1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Actualmente la automedicación ha resultado ser un problema bastante serio por el cual las personas no se concientizan del daño que conlleva ingerir un medicamento sin previa información, lo que podría desencadenar problemas de salud. El objetivo fue Determinar la relación entre el grado de conocimiento y las prácticas de automedicación en los pacientes del centro de salud Madre Teresa de Calcuta. Se realizó un estudio descriptivo y transversal. Los datos fueron recogidos en el Centro de Salud Madre Teresa de Calcuta en el servicio de medicina general, durante los meses de Junio y Julio del 2021. La población estuvo conformada por 110 pacientes que asisten al servicio de medicina general. Como resultado se pudo observar que, dentro de las características poblacionales, la edad más prevalente en practicar la automedicación fueron los mayores de 55 años, además, el sexo femeni...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión del talento humano y desempeño laboral en el personal de la Micro Red de Salud de Luya, Amazonas – 2021. El estudio fué básico cuantitativo; la muestra estuvo constituida por personal de salud de la Microred en un número de 49, considerando un muestreo no probabilístico por conveniencia, los instrumentos aplicados fueron las encuestas de Gestión del talento humano y desempeño laboral. Los resultados muestran que del 100 % (49) del personal encuestado, el 67.3 % (33) considera que en la Microred de Salud Luya existe una regular gestión del talento humano. Por otro lado, respecto al desempeño laboral, el 69.4 % (34) considera eficiente el desempeño y el 26.5 % (13) bueno. Las pruebas estadísticas aplicadas al estudio (X2: 12.539, R de Pearson: 0.493, Correlación de Spearman: 0.497) indic...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación estuvo orientada a determinar los cambios de uso de suelo y cobertura vegetal en el Área de Conservación Privada, Bosque de Palmeras, Ocol – Amazonas, se planteó el objetivo general de analizar los cambios de uso de suelo y cobertura vegetal en el periodo 1987-2017, mediante imágenes satelitales Landsat, Sentinel y herramientas SIG en el ACP. El periodo de estudio se dividió en cinco sub periodos de 6 años cada uno, y se determinaron las tasas de cambio de uso de suelo y cobertura vegetal en cada uno de los periodos establecidos, se elaboraron mapas de uso de suelo y cobertura vegetal para los años 1987; 1993; 1999; 2005; 2011 y 2017 mediante el uso de imágenes satelitales Landsat 5, Landsat 7 y Sentinel 2A, las cuales fueron procesadas con los programas, QGIS 3.4.3 y ArcGIS 10.3, en los resultados principales se identificaron 5 tipos de usos de suelo...
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera se relacionan los hábitos de estudio y la motivación para el aprendizaje con el nivel de logro de aprendizaje de los oficiales alumnos del Diplomado en Liderazgo y Gestión del Batallón de Intendencia, en la Escuela de Intendencia del Ejército - 2017. El enfoque fue de una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 26 capitanes de Intendencia, la muestra fue censal, a quienes se les aplicó una encuesta denominada Inventario de Hábitos de Estudio y Motivación para el Aprendizaje (HEMA) de Oñate y Valiente, adaptada para la Escuela de Intendencia, que consta de 100 preguntas, con respuesta dicotómicas (SI – NO); para la variable nivel de logro de aprendizaje se consideró las actas de notas. Se realizó el análisis correspon...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación logró el objetivo de conocer el nivel de incidencia de la investigación formativa en el proceso proyectual de estudiantes del IX semestre de la FARQ – UNCP; la variable de estudio fue la investigación formativa con sus componentes específicos de pedagogía – didáctica y documentación. Es una investigación con enfoque mixto, de tipo básica, con un nivel de investigación descriptivo – correlacional, con un diseño de investigación no experimental y longitudinal de tendencia; con una muestra no probabilística por conveniencia del tipo censal a 40 estudiantes del IX semestre del periodo académico (2018-I y 2018-II). Se aplicó dos metodologías. La primera, el método de formalización mediante captura de la percepción de los estudiantes sobre el desarrollo de la investigación formativa como variable independiente; con la técnica de encuesta y observaci...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación logró el objetivo de conocer el nivel de incidencia de la investigación formativa en el proceso proyectual de estudiantes del IX semestre de la FARQ – UNCP; la variable de estudio fue la investigación formativa con sus componentes específicos de pedagogía – didáctica y documentación. Es una investigación con enfoque mixto, de tipo básica, con un nivel de investigación descriptivo – correlacional, con un diseño de investigación no experimental y longitudinal de tendencia; con una muestra no probabilística por conveniencia del tipo censal a 40 estudiantes del IX semestre del periodo académico (2018-I y 2018-II). Se aplicó dos metodologías. La primera, el método de formalización mediante captura de la percepción de los estudiantes sobre el desarrollo de la investigación formativa como variable independiente; con la técnica de encuesta y observaci...
7
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar cuál es el nivel de influencia entre la variable de gestión empresarial y la variable de satisfacción de los clientes de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Nor Puno S.A - año 2020. Metodológicamente, la investigación fue definida de tipo básica con un nivel explicativo y adoptó un diseño de tipo no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 8947 clientes de la entidad determinándose mediante un muestreo aleatorio simple de un total de 368 clientes, a quienes se le aplicaron dos instrumentos, ambos fueron cuestionarios con preguntas bajo la escala de Likert y validados con juicio de expertos y el método de Alpha de Cronbach. Aplicando la prueba de normalidad para ambas variables a investigar, se determinó que no muestran una distribución normal. Se utilizó la técnica estadística regre...
8
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La piel es un órgano en continua regeneración, en la que intervienen ciertos factores como el factor de transcripción p63, mediante la isoforma ∆Np63α; a su vez la piel actúa como barrera de protección frente a agentes externos como la radiación UV, la cual induce la liberación de citocinas inflamatorias e influye en la cicatrización. El objetivo de este trabajo es demostrar la variación de la expresión de ∆Np63α y TNF-α en la re-epitelización de una herida superficial expuesta a radiación ultravioleta. A tres ratas macho albinas se les practicó dos heridas superficiales en el dorso por abrasión con bisturí, luego entre la 3ra.y 4ta.hora se expuso de manera aleatoria una de las lesiones de cada animal a radiación UV a una dosis de 720KJ/m2/h durante 50 minutos; posteriormente a las 25 horas post injuria se realizó pequeñas biopsias de piel por raspado a todas las...
9
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente proyecto consiste en el diseño de una red de banda ancha para mejorar la calidad y cobertura a los servicios de telecomunicaciones en el distrito de Cañaris y con ello impulsar un desarrollo tecnológico, social y económico de la población. Para ello, en la primera parte del primer capítulo se ha realizado una descripción del crecimiento y estabilidad económica del Perú para la ejecución de inversiones en infraestructura, mostrándose indicadores económicos de PBI, inflación, riesgo país entre otros indicadores, así como la importancia de realizar inversiones en infraestructura pública en beneficio de población tanto en el aspecto social y económico. En la segunda parte de este capítulo se exponen los motivos de por qué se deben realizar inversiones en el sector de telecomunicaciones a fin de promover un desarrollo tecnológico; y como estas inversiones inci...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En épocas de pandemia, las cadenas de suministro del sector de alimentos perecibles tienen un gran reto para optimizar las rutas de transporte para llegar a sus clientes que están dispersos geográficamente a nivel global. En muchos de los casos presentan restricciones complejas de resolver. Por ello, las empresas de este sector están usando metodologías en los diseños de las cadenas de suministro para satisfacer de alimentos perecibles a sus consumidores en el lugar y momento adecuado. El objetivo de esta investigación es determinar las metodologías implementadas en los diseños de cadenas de suministro del sector de alimentos perecibles para optimizar las rutas de transporte enfocados a la teoría de restricciones a nivel mundial en épocas de pandemia. Con este propósito, la pregunta de investigación es: ¿Qué metodologías se están implementado en los diseños de cadenas d...
11
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente informe da cuenta del proceso de investigación llevado a cabo con los estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa N° 844 Chimchin; del caserío de Chimchin, del distrito de la Asunción, permitiendo reconocer la importancia de la actividad lúdica como herramienta pedagógica para fortalecer el aprendizaje en los niños, siendo el aprendizaje un proceso en el cual el individuo se apropia del conocimiento en sus diferentes dimensiones, se enfoca la intervención hacia la adquisición de hábitos y desarrollo de actividades motivadoras del aprendizaje infantil, desde el aula, el cual responde a la pregunta ¿Cómo aplicar actividades lúdicas para desarrollar la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad en los estudiantes de 5 años de la I.E.I. N° 844 Chimchin, UGEL Cajamarca, 2016?, para reconocer la importancia de la actividad ...
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio se llevó a cabo en el sector de Taccacca, el objetivo de evaluar el rendimiento de tres variedades de fresas (Fragaria spp) bajo invernadero en la localidad de Taccacca – Circa – Abancay – 2021. Con el Diseño Completamente al Azar (DCA) con 3 tratamientos y 3 repeticiones, totalizando 9 unidades experimentales. Se evaluaron altura de planta, área foliar, número de hojas, flores, frutos y producción. Los resultados mostraron diferencias en altura de planta, área foliar y número de hojas. Aunque San Andreas y Camino Real tuvieron más hojas que Albión, las variaciones no fueron estadísticamente significativas. San Andreas presentó más flores que Camino Real, mientras que Albión tuvo el menor número de flores, en cuanto a la productividad, se destaca que las variedades San Andreas y Camino Real presentan rendimientos significativamente diferentes, siendo el p...
13
14
tesis de grado
Publicado 2005
Enlace
Enlace
El presente trabajo de tesis, se realizó en el campo experimental de la empresa “Agrícola San Juan”, ubicado en la carretera Federico Basadre km 13, margen izquierdo, localizado geográficamente a 8° 22’ 31’’ Latitud sur y 74° 34’ 35’’ Longitud oeste y a una Altitud de 154 m.s.n.m., distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, región de Ucayali. El objetivo fue determinar el contenido de ácido ascórbico en los diferentes estados de maduración del fruto de camu camu para optimizar la cosecha en un ultisol de Pucallpa. Las variables en estudio fueron: el contenido de ácido ascórbico mensualizado en los diferentes estados de maduración y color del fruto del camu camu, en un diseño experimental de Bloques Completo al Azar con 6 tratamientos: verde, semi verde (25% de maduración), verde pintón (50% de maduración), pintón maduro (75% de maduración), ma...
15
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación logró el objetivo de conocer el nivel de incidencia de la investigación formativa en el proceso proyectual de estudiantes del IX semestre de la FARQ – UNCP; la variable de estudio fue la investigación formativa con sus componentes específicos de pedagogía – didáctica y documentación. Es una investigación con enfoque mixto, de tipo básica, con un nivel de investigación descriptivo – correlacional, con un diseño de investigación no experimental y longitudinal de tendencia; con una muestra no probabilística por conveniencia del tipo censal a 40 estudiantes del IX semestre del periodo académico (2018-I y 2018-II). Se aplicó dos metodologías. La primera, el método de formalización mediante captura de la percepción de los estudiantes sobre el desarrollo de la investigación formativa como variable independiente; con la técnica de encuesta y observaci...
16
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la investigación se logró el objetivo de indagar la incidencia de los fundamentos de la administración en el diseño de un modelo de gestión de la construcción. La investigación es de tipo básica, de enfoque mixto, no experimental de diseño transeccional - correlacional causal. La población estuvo constituida por 180 empresas constructoras de Huancayo Metropolitano, de ella se estimó una muestra probabilística de 52 olaboradores. El instrumento empleado fue la escala de valoración. Los resultados del estudio evidencian que los fundamentos de la administración inciden significativamente en el diseño de un modelo de gestión de la construcción, y alcanza un nivel promedio de valoración considerable de 99.0 puntos; asimismo, obtiene una correlación positiva fuerte de 93.0%, calculada a través del coeficiente de correlación de Rho de Spearman es 0.927. La planeación in...
17
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el Perú, la interdependencia que existe entre empresa minera y comunidad frecuentemente se percibe por una situación tensa que derivó en enfrentamientos violentos que dificultaron las posibilidades de diálogo, es por ello, partiendo del contexto descrito es importante la participación de la ciudadanía como un proceso social cuyo objetivo es el entendimiento mutuo de empresa y comunidad, ante esto, la investigación planteó como objetivo: determinar la influencia del programa de monitoreo socio-ambiental (PROMOSAC de la Empresa PETROLÍFERA PETROLEUM DEL PERÚ S.A.C) en la vigilancia de la actividad de exploración de hidrocarburos en el Lote 107, distrito de Palcazu provincia Oxapampa – 2016, con un nivel y diseño correlacional, concluyendo en lo siguiente: El Programa de Monitoreo Socio-Ambiental (PROMOSAC) influye de manera positiva en la vigilancia ciudadana de la activid...
18
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación, referida a la gestión municipal y su incidencia en el desarrollo local del Distrito de Huancayo – Junín, se realizó en la Municipalidad Provincial de Huancayo como unidad de estudio, durante el periodo comprendido entre enero del 2011 y diciembre del 2014. La investigación es de tipo básico, de nivel descriptivo y correlacional (Entre la Gestión Municipal y el Desarrollo Local). El diseño es No Experimental, y se utilizó el corte longitudinal porque se recogió la información en varios momentos. Se tomó una muestra No Probabilística por conveniencia. El estudio no se limita a describir, sino que, además, nos permitió inferir de sus resultados hacia poblaciones mayores. El propósito de la presente investigación consistió en determinar el nivel de incidencia de la gestión municipal en el desarrollo local del Distrito de Huancayo – Junín. Lo...
19
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Para obtener los resultados del modelo de simulación ejecutado se ha considerado la Generación Per Cápita (GPC) 0.410Kg/hab./día que al multiplicarse por la población estimada para el año 2016 es 5214 personas resulta 2,59 Ton/día de residuos sólidos municipales generadas, esto es incluyendo residuos orgánicos e inorgánicos (Municipalidad Distrital de Tambo de Mora, 2016). En ese sentido para proyectar la población se ha considerado además una tasa de crecimiento intercensal de (1.1%) es decir la población tendrá un comportamiento creciente según lo simulado (Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2017) generando un incremento en la generación de residuos sólidos municipales, demostrando que es necesario contar con modelo de simulación para poder optimizar el manejo de residuos sólidos. esto se observará representado mediante un modelo utilizando la dinám...
20
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
This research shows relevant information to get into the current situation of MSMEs in Latin America, regarding the use of digital marketing strategies. The interest in exploring this topic is due to the relevance of the use of digital media, since currently many micro and small businesses are still afraid to enter these areas, because they have limited knowledge of their properties and management. This research seeks to promote the continued adoption of these digital tools, by applying appropriate e-marketing solutions to ensure the sustained success of the business over time and thus be prepared to face the challenges of the environment. For the selection of the bibliographic sources different filtering was used, specifying to choose researches according to our study topic that have been published from the year 2016 to the year 2021. At the end of this process, a total of 12 indexed jo...