Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Ramírez, Rodrigo', tiempo de consulta: 0.36s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
El diseño de la información implica desarrollar formas de comunicación visual que sean visibles, entendibles y aplicables en múltiples contextos; entre ellos, los de crisis y emergencias. Diseñar la información puede tener impacto en el antes, durante y después de un evento. Así pues, se expone, a través de un proyecto, cómo impacta el pensamiento proyectual y su aplicación como diseño de información en contextos de crisis o emergencias. Un desafío para ello es disponer de información oportuna, diseñada empatizando con la experiencia de las personas, sus significados y sus necesidades, en diversas etapas: • Antes del evento, facilitando el aprendizaje individual o la familiarización colectiva de las comunidades sobre posibles amenazas y riesgos. Este es, probablemente, el momento más apropiado para un proceso co-creativo que permita reconocer y dialogar sobre la exper...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo principal identificar las variables más importantes que permitan fortalecer el programa de acompañamiento a los estudiantes de la Beca Vocación Maestro (BVM) de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Inicialmente, se revisó la literatura para analizar modelos de gestión reportados para programas de acompañamiento en diferentes tipos de becas, y poder considerarlas en el estudio de la BVM y su programa de acompañamiento en la Facultad de Educación de la PUCP. La investigación se trabajó como un estudio de caso que busca caracterizar la trayectoria del becario en la PUCP, con el apoyo del programa de acompañamiento, y percibir su grado de satisfacción tanto de la beca recibida como de la participación de otros actores involucrados. Asimismo, se analizaron los aspectos claves del actual p...
3
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo principal identificar las variables más importantes que permitan fortalecer el programa de acompañamiento a los estudiantes de la Beca Vocación Maestro (BVM) de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Inicialmente, se revisó la literatura para analizar modelos de gestión reportados para programas de acompañamiento en diferentes tipos de becas, y poder considerarlas en el estudio de la BVM y su programa de acompañamiento en la Facultad de Educación de la PUCP. La investigación se trabajó como un estudio de caso que busca caracterizar la trayectoria del becario en la PUCP, con el apoyo del programa de acompañamiento, y percibir su grado de satisfacción tanto de la beca recibida como de la participación de otros actores involucrados. Asimismo, se analizaron los aspectos claves del actual p...
4
tesis de grado
La tesis muestra la medición de la calidad de servicio de un centro oncológico de San Isidro, hacia sus pacientes, además de las acciones correctivas a tomar para la mejora continua. Se realizó una investigación holística, la cual analiza datos cualitativos y cuantitativos, motivo por el cual se triangulan los datos obtenidos, además de ser de tipo proyectiva, lo que quiere decir que se brinda una propuesta con la finalidad de que ésta sea aplicada en un futuro, el diseño de tipo no experimental donde no se manipulan las variables de estudio y estudio transversal porque se realizó en un periodo determinado. Luego de realizar la encuesta Servqual a una muestra de 100 pacientes del centro oncológico en el mes de octubre del 2017 y analizarlos con el paquete estadístico SPSS, se halló deficiencias y oportunidades de mejora en las dimensiones de fiabilidad y capacidad de respues...
5
tesis de grado
Objetivo: Determinar la percepción de los pacientes sobre la destreza en la comunicación de los médicos que atienden en consultorio externo del Hospital Cayetano Heredia, según el instrumento Communication Assessment Tool (CAT). Materiales y Métodos: La población de estudio fueron los pacientes atendidos en los consultorios externos del Hospital Cayetano Heredia, en marzo del 2018. El cuestionario utilizado fue una validación en castellano de la encuesta Communication Assessment Tool. Resultados: La mayoría de encuestados pertenecían al sexo femenino (64%) y no evidenciaron diferencias significativas en su percepción con respecto al sexo masculino. De los rangos de edad elegidos, se encontró que el grupo de 18 a 29 años tiende a otorgar puntajes más altos en el CAT, además se encontró que también existen diferencias entre los distintos niveles de educación. No se encontr...
6
tesis de grado
No cabe duda que hoy el mercado de los productos está sufriendo cambios, estructurales muy profundos, que requieren ir acompañados de un proceso de modernización empresarial ne¬cesario, para que las pequeñas, empresas adapten su oferta a las reales necesidades de la demanda actual. El cambio estructural mencionado es el resultado, entre otros factores, de la apertura de los mercados que conlleva la Globalización donde la Competitividad es el factor funda¬mental por lograr. Lo anterior exige utilizar, especialmente en las pequeñas empresas como Lácteos Líderes E.I.R.L., todo el potencial productivo existente así como superar las res¬tricciones que conspiran contra el logro de dicho propósito. Decir que el mercado está cambiando a una velocidad vertiginosa y que la globalización y la tecnología están in¬crementando la volatilidad y el riesgo de los negocios ya no es noved...
7
documento de trabajo
Given the importance of the Chilean dried-fruit market and the characteristics of the industrial process of dehydration, it becomes imperative for companies to measure the efficiency of their production processes in order to identify critical areas and take the necessary actions to improve them. Hence, the present work performs an efficiency analysis for the production of dried apples in a plant of the Maule region, Chile. The methodology used is Data Envelopment Analysis, considering both discretionary and non-discretionary variables. The results indicate that the application of the model without non-discretionary variables shows higher efficiency indices than the model with non-discretionary variables. Additionally, the efficiency analysis results, segregated by variety, origin, and fruit type, indicate that the selection of these segregations could be used to increase the production o...
8
tesis de grado
Objetivo: Determinar el efecto de un consorcio de rizobacterias promotoras del crecimiento de la papa bajo condiciones controladas. Metodología: La investigación se desarrolló en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, ubicada en Huacho, Lima, durante febrero a junio del 2019. El experimento empleó el diseño completamente al azar (DCA); constó de 120 macetas con una distribución de 6 repeticiones por cada tratamiento: 5 tratamientos de inoculación incluyendo un control y 4 clones avanzados de papa. Los tratamientos fueron: Azotobacter sp., Azotobacter sp. + Bacillus simplex, Azotobacter sp. + Bacillus subtilis, Azotobacter sp. + B. subtilis + B. simplex y NPK (control, sin inoculantes). Los datos se procesaron y analizaron empleando el programa Infostat y para la comparación de los tratamientos se utilizó la prueba de Scott-Knott a un nivel de probabilidad del...
9
tesis de maestría
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP
10
tesis de grado
El agotamiento y creciente escasez del agua en muchos lugares del globo, las sequías cada vez más duras, prolongadas y recurrentes y el aumento constante de las necesidades humanas y económicas han producido, y más que producirán en el futuro inmediato, conflictos entre países y entre regiones dentro de un mismo país por el control y empleo del agua. Al respecto se debe tener en cuenta que el 97,5 % del agua existente en el planeta es salada y, por lo tanto, no potable, mientras que sólo el 2,5 % de los recursos hídricos del mundo es dulce. De este último porcentaje, únicamente el 0,4 % corresponde al agua superficial y atmosférica. Estas cifras porcentuales constituyen un fiel testimonio de la reducida cantidad de agua existente en el planeta que puede ser aprovechada para el consumo humano y las actividades económicas.
11
tesis de grado
The present project consists in the implementation of a kiosk, integrated with the current technology; which will have as main purpose to streamline the flow of purchases and a personalized interaction with the customer, by means of a pre-loaded card of the kiosk, via mobile application and without leaving the traditional channel with physical money.
12
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre la clima organizacional y el estrés laboral en los trabajadores de la Central de Alerta, Miraflores 2015, distrito de Miraflores, Lima-Perú. En tal sentido es necesario mirar la problemática desde un enfoque amplio e integral, es decir desde una perspectiva más estratégico, para que la solución a los problemas no solo sean paliativos del momento, sino sirvan también para el desarrollo sostenido de toda la organización, objeto de estudio. En relación a lo expresado Herrera (2016), sostiene que: A través de los años hemos podido observar a muchas empresas perder dinero, por falta de capacidad para retener a su personal valioso, o tener que retirar de sus organizaciones a personas que no se podían adaptar a sus puestos de trabajo. Todos sabemos que perder personal talentoso o tener ...
13
La investigación tiene como propósito identificar el actual conocimiento y promoción de madera de tala responsable y el grado de sostenibilidad en los proyectos de taller, ya que hacer un proyecto sostenible ya no es una necesidad sino una urgencia. (Maqueira, 2011). De esta manera analizar el impacto de una campana virtual de promoción de uso responsable de madera en las propuestas de diseño de los alumnos. La falta de promoción del uso sostenible y beneficios de la madera de tala responsable tiene un impacto sobre la actual industria y el mismo medio ambiente. El problema está relacionado al cuidado y preservación de materia prima como la madera de los arboles.