Caracterización de fibras de camélidos sudamericanos: ¿materiales textiles de gran calidad?

Descripción del Articulo

En el Perú, mediante el uso de tecnología de análisis de imagen y la electrónica, se pueden producir equipos que permitan caracterizar fibras, y que su producción resultaría ser económica y que pueden facilitar mayor información que otras tales como coeficiente de variación de la finura, finura al h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Peña, Edgar Carlos, Quispe Bonilla, Max David
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/88
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/88
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Animales y lechería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Descripción
Sumario:En el Perú, mediante el uso de tecnología de análisis de imagen y la electrónica, se pueden producir equipos que permitan caracterizar fibras, y que su producción resultaría ser económica y que pueden facilitar mayor información que otras tales como coeficiente de variación de la finura, finura al hilado, índice de curvatura, factor de confort, longitud de mecha, factor de picazón, tasa de medulación, de fibras de alpacas, llamas, vicuñas y guanacos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).