Mostrando 1 - 20 Resultados de 31 Para Buscar 'Quispe Bonilla, Max', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
The monitoring of various vital signs in cattle is important from the point of view of production, health and animal welfare; however, there are few devices that have the potential to be used at the field level and that are not invasive. For this reason, the present work was carried out with the purpose of designing, constructing and evaluating the use of wearable vital signs monitor (MOSIVILLe), which is capable of capturing the vital signs in cattle under field conditions. The design and development of MOSIVILLe was carried out in Lima, Peru, between January and October 2017 and the field evaluation was carried out in Chota, Peru, using 11 heifers between November 2017 and February 2018. The vital signs of cattle were obtained with the MOSIVILLe, recognizing the P, Q, R, S, T waves, QRS complex and RR interval of the electrocardiogram that led to obtain the heart rate (HR). Additionall...
2
artículo
The monitoring of various vital signs in cattle is important from the point of view of production, health and animal welfare; however, there are few devices that have the potential to be used at the field level and that are not invasive. For this reason, the present work was carried out with the purpose of designing, constructing and evaluating the use of wearable vital signs monitor (MOSIVILLe), which is capable of capturing the vital signs in cattle under field conditions. The design and development of MOSIVILLe was carried out in Lima, Peru, between January and October 2017 and the field evaluation was carried out in Chota, Peru, using 11 heifers between November 2017 and February 2018. The vital signs of cattle were obtained with the MOSIVILLe, recognizing the P, Q, R, S, T waves, QRS complex and RR interval of the electrocardiogram that led to obtain the heart rate (HR). Additionall...
3
artículo
El monitoreo de los diferentes signos vitales en vacunos tiene importancia desde el punto de vista productivo, sanitario y de bienestar animal; sin embargo, existen pocos equipos que tengan el potencial de uso a nivel de campo y que no sean invasivos. Por tal motivo se llevó a cabo el presente trabajo con la finalidad de diseñar, construir y evaluar el uso de un pequeño MOnitor de SIgnos VItales LLevable (MOSIVILLe), que sea capaz de capturar las señales vitales en vacunos bajo condiciones de campo.
4
artículo
El monitoreo de los diferentes signos vitales en vacunos tiene importancia desde el punto de vista productivo, sanitario y de bienestar animal; sin embargo, existen pocos equipos que tengan el potencial de uso a nivel de campo y que no sean invasivos. Por tal motivo se llevó a cabo el presente trabajo con la finalidad de diseñar, construir y evaluar el uso de un pequeño MOnitor de SIgnos VItales LLevable (MOSIVILLe), que sea capaz de capturar las señales vitales en vacunos bajo condiciones de campo. El diseño y desarrollo del MOSIVILLe se realizó en Lima, Perú, entre enero y octubre de 2017 y la evaluación en campo se realizó en Chota, Perú, utilizando 11 vaquillas entre noviembre de 2017 y febrero de 2018. Con el uso del MOSIVILLe se obtuvieron las señales vitales de vacunos, reconociéndose las ondas P, Q, R, S, T, complejo QRS e intervalo RR del electrocardiograma que condu...
5
artículo
El monitoreo de los diferentes signos vitales en vacunos tiene importancia desde el punto de vista productivo, sanitario y de bienestar animal; sin embargo, existen pocos equipos que tengan el potencial de uso a nivel de campo y que no sean invasivos. Por tal motivo se llevó a cabo el presente trabajo con la finalidad de construir y evaluar el uso de un pequeño MOnitor de SIgnos VItales LLevable (MOSIVILLe), que sea capaz de capturar las señales vitales en vacunos bajo condiciones de campo. El diseño y desarrollo de MOSIVILLe se realizó en Lima, Perú, entre enero y octubre de 2017 y la evaluación en campo se realizó en Chota, Perú, utilizando 11 vaquillas entre noviembre de 2017 y febrero de 2018. Con el uso del MOSIVILLe se obtuvieron las señales vitales de vacunos, reconociéndose las ondas P, Q, R, S, T, complejo QRS e intervalo RR del electrocardiograma que condujeron a obt...
6
objeto de conferencia
Financiamiento otorgado por CIENCIACTIVA mediante Contrato N° 159 – FONDECYT-2016 y Contrato N° 279 – FONDECYT-2015.
7
artículo
Con el objetivo de construir un prototipo para la caracterización de fibras de camélidos sudamericanos, así como otras fibras de origen animal y vegetal, mediante un equipo de investigación pertenecientes al sector público y privado de dos países (Perú y España), se realizó el diseño, desarrollo y puesto a prueba inicial de un equipo analizador electrónico de fibras (Fiber-EC), para lo cual se utilizaron componentes electrónicos, montados en un esqueleto mecánico, utilizando la tecnología de procesamiento de imágenes. El prototipo producido, permite medir fragmentos de fibra de 2mm y también mechas completas de fibra, y no solo tienen mejores características comparados a otros equipos de última generación, con respecto a portabilidad, tamaño y uso, sino que también brinda mayor información para estudios de variabilidad entre y a lo largo de fibras. A la primera prue...
8
objeto de conferencia
La tecnología agropecuaria incluye desde distintos tipos de máquinas hasta trabajos de laboratorio que permiten incrementar de manera eficiente y eficaz estas actividades. Hoy en día se tiende que el campo esté conectado a la red y muchas empresas agropecuarias están sufriendo un gran cambio en sus procesos, actividad comercial y agronegocio. En este sentido la tecnología agropecuaria, hace mención a los conocimientos, las técnicas y los artefactos que permiten la utilización de elementos tecnológicos en las tareas ganaderas y agrícolas. Sin embargo, en nuestro país aún existe dependencia tecnológica foránea que muchas veces hace que la adquisición, reparación y mantenimiento de equipos, productos o servicios sean onerosos y por ende muchas veces imposible de obtenerlas. Por este y otros motivos en la empresa MAXCORP se han realizado y se realizan diversas innovaciones t...
9
10
artículo
El presente trabajo se llevó a cabo con la finalidad de construir y evaluar el uso de un MOnitor de SIgnos VItales LLevable (MOSIVILLe), que sea capaz de capturar las señales vitales en alpacas bajo condiciones de campo. El diseño y desarrollo de MOSIVILLe se realizó en Lima, Perú desde enero a octubre de 2017, y la evaluación en campo se realizó en la Universidad Nacional Agraria de La Molina, Perú, en 3 alpacas. Mediante el MOSIVILLe se obtuvieron las señales vitales de alpacas, reconociéndose y lográndose medir la amplitud de las ondas P, Q, R, S, T, complejo QRS e intervalos PR, QT y RR del electrocardiograma captado mediante un dispositivo móvil. También se obtuvo la frecuencia cardiaca (FC). Se concluye que MOSIVILLe es una alternativa importante para la obtención y evaluación de diversos signos vitales en alpacas bajo condiciones de campo y sin sujeción de los mism...
11
artículo
La densidad de fibras, a pesar de su importancia en el mejoramiento genético, constituye uno de los caracteres poco conocidos y deficientemente valorados probablemente debido a la dificultad que implica su medición. Por ello se ha desarrollado un novedoso procedimiento y equipo con el objetivo de evaluar la densidad (DenFib), haces de fibras por conductos (DenCon) y la relación N° de fibras/N° de conductos (Fib/Con) en alpacas, llamas y vacunos en forma no invasiva. El procedimiento involucra cuatro pasos: preparación de la piel y fibras en animal vivo, captura amplificada de imágenes, almacenamiento de imágenes y por último, el procesamiento de las imágenes y presentación de datos, para los cuales se utiliza un microscopio digital portátil modificado y un ordenador donde se encuentra instalado dos software propietario desarrollados en lenguaje C. El procedimiento dura alrede...
12
objeto de conferencia
La medición de características productivas y tecnológicas de las fibras de animales en forma objetiva resulta ser importante para diversos colectivos (productores, transformadores y comercializadores), pues ayudan a la toma de convenientes decisiones. Por tanto, se necesitan tener herramientas, procesos y/o equipos que permitan realizar dichas mediciones con buena precisión y exactitud. En torno a ello en el presente documento se consideran dos experiencias que conllevaron al diseño, desarrollo y validación de dos equipos: MINIFIBER EC y FIBER DEN. El primero determina la media del diámetro de fibra y su variación, mientras que el segundo determina la densidad de fibras, conductos y la relación entre ellos. Ambos equipos pasaron por respectivos procesos de validación, habiéndose realizado publicaciones científicas, trabajos de tesis y diversos trabajos de investigación en di...
13
objeto de conferencia
En el Perú, mediante el uso de tecnología de análisis de imagen y la electrónica, se pueden producir equipos que permitan caracterizar fibras, y que su producción resultaría ser económica y que pueden facilitar mayor información que otras tales como coeficiente de variación de la finura, finura al hilado, índice de curvatura, factor de confort, longitud de mecha, factor de picazón, tasa de medulación, de fibras de alpacas, llamas, vicuñas y guanacos.
14
artículo
El trabajo consiste en el desarrollo de un novedoso procedimiento y equipo con el objetivo de evaluar la densidad (DenFib), haces de fibras por conductos (DenCon) y la relación N° de fibras/N° de conductos (Fib/Con) en alpacas, llamas y vacunos en forma no invasiva.
15
artículo
A novel Fibre Electronic Characterizer (called Fiber EF) was developed and validated. In the development of the Fiber EF, mechanical, optical, electronic and computer components were used and assembled. For the calibration, validation and evaluation of the potential use in animal fibres samples of well-known diameter patterns were taken from tops of sheep, mohair, alpacas, as well as samples of fibre snippets of vicuñas and alpacas, which were measured before and after calibration with the Fiber EF, OFDA2000 in 100 mode and Laserscan. Snippets (n=299) of unwashed alpaca samples were also measured in the OFDA 2000 and in the Fiber EF under field conditions. The developed Fiber EF allows to process the images of fibres obtained by artificial vision technology, making more than 8000 measurements per sample in 30 seconds. The results are shown in a friendly graphical interface that is part ...
16
artículo
Se desarrolló y validó un novedoso Caracterizador Electrónico de Fibras (CEF). En el desarrollo del CEF se utilizaron y ensamblaron componentes mecánicos, ópticos, electrónicos e informáticos. Para la calibración, validación y evaluación del potencial uso en fibras de animales se tomaron muestras de patrones de diámetros conocidos de tops de ovinos, mohair, alpacas, así como muestras de fragmentos de fibras de vicuñas y de alpacas, que fueron medidas antes y después de calibrar con el CEF, OFDA2000 en modo 100 y Laserscan. También se midieron 299 fragmentos de muestras de alpacas sin lavar en el OFDA 2000 y en el CEF bajo condiciones de campo. El CEF desarrollado permite procesar las imágenes de fibras obtenidas mediante tecnología de visión artificial, realizando más de 8000 mediciones por muestra en 30 segundos. Los resultados se muestran en una interfaz gráfica ami...
17
objeto de conferencia
El trabajo consistió en realizar mediciones de la finura de fibra de llama de 99 animales y de 293 alpacas, con dos equipos como el OFDA 2000 y el MINIFIBER EC. Luego se realizaron las comparaciones de los resultados entre estos dos equipos.
18
artículo
Se desarrolló y validó un novedoso Caracterizador Electrónico de Fibras (CEF). En el desarrollo del CEF se utilizaron y ensamblaron componentes mecánicos, ópticos, electrónicos e informáticos. Para la calibración, validación y evaluación del potencial uso en fibras de animales se tomaron muestras de patrones de diámetros conocidos de tops de ovinos, mohair, alpacas, así como muestras de fragmentos de fibras de vicuñas y de alpacas, que fueron medidas antes y después de calibrar con el CEF, OFDA2000 en modo 100 y Laserscan. También se midieron 299 fragmentos de muestras de alpacas sin lavar en el OFDA 2000 y en el CEF bajo condiciones de campo. El CEF desarrollado permite procesar las imágenes de fibras obtenidas mediante tecnología de visión artificial, realizando más de 8000 mediciones por muestra en 30 segundos. Los resultados se muestran en una interfaz gráfica ami...
19
artículo
El trabajo consiste en el desarrollo de un equipo portatil para evaluar la media del diámetro de fibra (MDF) con buena exactitud y precisión.
20
objeto de conferencia
Se ha desarrollado un caracterizador electrónico portátil denominado MINIFIBER EC, validándose el equipo utilizándose 38 muestras de lana merino, comparándola con el OFDA 2000 en modo 100; obteniéndose que la MDF se encuentra dentro de los límites exigidos por IWTO, encontrándose una alta relación entre el MINIFIBER EC y el OFDA, superando el primero en exactitud y precisión al evaluar lanas de ovinos.