Investigación y Ensayo proyectual

Descripción del Articulo

El Taller de proyecto Arquitectónico 1 B (TPA 1), evidencia ese giro del diseño curricular. Organizado como proceso que unifica investigación y proyecto (investigación-acción) y orientado por una pedagogía centrada en el estudiante, este primer curso introductorio al eje estructurador de la formació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Vitor, Cesar Fortunato, Romo Rojas, Roger Anibal, Melendez Rodriguez, Lenin John
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6817
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ensayo
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El Taller de proyecto Arquitectónico 1 B (TPA 1), evidencia ese giro del diseño curricular. Organizado como proceso que unifica investigación y proyecto (investigación-acción) y orientado por una pedagogía centrada en el estudiante, este primer curso introductorio al eje estructurador de la formación del arquitecto ha estado condicionado por la formación propedéutica, las potencialidades, limitaciones, imaginarios y la cultura académica de los estudiantes del tercer ciclo de la Escuela de Arquitectura de la UNCP. Las limitaciones comunica��vas, la generación de extrapolaciones, la capacidad de pensar, hacer abstracción y efectuar saltos interlingüísticos demandados en el Taller, seguramente fueron para ellos actividades casi todas inéditas. Más aun teniendo en cuenta de ser la primera experiencia desarrollada a través del uso de entornos virtuales. Los tres temas de diseño programados estuvieron hilvanados alrededor de la función, el contexto, el material constructivo y el espacio, variando en los destinatarios (el estudiante, una artista, una pareja), los materiales (roca, piedra-��erra cruda y madera-bambú) y el área del programa (25, 50 y hasta 75 m2
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).