría
A nivel mundial, muchas universidades y centros de investigación han realizado experimentos con elementos de concreto armado reforzado con polímeros reforzados con fibra (FRP). Esta tesis se ha desarrollado con el fin de poder investigar el comportamiento de vigas reforzadas con sistema FRP ante diversas variables planteadas. La presente tesis tiene como objetivo evaluar el comportamiento a flexión de vigas reforzadas con bandas de polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP) en la zona a flexión; además, con la finalidad de evitar la delaminación prematura de las bandas de CFRP, se colocó el sistema de anclaje utilizado por Samaniego (2021), el cuál consistía en bandas transversales en los extremos y anclajes en el extremo empotrado. Se realizaron ensayos cíclicos a flexión de cuatro vigas de concreto armado en voladizo, con distintas cuantías de acero y CFRP, diseñadas ...